• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El centro de Madrid acoge el Jueves Santo la procesión de Jesús El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre

El centro de Madrid acoge el Jueves Santo la procesión de Jesús El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre

ereo Madrid 07 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El centro de Madrid acoge el Jueves Santo la procesión de Jesús El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre
  • Fin Agenda: 14-04-2022

La Muy Ilustre, Primitiva y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad realiza su estación de penitencia el 14 de abril, Jueves Santo.

Las imágenes de Nuestro Padre Jesús El Pobre (anónimo del siglo XVIIII) y de María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, de Lourdes Hernández (1999), procesionarán acompañadas por la sección de Tambores de Nuestro Padre Jesús El Pobre en la cruz guía, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús El Pobre en el Cristo, y La Lira de Pozuelo en el paso de palio.

El desfile saldrá a las 19:00 horas desde la iglesia de San Pedro El Viejo (del Nuncio, 14), su sede canónica. Y discurrirá por las siguientes calles: del Nuncio, plaza de Puerta Cerrada, San Justo, Sacramen-to, plaza del Cordón, del Cordón, plaza de la Villa, Mayor, Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, Toledo, Cava Alta, Grafal, San Bruno, Cava Baja, plaza de Puerta Cerrada y del Nuncio, para regresar a la iglesia de San Pedro El Viejo.

La Unión Musical Santa Cecilia, de Dosbarrios, acompaña a María Santísima de los Siete Dolores en el Viernes Santo

La Unión Musical Santa Cecilia, de Dosbarrios, acompaña a María Santísima de los Siete Dolores en el Viernes Santo

ereo Madrid 07 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Unión Musical Santa Cecilia, de Dosbarrios, acompaña a María Santísima de los Siete Dolores en el Viernes Santo
  • Fin Agenda: 15-04-2022

La Real Congregación de Esclavos de María Santísima de los Siete Dolores, Santísimo Cristo de la Agonía y Descendimiento de la Santa Cruz realizará su estación de penitencia el 15 de abril, Viernes Santo.

La imagen de María Santísima de los Siete Dolores, de Faustino Sanz Herranz (1940) procesionará acompañada por la Unión Musical Santa Cecilia, de Dosbarrios (Toledo).

El desfile tiene prevista su salida a las 19:00 horas desde la parroquia Santa Cruz (Atocha, 6), su sede canónica. Y recorrerá las siguientes calles del centro de Madrid: Atocha, plaza de la Provincia, Gerona, plaza Mayor, Toledo, Latoneros, Cuchilleros, Maestro Villa, plaza Conde de Barajas, Conde de Miranda y plaza Conde de Miranda para realizar una estación de penitencia a las 20:30 horas en el monasterio de las RR. MM. Jerónimas del Corpus Christi – Carboneras. Reanudará su recorrido por la calle del Codo hasta la plaza de la Villa, donde a las 21:00 horas se producirá el encuentro con el Santísimo Cristo de la Fe – Cristo de Los Alabarderos; y proseguirá por Mayor, Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, Gerona, plaza de la Provincia y Atocha para regresar a la iglesia de Santa Cruz.

Los Salesianos organizan de nuevo los encuentros de Pascua

Los Salesianos organizan de nuevo los encuentros de Pascua

ereo Madrid 07 Abril 2022
  • Titulo: Salesianos
  • Firma: Los Salesianos organizan de nuevo los encuentros de Pascua

Una intensa experiencia en comunidad de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Esto es lo que quieren ofrecer los Salesianos a alrededor de 1.500 jóvenes y familias participantes en los encuentros especiales de Pascua de este año. La mejora de la situación sanitaria facilitará que estas celebraciones se organicen prácticamente con normalidad.

En sintonía con su lema pastoral, se presenta la propuesta de Pascua Salesiana en la Inspectoría María Auxiliadora: Marcados por la esperanza. «Cada encuentro pascual va dejando una marca en nosotros, sobre todo si nos encontramos con el Resucitado», expresa José Luis Navarro, coordinador del Itinerario de Educación en la Fe de la Inspectoría María Auxiliadora.

Los encuentros se desarrollarán a nivel local en varias casas salesianas de municipios de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Región de Murcia. Una web recoge los materiales comunes para esta convocatoria, a la que se han sumado alrededor de 1.000 participantes.

En el caso de la Inspectoría Santiago el Mayor, el lema escogido para los encuentros es Apasionados por dar vida, al hilo también de su campaña pastoral anual. Se espera la participación de 600 personas este año. Los encuentros pascuales tendrán, como en anteriores ocasiones, tres niveles según la edad.

También habrá encuentros para familias y jóvenes en Mohernando (Guadalajara) y Somalo (La Rioja). «La experiencia que convoca a familias y jóvenes tiene una riqueza particular, al mezclar distintas generaciones y aportar la frescura de los más jóvenes y la experiencia acumulada de los adultos», asegura Xabier Camino, delegado de Pastoral Juvenil de la Inspectoría Santiago el Mayor.

Además, se ofrece la posibilidad de vivir la Pascua en el Camino de Santiago. «El Camino, como la vida, es una experiencia muy abierta al encuentro, a la flexibilidad, al compartir con tu grupo, pero también con otros compañeros de viaje que van apareciendo en cada etapa. Es lo que queremos ofrecer en clave de convivencia y espíritu salesiano», matiza Xabier Camino.

En todas las casas salesianas se organizarán distintas actividades para Semana Santa. Las parroquias congregarán a miles de personas para la celebración del Triduo Pascual, que tiene su culmen con la Vigilia Pascual en la víspera del Domingo de Resurrección.

Otras propuestas

En los ambientes salesianos, se ha aprovechado el tiempo de Cuaresma para fomentar preparación interior de la Semana Santa. Jóvenes, educadores, salesianos y otros miembros de la Familia Salesiana han tenido la oportunidad de participar en propuestas como ejercicios espirituales, convivencias o el Camino de Santiago.

En algunas casas salesianas, se representan obras teatrales sobre la Pasión de Cristo. Cabe destacar las funciones en Salesianos Cádiz (Getsemaní), Salesianos Trinidad-Sevilla (Agnus Dei) y Salesianos Huesca (La Pasión). Además, 29 cofradías y hermandades salesianas sacarán en procesión sus pasos de Semana Santa. Algunas de las salidas procesionales son las de ‘La Borriquilla’, en Ciudad Real; ‘La Santa Cena’, en Alicante; ‘El Despojado’, en Cádiz; ‘El Prendimiento’, en Córdoba; y ‘Las Penas’, en Málaga.

La Escolanía anima las celebraciones del Triduo Pascual en la basílica de Santa Cruz del Valle de los Caídos

La Escolanía anima las celebraciones del Triduo Pascual en la basílica de Santa Cruz del Valle de los Caídos

ereo Madrid 07 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Escolanía anima las celebraciones del Triduo Pascual en la basílica de Santa Cruz del Valle de los Caídos
  • Fin Agenda: 14-04-2022
  • Galeria: 2022-04-17

La Escolanía del Valle de los Caídos será la encargada de cantar en las principales celebraciones litúrgicas del Triduo Pascual que tendrán lugar en la basílica de Santa Cruz. El programa previsto para estos días es el siguiente:

Jueves Santo, 14 de abril

  • 12:30 horas. Salón de la Hospedería. Conferencia sobre el Jueves Santo.
  • 17:00 horas. Basílica. Celebración de la Cena del Señor cantada por la Escolanía.
  • 22:30 horas. Capilla de la Hospedería. Hora Santa, dirigida por un monje de la Abadía.

Viernes Santo, 15 de abril

  • 12:30 horas. Salón de la Hospedería. Conferencia sobre el Viernes Santo.
  • 17:00 horas. Basílica. Celebración de la Pasión del Señor. La Escolanía cantará la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
  • 19:15 horas. Capilla de la Hospedería. Vía crucis, dirigido por un monje de la Abadía.

Sábado Santo, 16 de abril

  • 12:30 horas. Salón de la Hospedería. Conferencia sobre el Sábado Santo.
  • 22:30 horas. Basílica. Solemne Vigilia Pascual animada por la Escolanía.

Domingo de Resurrección, 17 de abril

  • 11:00 horas. Basílica. Santa Misa conventual de la Resurrección del Señor cantada por la Escolanía.

Página 2396 de 9634

  • 2391
  • 2392
  • 2393
  • 2394
  • 2395
  • 2396
  • 2397
  • 2398
  • 2399
  • 2400
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara