Firma: Los sacerdotes del Ordinariato para los católicos orientales recuperan la presencialidad en su encuentro con el cardenal
Fin Agenda: 15-03-2022
Galeria: 2022-03-16
Los días 15 y 16 de marzo tendrá lugar en Madrid un nuevo encuentro de los sacerdotes del Ordinariato para los fieles católicos orientales en España con su ordinario, el cardenal Carlos Osoro Sierra.
Un encuentro que recupera la presencialidad después de dos años de pandemia. Y en el que se tratarán temas relacionados con la sinodalidad de la Iglesia y el anuncio de Jesucristo en una sociedad pos-pandémica. Además, será una ocasión de convivencia, fraternidad sacerdotal y oración.
El Ordinariato para los fieles católicos orientales fue creado por el Papa Francisco en junio del 2016 y entró en vigor en septiembre de ese mismo año. Su objetivo es atender pastoralmente a estos fieles que pertenecen a ritos distintos al latino. En su gran mayoría, está formado por católicos de origen ucraniano, rumano e indio, que celebran su propia liturgia en rito greco-católico y en rito siro-malabar.
Firma: Santísima Trinidad de Collado Villalba aborda el cuidado de la familia en sus charlas cuaresmales
Fin Agenda: 15-03-2022
Cuidemos la familia es el tema general de los encuentros cuaresmales que se están impartiendo los martes de este tiempo litúrgico, a las 19:45 horas, en la parroquia Santísima Trinidad (San Fernando, 2) de Collado Villalba. El día 15 se podrá escuchar la segunda meditación, que abordará La ternura del abrazo.
Firma: Cáritas Diocesana de Madrid presenta los resultados del informe sobre exclusión social y desarrollo social de la Comunidad
Fin Agenda: 16-03-2022
El miércoles 16 de marzo, a las 18:00 horas, Cáritas Diocesana de Madrid presentará los datos del último informe FOESSA sobre desarrollo y exclusión social en la región. Se trata del informe específico de la Comunidad de Madrid que la Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada) ha realizado en 2022, siguiendo el hilo de los estudios que presenta anualmente y que han marcado hitos en el conocimiento de la situación social de España.
Entre otros datos, se analizará cómo es la situación de exclusión social en la región actualmente, con respecto a la etapa prepandemia. Poniendo sobre la mesa las características de los hogares que la padecen y las necesidades y expectativas en relación al empleo, la vivienda o el ingreso mínimo vital.
En la presentación en el salón de actos de Cáritas Diocesana de Madrid (Santa Hortensia, 3) intervendrán el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid; la consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa; los directores de las Cáritas diocesanas de Madrid, Getafe y Alcalá, Luis Hernández, Enrique Carrero y Ricardo Ballesteros, respectivamente, y Raúl Flores, coordinador del informe. Se podrá seguir en modalidad virtual a través de este enlace.
Firma: Madrid celebra el día del Seminario con un encuentro con benefactores y Misas emitidas por RNE y la 2 de TVE
Fin Agenda: 19-03-2022
Galeria: 2022-03-20
El día 19 de marzo, solemnidad de san José, o el domingo más cercano cuando no es festivo, se celebra el Día del Seminario. Como recuerda la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, es una «ocasión para que todo el pueblo de Dios sepamos dar gracias por las vocaciones sacerdotales y podamos pedir al dueño de la mies que envíe obreros a su mies».
En torno al lema propuesto este año desde la Conferencia Episcopal Española, Sacerdotes al servicio de una Iglesia en camino, las actividades previstas en Madrid arrancarán el sábado 19 con un encuentro organizado por el Seminario Conciliar (San Buenaventura, 9) para sus colaboradores y benefactores. A las 11:00 horas habrá una Eucaristía presidida por el rector, José Antonio Álvarez, y concelebrada por los formadores. A las 12;00 horas podrán escucharse testimonios de los seminaristas.
Al día siguiente, él domingo 20 de marzo y III domingo de Cuaresma, los seminaristas darán testimonio en distintas parroquias de la diócesis y habrá dos Eucaristías que podrán seguirse por RTVE.
A las 8:15 horas, Misa en España de RNE se emitirá desde la sede del propedéutico del Seminario Conciliar (ronda de Segovia, 1). La celebración estará presidida por Roberto González-Tapia, formador de esta etapa.
A las 10:30 horas, La 2 de TVE retransmitirá la Misa desde la parroquia del Espíritu Santo y Nuestra Señora de la Araucana (Puerto Rico, 29). Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, y concelebrada por el rector del Conciliar, concluirá con el testimonio vocacional de seminaristas presentes en la ceremonia.
Colabora con el Seminario Conciliar
Como recoge el díptico elaborado para la jornada, en el Seminario Conciliar hay en estos momentos 87 seminaristas. Durante los ocho años que dura la preparación al sacerdocio, son dirigidos y acompañados por el rector, seis formadores y tres directores espirituales. El seminario es la casa donde, oran, estudian y conviven y requiere su propia infraestructura y servicios. Anualmente, los gastos de alojamiento, formación y manutención de cada seminarista son de 15.000 euros, la mayoría de ellos sufragados por el propio seminario.
«Nuestros seminarios tienen que velar por la formación espiritual, humana, intelectual y pastoral. Se trata de ayudar a formar personas completas, totalmente entregadas al servicio de Dios y de su pueblo», escribe el cardenal Osoro en su carta semanal. Los propios seminaristas, en un vídeo que han elaborado, hablan de esta vida entregada a Dios.
A fin de garantizar esta formación, desde el Seminario Conciliar se anima a orar por los seminaristas o a hacer un donativo, de la cantidad y con la periodicidad que estimen conveniente o con cualquiera de estas propuestas:
25 € al mes para formación
50 € al mes para manutención
100 € al mes para alojamiento
Para colaborar puede llamarse al 91 365 29 41, acceder a la web seminariomadrid.org/ayudanos o enviar un Bizum con el código 01369.
Materiales
La Subcomisión Episcopal para los Seminarios ha elaborado distintos materiales con motivo de la jornada: