• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Nuestra Señora de las Nieves se prepara para la Semana Santa con un concierto sacro

Nuestra Señora de las Nieves se prepara para la Semana Santa con un concierto sacro

ereo Madrid 14 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de las Nieves se prepara para la Semana Santa con un concierto sacro
  • Fin Agenda: 02-04-2022

La parroquia Nuestra Señora de las Nieves (Nuria, 47) acogerá el sábado 2 de abril, a partir de las 20:30 horas, un concierto sacro como preparación a la vivencia de la Semana Santa. El recital, que será ofrecido por la Coral Nuestra Señora de las Nieves, consistirá en una lectura de poemas seleccionados por Encarnita Gabiña, encargada de poner voz a los textos junto con el párroco, José Trujillo. Todo ello, acompañados por Carlos Danés al órgano, por Eduardo del Val al violín, y por Marta Seghers a la guitarra.

Coral Nuestra Señora de las Nieves

La Coral Nuestra Señora de las Nieves fue fundada en 1979 por Luis Gargallo Porta, que ha sido y es su presidente. Este curso 2021-2022, la agrupación vocal cumple el 42 aniversario de su fundación y de su actividad ininterrumpida.

Durante estos años, la Coral ha ofrecido conciertos en España y en diversos países de Europa, y en Estados Unidos. También ha grabado dos CDs. Desde enero de 2022, el director es Carlos Danés, compositor, pianista, director y organista.

Nuestra Señora de la Vega celebra este martes el 57 aniversario de su erección canónica

Nuestra Señora de la Vega celebra este martes el 57 aniversario de su erección canónica

ereo Madrid 14 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de la Vega celebra este martes el 57 aniversario de su erección canónica
  • Fin Agenda: 15-03-2022

La parroquia Nuestra Señora de la Vega (De la Chantada, 28) conmemora este martes, 15 de marzo, el 57 aniversario de su erección canónica. Para celebrarlo, ha elaborado un programa con diferentes actividades. Comenzarán a las 18:30 horas con un recital lírico. Continuarán a las 19:00 horas con el rezo del rosario. Y concluirán a las 19:30 horas con una Misa solemne presidida por el padre Ángel Camino, osa, vicario episcopal de la VIII, y concelebrada por el párroco, Julián Recio, y los sacerdotes que colaboran en el templo.

Los responsables de los Equipos de Nuestra Señora imparten la próxima ponencia del VI Ciclo Familia de Virgen del Cortijo

Los responsables de los Equipos de Nuestra Señora imparten la próxima ponencia del VI Ciclo Familia de Virgen del Cortijo

ereo Madrid 14 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los responsables de los Equipos de Nuestra Señora imparten la próxima ponencia del VI Ciclo Familia de Virgen del Cortijo
  • Fin Agenda: 25-04-2022

Continúa la programación del VI Ciclo Familia 2021-2022 organizado por Pastoral Familiar de la parroquia Virgen del Cortijo (Ola, 91 - enfrente avda. Maneras, 48), que este año tiene como lema Las cosas que nos preocupan. Una mirada a esos temas que forman parte de nuestra vida familiar y a las nuevas situaciones.

La próxima ponencia se podrá escuchar el lunes 25 de abril, a partir de las 20:00 horas. Con el título Nuestro matrimonio, somos uno, somos tres, será impartida por Raúl y Carlota, actuales responsables de las comunidades autónomas de Madrid y Castilla La Mancha (Región Centro) de los Equipos de Nuestra Señora, cuyo carisma es la espiritualidad conyugal.

Más información en el 91 766 30 81. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

«Le pido a la Iglesia que a los pobres se nos llame por nuestro nombre»

«Le pido a la Iglesia que a los pobres se nos llame por nuestro nombre»

ereo Madrid 14 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Los trabajos del Sínodo continúan en la diócesis de Madrid con, entre otros, los encuentros que el arzobispo, cardenal Carlos Osoro, está teniendo con representantes de distintos sectores de la sociedad. A los políticos, profesores de universidad, empresarios, representantes de sindicatos, y artistas y deportistas se unieron, el pasado domingo, 13 de marzo, los más vulnerables.

El encuentro fue en la iglesia Nuestra Señora de las Maravillas, que estaba «llena del pueblo de Sant’Egidio», como le gusta llamarlo a Tíscar Espigares, responsable de la Comunidad de Sant’Egidio en Madrid. «En un pueblo caben todas las situaciones», y allí había muchas personas sin hogar, extranjeros, familias de los niños que atienden en la Escuela de la Paz, ancianos... Muchos de ellos intervinieron para compartir su experiencia y responder a la pregunta que el cardenal plantea en esta fase del Sínodo: «¿Qué pedís a la Iglesia?».

«La Comunidad de Sant’Egidio es el único lugar del mundo donde yo escucho mi nombre», dijo una de las personas en situación de calle. Por eso, «yo le pido a la Iglesia que a los pobres se nos llame por nuestro nombre». Así, hablando de la experiencia que ellos tienen de la Iglesia a través de Sant’Egidio, le pedían, entre otras cosas, «que sea Madre, porque a mí me han tratado aquí como una madre»; «que sea un lugar de encuentro»; «que no solo nos consideren personas a las que hay que dar ayuda».

Para muchos, San'Egidio es una comunidad en la que «he vuelto a rezar, he vuelto a tener la esperanza en el Señor» porque, como señalaron también, «comparto no solamente la ayuda material, que es importante, sino también el Evangelio», la Palabra de Dios que «para mí ha vuelto a ser muy importante». Un refugiado sudanés de religión musulmana reveló: «Yo soy musulmán y aquí desde el primer día me han tratado como a un hermano».

«Sant’Egidio es mi familia», dijo otro, y no fue la primera vez que la palabra familia se oyó en una tarde que fue un Tabor, como ese que describía el propio Evangelio proclamado en la Eucaristía que siguió al encuentro. Precisamente el cardenal Osoro parafraseó a Pedro con ese «¡qué bien se está aquí!», en medio de una «humanidad transfigurada». Así, en la homilía hizo referencia a cómo la Palabra de Dios «puede transformar tantas realidades oscuras en realidades luminosas».

«Esto es lo que nosotros vivimos este domingo –destaca Espigares–. Fue un momento conmovedor, entrañable, íntimo y de una esperanza verdaderamente extraordinaria».

Sinodo pobres 800x400 3

Caminar juntos

«Mi vida es una historia de resurrección, y yo le pido a la Iglesia que nunca renuncie a soñar, que siempre tenga la ambición de que todo puede cambiar». Esto lo contó una persona sin hogar que gracias a Sant’Egidio salió de la calle y ahora es una de las personas que «lleva la cena a otras personas sin hogar».

Porque en Sant’Egidio, el caminar juntos, que es lo nuclear del Sínodo, es una realidad. A la responsable de la comunidad en Madrid le gusta recordar en este punto unas palabras del cardenal portugués Tolentino Mendonça, actual archivero del Vaticano: «A los pobres a veces los encontramos en las puertas de las iglesias, pero en realidad los pobres son la puerta de la Iglesia».

En Sant’Egidio «no hay fronteras, no están los que ayudan y los que son ayudados; en Sant’Egidio hay una familia», porque «compartimos todo, el Evangelio, la vida, la amistad, que hace que se diluya cualquier barrera» y que es «lo que nos sostiene a todos». «El protagonista es el abrazo», añade Espigares, «y en este encuentro se visualizó de una manera preciosa».

Sinodo pobres 800x400 2

¿Cómo se puede participar en la fase diocesana?

El Arzobispado de Madrid puso en marcha hace varios meses la página web sinodo.archimadrid.es para afrontar la fase diocesana del Sínodo de los Obispos, que es «una oportunidad para escuchar más profundamente la voz del Espíritu, aumentar la participación, mejorar la calidad del diálogo, discernir, fortalecer la conversión y animar el sentido de conexión con la gente y con la Iglesia local, regional y global».

En la página, elaborada por el equipo diocesano de coordinación del Sínodo en colaboración con Medios del Arzobispado, se incluyen las claves del camino sinodal y los materiales preparados por la Secretaría del Sínodo, al tiempo que se detalla que en Madrid se quiere hacer «una consulta lo más amplia y veraz posible, con el fin de escuchar la voz viva de todo el Pueblo de Dios», y que se presta especial atención a los alejados.

Con el convencimiento de que «el proceso sinodal debe ser sencillo, accesible y acogedor para todos», en la web se ofertan materiales tanto para grupos que opten por un encuentro solo como para los que quieran ahondar en más cuestiones en varios encuentros. Los grupos deben mandar una síntesis de las aportaciones al equipo diocesano mediante un formulario online ya operativo. Con todo el material recogido el equipo diocesano de coordinación de la consulta, formado por los delegados de Laicos, Familia y Vida, la Comisión de Evangelización, un joven de la Juventud Obrera Católica y Antonio Ávila, elaborará la síntesis diocesana.

Página 2475 de 9634

  • 2470
  • 2471
  • 2472
  • 2473
  • 2474
  • 2475
  • 2476
  • 2477
  • 2478
  • 2479
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara