• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El cardenal Osoro despide el curso pastoral pidiendo «abrir puertas» en la Iglesia «sin hacer rebajas de ningún tipo del Evangelio»

El cardenal Osoro despide el curso pastoral pidiendo «abrir puertas» en la Iglesia «sin hacer rebajas de ningún tipo del Evangelio»

ereo Madrid 29 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Miembro del colegio cardenalicio, vicepresidente de la Conferencia Episcopal, ordinario para los fieles de rito oriental en España, arzobispo de Madrid… Pero ante todo, Carlos Osoro Sierra es un sacerdote que cumple, este viernes 29 de julio, 49 años de ministerio, y que en 2022 ha celebrado sus 25 años como obispo. «Todo un itinerario de conversión», ha reconocido en el programa El Espejo de Madrid, de COPE, en una entrevista con Mario Alcudia en la que ha hecho balance de un curso pastoral intenso en experiencias de Iglesia.

El más reciente, la peregrinación a Santiago de Compostela de los jóvenes de la diócesis para participar, del 3 al 7 de agosto, en la Peregrinación Europea de Jóvenes. Este jueves, 28 de julio, los despedía en la parroquia San Juan de la Cruz. En el encuentro con el Apóstol, ha dicho, «los jóvenes asumen ese dinamismo que es necesario hoy asumir en la Iglesia: ser testigos valientes del Evangelio».

Además, por el hecho de ser jóvenes tienen unas cualidades que les hacen descubrir «lo grande que se hace el corazón del ser humano» cuando asume la tarea de «hacer posible que en este mundo impere la fraternidad».

Precisamente a la fraternidad se ha referido el purpurado en varias ocasiones ante los micrófonos de COPE. Una de ellas, al hablar de la familia. «Recuerdo tanto lo que mis padres me han enseñado», ha expresado, «las cosas más bellas», como a ser Iglesia, el perdón, «lo esencial de la fraternidad»... «La familia es la mejor universidad que tiene el ser humano para crecer en todas las dimensiones de la vida», ha afirmado.

Osoro cope 22 primer plano

«Impactado» y «conmovido» con el proceso sinodal

Otro de los grandes asuntos abordados ha sido el Sínodo de los Obispos, cuya fase diocesana se clausuró en Madrid el pasado mes de mayo. De esta fase, el cardenal Osoro ha destacado «la participación», que ha sido «muy plural y diversa», y en esa pluralidad «hay un punto central que es la persona de Jesucristo, y la misión que nos ha entregado».

El purpurado ha recordado que el Sínodo es «hacer el camino juntos», y así quiso él mismo plasmarlo en Madrid, convocando también a diversos sectores de la sociedad, como empresarios o artistas, en pequeños encuentros. Una «Iglesia de puertas abiertas», ha dicho, que «no solamente escucha a los de dentro». «Yo he llamado a gente que no conocía de nada y que pensaba de formas distintas», y «he quedado profundamente conmovido por la sinceridad con que se ha hablado», así como «por la capacidad de diálogo que ha existido».

«A mí me ha impactado tremendamente», ha contado, «y he visto algo que es fundamental»: «El ser humano tiene necesidad de Dios, tiene hambre; quizá a veces no le da nombre», pero existe. Esta constatación le ha hecho «coger más energía y más convicción de que hay que anunciar a Nuestro Señor, porque la gente tiene necesidad de Él».

En este sentido, ha avanzado la línea pastoral del próximo curso, que girará en torno a la parábola «del Padre misericordioso»; no tanto del hijo pródigo, «porque el importante es el Padre». Este momento de la Iglesia, ha reconocido, puede ser «especial» para «repensar» sobre aquellos hijos «que marcharon», aquellos «que se quedan», y la «necesidad que tenemos los unos de los otros». En este punto ha pedido «abrir puertas» en la Iglesia «sin hacer rebajas de ningún tipo del Evangelio».

Osoro cope 22 frente

Hacer Madrid más «grande de corazón»

El arzobispo de Madrid se ha referido también al gran acontecimiento del Año Santo de san Isidro, concedido por la Santa Sede con motivo del 400 aniversario de la canonización del patrón de Madrid. Un santo actual, ha defendido, un «santo universal, al que uno se acerca precisamente por su sencillez». Esposo y padre, Isidro fue un hombre «que vivía de la Palabra de Dios» y que llevó a su nivel máximo el ejercicio de la caridad. No tenía estudios, ha abundado, pero «su universidad fue el Evangelio, su adhesión a Cristo».

Por eso, san Isidro «nos tiene que hacer sentir la grandeza de Madrid», y ha animado así a recurrir a él «para hacerla más grande». «Grande de corazón, de solidaridad», que ayude también a «descubrir la grandeza de ser cristianos». Porque en este Madrid, y lo ha comentado el purpurado por experiencia propia, «te encuentras con gente extraordinaria», gente con necesidad de «hacer itinerarios al estilo de san Isidro, su esposa y su hijo, Illán».

Tras acompañar a los jóvenes en Santiago, el arzobispo de Madrid presidirá, el 15 de agosto, la Eucaristía con motivo de festividad de la Virgen de la Paloma en la parroquia Virgen de la Paloma y San Pedro el Real. Y a finales de mes viajará a Roma. Allí asistirá a creación de los nuevos cardenales y a la reunión de todos ellos con el Papa Francisco para abordar la aplicación de Praedicate Evangelium, sobre el proceso de reforma de la Curia romana.

Osoro cope 22 primer posado

Santa María la Blanca acoge el amplio programa de cultos en honor a la patrona de Canillejas

Santa María la Blanca acoge el amplio programa de cultos en honor a la patrona de Canillejas

ereo Madrid 29 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María la Blanca acoge el amplio programa de cultos en honor a la patrona de Canillejas
  • Fin Agenda: 05-09-2022
  • Galeria: 2022-09-08

El lugar de Canillejas celebra el 8 de septiembre la Natividad de la Virgen María bajo la advocación de Santa María la Blanca.

El templo parroquial de Santa María la Blanca (plaza Villa de Canillejas, 1) acogerá el amplio programa de actos litúrgicos organizados en honor a la Virgen, titular del templo y patrona de Canillejas.

Comenzarán con un triduo, que se desarrollará los días 5, 6 y 7 de septiembre con los siguientes cultos:

  • 19:30 horas. Rezo del rosario y ejercicio del triduo.
  • 20:00 horas. Misa predicada por sacerdotes vinculados a la historia de la parroquia.

El día 7 habrá ofrenda floral a la patrona, desde las 10:00 hasta la Misa de las 20:00 horas.

Misa y procesión

La plaza de la parroquia acogerá el día 8, a las 20:00 horas, la Misa solemne en honor a la Virgen. Presidida por el párroco, José Crespo, concluirá con una procesión con la imagen de la patrona por las calles que rodean el templo.

Manos Unidas celebra en Becerril de la Sierra el I Campamento Sostenible Intergeneracional 'Manos que cuidan'

Manos Unidas celebra en Becerril de la Sierra el I Campamento Sostenible Intergeneracional 'Manos que cuidan'

ereo Madrid 29 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid / Manos Unidas
  • Firma: Manos Unidas celebra en Becerril de la Sierra el I Campamento Sostenible Intergeneracional 'Manos que cuidan'
  • Fin Agenda: 03-08-2022
  • Galeria: 2022-08-07

Manos Unidas se une a la petición del Papa Francisco poniendo el foco en el cuidado del medio ambiente, de la Casa Común y de las personas, y celebrará del 3 al 7 de agosto, en Becerril de la Sierra, su I Campamento Sostenible Intergeneracional con el lema Manos que cuidan.

Este campamento, en el que participarán personas de entre 18 y 71 años provenientes de 13 provincias de toda España, es el primero de estas características que se realiza en Manos Unidas y en la red internacional de organizaciones católicas de CIDSE, a la que la ONGD española pertenece.

Su objetivo principal es reunir a alguno de los jóvenes con quienes se ha ido trabajando desde 2015, a raíz de la publicación de la encíclica Laudato si’, en temas como el cuidado del planeta y los estilos de vida sostenibles, para, incorporando los mandatos de la encíclica Fratelli tutti, dialogar con adultos de Manos Unidas y, todos juntos, trabajar de la mano y crear un plan de trabajo para los próximos años.

Sabiendo que cuidar de nosotros mismos, de los otros y del planeta son realidades interconectadas y que unen a la misión de la Iglesia planteada con las encíclicas del Santo Padre, este campamento servirá para reforzar los valores que forman parte de la misión fundacional en Manos Unidas: luchar contra la pobreza y cuidar el planeta, fomentando un desarrollo sostenible, justo e integral y denunciando las estructuras que lo impiden en cualquier lugar del mundo.

Otros objetivos

Además de fomentar el desarrollo de cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, el I Campamento Sostenible Intergeneracional de Manos Unidas, Manos que cuidan, a través de sus numerosos talleres y actividades, quiere:

  • Servir de «conexión» entre jóvenes y mayores colaborando en la construcción de la ONGD.
  • Ayudar a consolidar la red de jóvenes que trabajan estas cuestiones en algunas de las 72 delegaciones de Manos Unidas, visibilizar su trabajo y potenciar su liderazgo.
  • Continuar trabajando en la incorporación de estilos de vida sostenibles y en el resto de temas planteados por la encíclica Laudato si’ y que se llevan trabajando también junto a CIDSE y su campaña Cambiemos por el Planeta, Cuidemos a las Personas.
  • Crear un plan de acción a largo plazo, conjuntamente, por y para los jóvenes de la ONGD.

Un total de cinco días con actividades diseñadas por un equipo intergeneracional y que se realizarán sobre todo al aire libre: talleres, video fórums, excursiones, momentos de oración, reflexión y debate para divertirse y construir comunidad juntos.

Está prevista la participación de jóvenes y adultos de Alcalá de Henares, Alcalá del Río (Sevilla), San Juan (Alicante), Badajoz, Barcelona, Castellón de la Plana, Granada, Jaén, Madrid, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Santomera (Murcia), Sevilla, Solsona, y Valencia.

El Molar prepara la fiesta de la Asunción con una vigilia en la ermita de la Virgen del Remolino Coronada

El Molar prepara la fiesta de la Asunción con una vigilia en la ermita de la Virgen del Remolino Coronada

ereo Madrid 29 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Molar prepara la fiesta de la Asunción con una vigilia en la ermita de la Virgen del Remolino Coronada
  • Fin Agenda: 14-08-2022
  • Galeria: 2022-08-15

El 15 de agosto, lunes, la Iglesia celebra la solemnidad de la Asunción de la Virgen María.

La localidad madrileña de El Molar se preparará para esta fiesta con una vigilia de oración que dará comienzo a las 22:00 horas del domingo 14 de agosto en la ermita de la Virgen del Remolino Coronada.

Al día siguiente, la iglesia parroquial de Asunción de Nuestra Señora honrará a la Virgen, titular del templo, en todas las Misas. Presididas por el párroco, padre Antonio Marín, PES, se celebrarán a las 10:00 y a las 21:00 horas, y la solemne, a las 12:00 horas.

Página 2068 de 9634

  • 2063
  • 2064
  • 2065
  • 2066
  • 2067
  • 2068
  • 2069
  • 2070
  • 2071
  • 2072
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara