Madrid

Belén Azorín dirige en Divino Salvador de Montecarmelo el taller 'Aprender a orar con la Biblia'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Belén Azorín dirige en Divino Salvador de Montecarmelo el taller 'Aprender a orar con la Biblia'
  • Fin Agenda: 17-10-2022

La Creación de Miguel Ángel nos recuerda que Dios nos ha creado para que tengamos vida, pero no una vida cualquiera, sino vida eterna. La oración crea y recrea esa vida en nosotros. Revivamos y vivamos en la alegría de los hijos de Dios.

Este es el objetivo del taller Aprender a orar con la Biblia organizado por Divino Salvador (avda. del Santuario de Valverde, 37) de Montecarmelo. Dirigidas por Belén Azorín, misionera consagrada, teóloga y profesora de Biblia, las sesiones se impartirá en la cafetería de la parroquia los días 17 de octubre, 21 de noviembre, 19 de diciembre, 16 de enero, 20 de febrero, 20 de marzo, 17 de abril, 22 de mayo y 19 de junio, a las 19:00 horas.

Manos Unidas lanza la XIV edición de su Festival de Clipmetrajes

  • Titulo: Infomadrid / Manos Unidas
  • Firma: Manos Unidas lanza la XIV edición de su Festival de Clipmetrajes
  • Fin Agenda: 17-10-2022

Coincidiendo con el Día Mundial para la Erradicación de la pobreza, que se celebra el 17 de octubre, Manos Unidas pone en marcha la XIV edición de su Festival de Clipmetrajes En esta ocasión, el concurso de vídeos anima a los participantes a implicarse en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) adoptados por Naciones Unidas para proteger el planeta y construir un futuro sin desigualdades para todas las personas.

La ONG de la Iglesia católica hace un llamamiento al alumnado de los centros educativos españoles -a quienes se dirige la categoría escolar del concurso- y a mayores de 18 años -en la categoría general- para que graben un vídeo de un minuto que visibilice cómo «nuestro estilo de vida» refleja el compromiso con la consecución de los ODS.

«En sus trabajos los participantes deberán mostrar ejemplos o ideas de cómo gestionar, de manera sostenible, la alimentación y el agua», explica Miriam Pardo, responsable coordinadora de la iniciativa. «Se trata de mostrar cómo a través de nuestras acciones individuales contribuimos a edificar algo más grande, con repercusión colectiva. Es como trabajar con letras que sumadas a otras letras forman palabras y esas palabras, sumadas a más palabras, construyen una frase», aclara Pardo.

«¿Qué estamos haciendo para mejorar el acceso a los alimentos y al agua, elementos primordiales que dan a la persona dignidad y calidad de vida? Aunque nos parezca algo lejano, nuestra contribución a través del consumo responsable y la lucha contra el desperdicio de alimentos tiene mucho que ver con el acceso físico y económico de la población a los alimentos. Y lo mismo puede decirse del uso sostenible que damos a un recurso finito como el agua», explica la responsable del Festival.

Despertar el sentido crítico de la juventud

Con este Festival se invita a los participantes a reflexionar, actuar y comprometerse con la construcción de un mundo más justo. «Además, para los participantes de la categoría Escuelas, el Festival es una manera de trabajar en equipo, desarrollar la creatividad, aprender a tomar decisiones y reflexionar y divertirse grabando los clipmetrajes», afirma Pardo.

Para apoyar la reflexión sobre el problema planteado y escribir su guion, los participantes tendrán accesibles toda una serie de materiales que podrán encontrar en este enlace. Además, el vídeo de lanzamiento recoge la temática de esta nueva edición y anima a la participación.

El alumnado de la categoría escolar puede enviar sus clipmetrajes hasta el 16 de febrero de 2023. Y, los concursantes de la categoría general, tendrán de plazo hasta el 4 de mayo del mismo año.

El Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas es una actividad de educación para el desarrollo que tiene como objetivo promover, fundamentalmente entre los jóvenes, la conciencia social y el compromiso. Los participantes presentan a concurso un vídeo de un minuto de duración en el que plasman su punto de vista sobre el desafío que en cada edición se les presenta.

Monseñor Braulio Rodríguez presenta en la basílica de la Concepción el libro 'Mozárabes en la España Medieval'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Braulio Rodríguez presenta en la basílica de la Concepción el libro 'Mozárabes en la España Medieval'
  • Fin Agenda: 26-10-2022

El salón Juan Pablo II de la basílica Concepción de Nuestra Señora (Goya, 26) acogerá el miércoles 26 de octubre la presentación del libro Mozárabes en la España Medieval. Cristianos entre Al-Ándalus y los reinos cristianos (siglos VIII-XIII). Organizado por la asociación hispano-mozárabe Gothia y Editorial Almuzara, el acto se desarrollará a partir de las 19:00 horas con las intervenciones de monseñor Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo; Gloria Lora Serrano, profesora de la Universidad de Sevilla, especialista en historia eclesiástica y nobilística; Fernando Cruz-Conde Suárez de Tangil, canónigo de la iglesia catedral de Córdoba; Paulina López Pita, profesora de la UNED, especialista en sociedades islámicas y mozárabes; y el padre Manuel González López-Corps, especialista en liturgia hispano-mozárabe y miembro de la asociación Gothia.

El evento se podrá seguir en directo a través de este enlace.

San Ildefonso acoge este sábado una Misa funeral por Jesús España Abad, teniente hermano mayor de la Borriquita

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Ildefonso acoge este sábado una Misa funeral por Jesús España Abad, teniente hermano mayor de la Borriquita
  • Fin Agenda: 22-10-2022

La Hermandad de la Borriquita de Madrid celebrará este sábado, 22 de octubre, a las 20:00 horas, una Misa en sufragio por el descanso eterno del alma de Jesús España Abad, teniente hermano mayor de dicha institución. La Eucaristía tendrá lugar en la iglesia de San Ildefonso y Santos Niños Justo y Pastor (Colón, 16), sede canónica de la Hermandad.

Jesús España Abad fue uno de los fundadores de la Muy Ilustre Hermandad Sacramental y Penitencial Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor, en su Entrada Triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Anunciación y Nuestra Señora del Rosario, Patriarca Glorioso y Bendito Señor San José, conocida como La Borriquita de Madrid. Hoy, sus hermanos y compañeros agradecen de antemano la asistencia a este piadoso acto de caridad cristiana para pedir por su descanso eterno.