• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Familias ucranianas acompañadas por Cáritas Diocesana de Madrid visitan Santiago de Compostela

Familias ucranianas acompañadas por Cáritas Diocesana de Madrid visitan Santiago de Compostela

ereo Madrid 10 Agosto 2022
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas Diocesana de Madrid

Familias ucranianas acompañadas por monitores, coordinadores y personas voluntarias de Cáritas Diocesana de Madrid acaban de visitar Santiago de Compostela, coincidiendo con el Año Santo Jacobeo.

Estas familias están pasando unas semanas de vacaciones en el poblado del Eume, en Capela (La Coruña), organizadas por la entidad sociocaritativa de la Iglesia que peregrina en Madrid gracias a la cesión gratuita de las viviendas por parte de Naturgy. La salida forma parte de las actividades programadas, que incluyen rutas de senderismo, baños en la playa y la piscina o talleres para los niños y niñas.

Desde el pasado mes de julio y hasta finales de agosto, en periodos de 15 días, Cáritas Diocesana de Madrid está ofreciendo esta iniciativa a 70 familias a las que acompaña con la idea de que tengan una experiencia positiva, que sirva de respiro en medio de las numerosas dificultades que están atravesando.

Hay más información en la web de Cáritas Diocesana de Madrid. 

Madrid ya aguarda a la Virgen de la Paloma, que vuelve a la calle tras dos años de pandemia

Madrid ya aguarda a la Virgen de la Paloma, que vuelve a la calle tras dos años de pandemia

ereo Madrid 06 Agosto 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: Virgen de la Paloma y San Pedro el Real presenta el amplio programa de cultos organizado en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 06-08-2022
  • Galeria: 2022-08-15

«A la gente le gusta que la Virgen vuelva a pasar por su calle y que otro año más se crucen sus miradas». Gabriel Benedicto, párroco de Virgen de la Paloma y San Pedro el Real, resume el sentir de quienes se preparan «desde hace meses» para celebrar, el 15 de agosto, la solemnidad de la Asunción de María en su advocación de la Paloma.

Sin procesión en los dos últimos años por el coronavirus, y con el recuerdo de la explosión de gas que destruyó el complejo parroquial en enero de 2021, con el resultado de cuatro fallecidos –entre ellos, uno de los sacerdotes y un feligrés–, vuelven la alegría y la fiesta. Como rezaba la oración que el Papa Francisco compuso para el final de la pandemia.

Las celebraciones arrancarán con la novena, que se desarrollará desde el sábado 6 hasta el domingo 14 de agosto con los siguientes cultos:

  • 19:30 horas. Rezo del rosario y ejercicio de la novena.
  • 20:00 horas. Misa predicada, transmitida en directo por el canal de YouTube de la parroquia.

Como es habitual, cada día se pedirá por una intención especial.

  • Día 6. Por los anderos de la Virgen de la Paloma.
  • Día 7. Por los bautizados de la parroquia.
  • Día 8. Por los matrimonios que han recibido el matrimonio en la parroquia.
  • Día 9. Por los propietarios de locales que ostentan la imagen de la Virgen de la Paloma.
  • Día 10. Por todas las mujeres que se llaman Paloma.
  • Día 11. Por los castizos y por todos los madrileños. Este día, al concluir, se celebrará el concurso de chotis, en su tercera edición. Como novedad este año, el concurso se hará en la zona peatonal que hay a las puertas del templo, ante el mosaico de la Virgen. «Nos lanzamos a la calle», expresa Benedicto, en un certamen que «hemos preparado con mucha ilusión».
  • Día 12. Por los bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que tienen a la Virgen de la Paloma como patrona.
  • Día 13. Por la Real Congregación Virgen de la Paloma. En la Misa se impondrá la medalla a los nuevos congregantes.
  • Día 14. Por los donantes y trasplantados, cuya patrona es la Paloma. Al final de la Misa, los devotos podrán realizar la tradicional ofrenda de flores blancas con las que se adornará la carroza de la Virgen para la procesión del día 15. Y a las 22:00 horas comenzará la vigilia de adoración al Santísimo, que se retoma este año, y que se prolongará hasta las 2:00 horas del día 15.

Virgen paloma previa 22 cuadro

Fiesta grande

El lunes 15, solemnidad de la Asunción de Nuestra Señora, el templo acogerá Eucaristías en el siguiente horario: 7:00, 8:00, 9:00, 10:00 y 11:00 horas.

La solemne, a las 13:00 horas, estará presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Y será emitida en directo por Telemadrid. A la misma asistirán autoridades del Ayuntamiento y la Comunidad, y miembros de las distintas congregaciones, cofradías, asociaciones y hermandades de la diócesis.

A su término, miembros del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid procederán al tradicional descendimiento del cuadro de la Virgen, para su veneración, siguiendo el orden protocolario: arzobispo, párroco, sacerdotes concelebrantes, autoridades representantes del Ayuntamiento y la Comunidad, damas de los bomberos, junta directiva de la Congregación, y fieles en general.

La veneración continuará hasta las 18:30 horas, momento en el que tendrá lugar un homenaje del pueblo de Madrid a la Virgen, en el presbiterio del templo, que concluirá con el rezo del rosario, a las 19:00 horas.Este homenaje se celebró el año pasado por primera vez, a falta de procesión. Se trata de una «expresión del amor y la devoción a la Virgen» en forma de poesía, cantos de niños, «interpretación de fandanguillos...».

Después, el cuadro de la patrona será instalado en la carroza para su salida procesional por las calles. El recorrido se iniciará a las 20:00 horas, y seguirá el itinerario habitual: plaza de la Paloma, Isabel Tintero, Gran Vía de San Francisco y Puerta de Toledo, con un acto en honor a la Virgen por parte del Cuerpo de Bomberos; Toledo, con un homenaje a la altura del nº 104, con suelta de palomas desde los balcones y canciones marianas; Toledo; plaza de la Cebada, donde varias asociaciones castizas bailarán en honor a la Virgen; Puerta de Moros, carrera de San Francisco, plaza de San Francisco el Grande, Calatrava y Paloma. A su regreso al templo, el cuadro será colocado de nuevo en el retablo, acompañado por el rezo de la salve y el canto del himno a la Virgen.

Virgen paloma previa 22 bomberos

Pedir la paz y mirar a los que están solos

La procesión es «el plato fuerte de la fiesta». Un año llevan preparándose feligreses y vecinos para recibir por todo lo alto a la Virgen en la calle. Los chotis en la plaza de la Cebada, al suelta de las 50 palomas blancas, los cánticos a María desde balcones prestados por los vecinos, que además los engalanarán para la ocasión con adornos cuya elaboración ya está en marcha...

Cuando la Virgen sale a la calle, subraya el párroco, «se acerca a nosotros con Cristo». Por eso, este año especialmente «le podemos pedir que derribe en nosotros el muro del odio«, que comienza «a pequeña escala» con rencillas familiares o vecinales, y que acaba «con la guerra y con la pérdida del don de la paz». «No podemos detener las guerras –añade–, pero sí apagar los pequeños fuegos a nuestro alrededor».

A su vez, puesto que es el día de su fiesta y la imagen de la Paloma es una Soledad, se le pide hacer un regalo a María: «Volver a mirar a las personas que están solas». «Cada vez hay más personas que se enfrentan a sus últimos días solas», y cuidarlos es vivir la ecología integral de la que habla el Papa Francisco, recuerda el sacerdote, porque el «primer cuidado de la creación es el mayor cuidado del hombre».

Virgen paloma previa 22 procesion

Plaza de toros de Las Ventas

Por su parte, el día 15, a las 10:30 horas, se celebrará en el ruedo de la plaza de toros de Las Ventas la tradicional Misa en honor a la Virgen de la Paloma. La Eucaristía, que será oficiada por el capellán de la plaza, estará presidida por la imagen de la Virgen de la Paloma que se encuentra en la capilla de Las Ventas.

En ella se pedirá por todas las personas del mundo taurino fallecidas durante el año, desde los toreros a los empleados del coso, como se hace desde el 15 de agosto de 1964, fecha en que el banderillero Manuel Leyton El Coli, vestido de morado y azabache, fue herido de muerte por un novillo de Ángela Rodríguez de Arce.

San Millán y San Cayetano acoge un amplio programa de actos litúrgicos en honor al santo patrono del trabajo

San Millán y San Cayetano acoge un amplio programa de actos litúrgicos en honor al santo patrono del trabajo

ereo Madrid 04 Agosto 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Millán y San Cayetano acoge un amplio programa de actos litúrgicos en honor al santo patrono del trabajo
  • Fin Agenda: 04-08-2022
  • Galeria: 2022-08-07

El domingo 7 de agosto la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Cayetano, patrono del trabajo, y una de las fiestas más populares y tradicionales de Madrid. La parroquia de San Millán y San Cayetano (Embajadores, 15) honrará al santo con un amplio programa de actos litúrgicos. Presididos por el párroco, Santos Urías, darán comienzo con un triduo que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 con Misa predicada a las 19:00 horas.

Veneración popular y procesión

El domingo 7, de 9:00 a 18:30 horas, la imagen de san Cayetano permanecerá expuesta en el atrio del templo, colocada en sus andas, para la veneración popular. El templo acogerá Misas a las 10:00, 12:00, 13:00 y 19:00 horas. Esta última, la más solemne, estará celebrada por Juan Pedro Gutiérrez, vicario episcopal de la V.

A su término, la imagen del patrono del trabajo volverá a recorrer en procesión las calles del barrio, después de dos años sin salir por la pandemia. El itinerario discurrirá por Embajadores, Rodas, Ribera de Curtidores, plaza de Cascorro y Embajadores, para regresar al interior del templo.

A continuación, y hasta las 22:00 horas, los devotos podrán hacer cola en la capilla del santo para recibir una flor, siguiendo la tradición que dice que quien rece al patrono del trabajo en el día de su fiesta, le acompañe en la procesión y reciba una flor, su petición será oída. Durante todo el año, acuden al templo numerosas personas para dar gracias a san Cayetano por haber encontrado trabajo.

El arzobispo alienta a imitar a san Isidro en su mensaje de verano

El arzobispo alienta a imitar a san Isidro en su mensaje de verano

ereo Madrid 01 Agosto 2022
  • Titulo: Infomadrid

En su tradicional vídeo de verano, el cardenal Carlos Osoro recuerda a los madrileños que la archidiócesis está celebrando un Año Santo dedicado a san Isidro por el 400 aniversario de su canonización y alienta a imitarlo.

En el mensaje compartido en su cuenta de Twitter, el arzobispo pide vivir de manera especial en este tiempo de vacaciones «lo que es la familia cristiana» como hicieron el patrón de Madrid, su mujer, santa María de la Cabeza, y su hijo, san Illán. «Reuníos, conversad, hablad, quereos, animaos a vivir en el amor, en ese que nos ha enseñado Jesucristo», asevera.

Con la vista puesta tanto en quienes se quedan en Madrid como en quienes pasan unos días fuera, también anima a cuidar «los lugares donde la belleza de la creación se manifiesta y de la que somos partícipes nosotros».

Por último, el purpurado incide en que «san Isidro fue un trabajador», que «dignificó el trabajo». «En estos momentos en los que a tantos les falta el trabajo, luchemos todos juntos para que a nadie le falte el pan, teniendo un trabajo en el que gastar la vida», reclama, antes de desear a todos un feliz verano.

Aprovechemos este tiempo para mirar a san Isidro y aprender a vivir como él vivió. ¡Feliz verano! pic.twitter.com/qYllU3N5qO

— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) August 1, 2022

Página 2067 de 9634

  • 2062
  • 2063
  • 2064
  • 2065
  • 2066
  • 2067
  • 2068
  • 2069
  • 2070
  • 2071
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara