Madrid

REDES presenta sus iniciativas sobre incidencia política y movilización social

  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: REDES presenta sus iniciativas sobre incidencia política y movilización social
  • Fin Agenda: 21-10-2022

REDES convoca dos iniciativas para impulsar el trabajo de las entidades eclesiales y de toda la sociedad civil en incidencia política y movilización social.

La primera tendrá lugar el viernes 21 de octubre. Se trata del V Foro de Incidencia Política, que se desarrollará en el Colegio Mayor Alcalá (Ramón Menéndez Pidal, 2), de 10:00 a 17:00 horas, con el siguiente calendario:

  • El Evangelio nos impulsa a trabajar la Incidencia Política. Retomando las conclusiones de la Jornada Estratégica de IP de junio. Miguel Tombilla. Misionero claretiano Proclade.
  • Campañas abiertas en REDES. ILP-Iniciativa Legislativa Popular de Regularización de personas migrantes. Xabier Parra. Sercade-Servicio capuchino al Desarrollo. Ley de Diligencia Debida en Derechos Humanos y Medio Ambiente. Guillermo Otano. Alboan.

Más información e inscripciones en este enlace.

Taller presencial

La otra acción tendrá lugar el 19 de noviembre. Se trata del taller presencial de Elaboración de Proyectos de Incidencia Política (3ª edición), en el que se ofrecerá una formación básica para organizar acciones de movilización social a partir de la Doctrina Social de la Iglesia. Más información e inscripciones en este link.

La Red de Entidades para el Desarrollo Solidario-REDES agrupa a 54 entidades de desarrollo vinculadas a congregaciones y otras entidades eclesiales.

El real oratorio del Caballero de Gracia abre el plazo de inscripción para un nuevo curso de informática básica

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El real oratorio del Caballero de Gracia abre el plazo de inscripción para un nuevo curso de informática básica
  • Fin Agenda: 10-11-2022

El 10 de noviembre dará comienzo la V edición del aula de informática básica que se imparte en el real oratorio del Caballero de Gracia (Gran Vía, 17 y Caballero de Gracia, 5). Una actividad que desea contribuir a la promoción humana y profesional de personas que lo necesitan, con un sentido cristiano de la vida.

Organizado con el patrocinio de Cecabank, el curso está dirigido especialmente a personas en paro o de escasos medios que deseen adquirir unos conocimientos básicos en esta materia que les puedan servir para su desarrollo personal y profesional.

La formación se impartirá hasta el 13 de abril de 2023, los jueves, de 19:00 a 20:30 horas, con el siguiente temario:

  • Introducción a la informática. Componentes que forman un ordenador personal y su función.
  • El sistema operativo Windows 10 (introducción).
  • La interfaz de Windows 10.
  • El explorador de archivos y carpetas.
  • Hacer búsquedas de archivos y aplicaciones en el ordenador.
  • Navegar en internet y correo electrónico.
  • Aplicaciones incluidas en Windows 10.
  • Aplicaciones Office (Word, Excel y Powerpoint). Crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones.
  • Administración de cuentas de usuario.
  • Personalización (fondos de pantalla, pantalla de bloqueo, etc …)
  • Mantenimiento del sistema y recomendaciones para el correcto funcionamiento de ordenador.

Además, habrá alguna clase o charla sobre temas de formación cristiana.

Impartido por un informático profesional, el curso está limitado a un máximo de 10 personas, por limitaciones de aforo. Y todos los participantes recibirán un certificado de asistencia al curso. Más información e inscripciones en el 915 326 937. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

La Virgen de Begoña une Madrid, Bilbao... y Guinea Ecuatorial

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Este 2022 se cumplen 100 años de la festividad canónica de la Virgen de Begoña, establecida por la Sagrada Congregación de Ritos el 11 de octubre. En 1900 ya había sido coronada, si bien la devoción a esta advocación venía de muchos siglos atrás. Día grande en Bilbao —es la patrona de Vizcaya desde 1738—, pero también en Madrid, con una relación especial con la Amatxu que se da fundamentalmente en la parroquia Nuestra Señora de Begoña, ubicada en el barrio de Begoña y encomendada a los padres carmelitas. Allí, después del triduo con el que los fieles se han venido preparando para la fiesta, se celebrará este martes, 11 de octubre, una Eucaristía solemne a las 20:00 horas.

También vive este día con especial intensidad el sacerdote adscrito a la parroquia Virgen del Camino de Collado Villalba, Enrique Mbomio. Originario de Guinea Ecuatorial, fue enviado hace un año por su obispo a estudiar Filosofía en la Universidad San Dámaso. La patrona de su diócesis es la Virgen de Begoña, Madre de Cristo. La historia se remonta a mediados del siglo XX, en la época colonial, cuando a la ciudad de Ebibeyin, en el extremo nororiental del país, llegó un bilbaíno de Baracaldo, el capitán Basilio Olaechea, que fue administrador de la región durante más de veinte años.

El militar no solo mejoró y adecentó la ciudad, sino que se llevó consigo a sus grandes amores: la Virgen de Begoña y el Athletic Club. De hecho, el estadio de fútbol de Ebibeyin se llama San Mamés. A la catedral de la ciudad guineana trasladó Olaechea, desde Bilbao, una gran talla de la Amatxu de Begoña, que todos los 11 de octubre se saca en procesión por las calles (imagen principal). El obispo celebra una Eucaristía solemne a la que acuden feligreses y sacerdotes de toda la diócesis.

Virgen begona guinea 2

«El pueblo se ha familiarizado con Begoña», explica el padre Enrique (en la imagen superior, segundo sacerdote acompañando a la Virgen en la procesión de 2020). Tanto, que no es raro que muchas niñas reciban este nombre al nacer. Tras la independencia de España en 1968, el dictador Macías Nguema designó a san Pedro Claver como patrón de la ciudad porque «no podía ser que lo fuera una mujer».

La creación de la diócesis de Ebibeyin en 1982 restauró a Begoña como su titular por decisión de su primer obispo. Algo que los subsiguientes han mantenido y fomentado. «El de ahora, Miguel Ángel Nguema, es además salesiano, con una gran tradición mariana». La devoción a Begoña se ha revitalizado y en la actualidad, siendo fiesta solemne en la diócesis, «es un éxito a nivel celebrativo y de devoción».

Virgen begona primer plano

Comparte día con Soledad Torres Acosta

La festividad de la Virgen de Begoña coincide con la celebración, en la archidiócesis de Madrid, de la memoria de santa María Soledad Torres Acosta. Esta madrileña (1826-1887) fue iniciadora de la Congregación de las Siervas de María Ministras de los Enfermos, nacida para atender a enfermos sin recursos en sus domicilios y prepararlos, en su caso, para una buena muerte. Siempre, como decía ella, «con la sonrisa en los labios y la humildad en el corazón». Fue canonizada en 1870 por el Papa Pablo VI. La santa, enterrada en Madrid, forma parte de la Ruta de la Santidad, inaugurada por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro.

La parroquia de Las Tablas, de la que es titular junto a san Pedro Poveda, celebrará esta martes, 11 de octubre, a las 20:15 horas, una Misa solemne en la que estará presente el vicario episcopal de la Vicaría VIII, padre Ángel Camino, OSA.

El real oratorio del Caballero de Gracia imparte charlas a novios y jóvenes sobre amor humano y vida cristiana

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El real oratorio del Caballero de Gracia imparte charlas a novios y jóvenes sobre amor humano y vida cristiana
  • Fin Agenda: 16-10-2022

El real oratorio del Caballero de Gracia (Gran Vía, 17 y Caballero de Gracia, 5) inaugura el domingo 16 de octubre unas charlas quincenales para novios y jóvenes en general sobre el amor humano y la vida cristiana. Las sesiones tendrán lugar los primeros y terceros domingos de mes, a las 19:00 horas.

Más información en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..