Madrid

Tejiendo redes contra la trata convoca un webinar con motivo del Día europeo contra la trata de personas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Tejiendo redes contra la trata convoca un webinar con motivo del Día europeo contra la trata de personas
  • Fin Agenda: 18-10-2022

El martes 18 de octubre tendrá lugar un webinar organizado por la red Tejiendo redes contra la trata, integrada por Cáritas Española, Justicia y Paz, CONFER y la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana a través del Departamento de Trata, con motivo del Día europeo contra la trata. Con el tema La trata de personas. Dificultades y retos, se desarrollará de 18:00 a 19:30 horas con las siguientes intervenciones:

  • Proyecto Esperanza Adoratrices Madrid. Marta González. Actividades delictivas y matrimonios forzados.
  • Fundación Cruz Blanca Huesca. Pilar Paul. Explotación laboral.
  • Programa Anjana Cáritas Diocesanas de Santander. Alba González. Explotación sexual.

El encuentro se podrá seguir a través de este enlace.

El campus Juan XXIII de Pozuelo acoge la I edición Summit Jóvenes by ESIC

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El campus Juan XXIII de Pozuelo acoge la I edición Summit Jóvenes by ESIC
  • Fin Agenda: 22-10-2022

El sábado 22 de octubre, de 10:00 a 14:00 horas, el campus Juan XXIII de Pozuelo de Alarcón acogerá la I edición Summit Jóvenes by ESIC. Una iniciativa que nace como un encuentro en el que jóvenes de entre 18 y 30 años podrán hablar de muchos de los temas que les preocupan, como la sostenibilidad, la ecología, la solidaridad, el bienestar, la ética de negocios... Y que supone una excelente oportunidad para conocer tanto las buenas prácticas como las novedades relacionadas con estas temáticas.

La agenda de la jornada comprende ponencias, talleres y entidades sociales. Entre otras actividades, habrá un taller de Bienaventuranzas, dirigido por Hermanos de Portugal, con las aportaciones de Antonio Gomes de Sousa, Pedro Gomes de Sousa y Humberto Patricio Martins, agentes de pastoral SCJ. Y otro titulado Interioridad: el arte de cuidar, impartido por Gracia Granados Escribano y Eugenio Salas Ortúzar, matrimonio de laicos dehonianos. Además, voluntarios y voluntarias jóvenes de Cáritas Diocesana de Madrid informarán acerca de la labor social y solidaria de la entidad, que ha acompañado a más de 100.000 personas en el último año.

Las plazas son limitadas. Más información en este enlace. Inscripciones en este link.

Sigue el camino de los futuros diáconos permanentes: «Cuando vas cumpliendo lo que el Señor quiere de ti, es una satisfacción»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La Iglesia ha confirmado la vocación al diaconado permanente de cinco nuevos hombres, que fueron admitidos a órdenes el pasado sábado, 8 de octubre, en una ceremonia presidida por monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, en la capilla del Seminario Conciliar de Madrid.

Ángel García fue uno de ellos (segundo por la derecha en la imagen principal). Asesor fiscal de 51 años, casado y con dos hijos —un chico de 15 años y una niña de 13—, asegura que vivió ese día «con la emoción del momento y la impresión de lo que viene», pero «cuando crees que vas cumpliendo lo que el Señor quiere de ti, es una satisfacción». Él, que camina en una congregación mariana de espíritu ignaciano y, por tanto, con una vida de fe «en discernimiento constante», vivió este día no como una meta, sino como un camino. «Voy caminando, y Dios dirá».

Fue un amigo diácono el que le transmitió a Ángel el «deseo interior» del diaconado, «sobre todo dirigido al servicio en el altar» junto a una especial «devoción al ministerio sacerdotal». De esto hace once años. Ángel tuvo clara su vocación, pero a su esposa, Cristina, «le costó verlo». Los niños entonces eran pequeños y la preparación requiere de sacrificios familiares.

Años de espera en paz

Como les recordó monseñor Cobo en la admisión a órdenes, esta vocación involucra a toda la familia, y así Ángel pasó unos años de espera «con mucha paz», que en el fondo fueron «una gracia del Señor». «Esto no era solo cosa mía; al cabo de cinco años, tras unos ejercicios espirituales, mi mujer dijo que sí, y desde entonces me ha acompañado en todo». Como resume, «yo recibo una vocación y ella, una llamada complementaria a esa vocación».

Este curso, Ángel comenzará su etapa de pastoral en la parroquia Santa María de Caná, en Pozuelo: ayudar en bautizos, entierros y en la catequesis de adultos, «para ir cogiendo soltura». Seguirá compaginando con su vida de familia—«Siento esa vocación a la santidad en la familia»— y con su trabajo, un trampolín para la evangelización. «Lo que más me llena es que hablo con mucha gente; la mayoría de mis clientes saben lo que es un diácono permanente, y de hecho, les paso fotos para que se acostumbren a verme con alba». «Lo uso como apostolado» y así «les puedo acercar a la Iglesia».

Diaconos permanentes aspirantes 22

Cinco nuevos aspirantes

En la misma celebración del pasado sábado fueron presentados otros cinco aspirantes que comenzarán la formación en la Universidad San Dámaso tras acabar el curso propedéutico. El encuentro sirvió además para inaugurar el curso de la fraternidad diaconal.

El cardenal Osoro administra el sacramento de la Confirmación a alumnos de la Universidad CEU San Pablo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro administra el sacramento de la Confirmación a alumnos de la Universidad CEU San Pablo
  • Fin Agenda: 22-10-2022

El Colegio Mayor Universitario San Pablo (Isaac Peral, 58) acogerá el sábado 22 de octubre, a las 10:00 horas, una Eucaristía presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. En la ceremonia, el prelado administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de 10 alumnos de la Universidad CEU San Pablo.