• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Madrid acogerá en abril el II Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión

ereo Madrid 28 Diciembre 2022
  • Titulo: Infomadrid / Siena Educación
  • Firma: Madrid acogerá en abril el II Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión
  • Fin Agenda: 15-04-2023

CaixaForum Madrid acogerá el 15 de abril el II Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión, organizado por Siena Educación -editora del periódico Magisterio- con el objetivo de impulsar la asignatura de Religión y a su profesorado. Tras el éxito de su primera edición, en la que participaron más de mil docentes de España, Portugal y Latinoamérica, vuelve un encuentro que pretende contribuir a una formación integral que abarque la dimensión espiritual del alumnado.

«La llamada generación de cristal necesita educadores -padres, madres y profesores- que seamos capaces de ofrecer respuestas robustas en estos tiempos empeñados en ofrecer solo  incertidumbres y ambigüedades», explica José María de Moya, director general de Siena Educación y responsable del encuentro. «La religión resulta determinante en este propósito de ofrecer un sentido pleno a los grandes interrogantes que todo adolescente y joven se termina haciendo, más pronto que tarde; especialmente, aquellos que maduran más rápidamente», sostiene.

En este sentido, recuerda cómo surgió la iniciativa: «La idea surge cuando en Magisterio profesores y gabinetes de orientación psicopedagógica nos alertan de que reciben cada vez más a chavales académicamente brillantes, humanamente bien formados, pero con un vacío existencial y un sinsentido en sus vidas que con frecuencia desemboca en todo tipo de trastornos. Y es que la educación es un taburete de tres patas que con dos no se sostiene».

Congreso híbrido y un amplio programa cultural

Tras una primera edición, en la que intervinieron ponentes tan reconocidos como Andreas Schleicher o Pablo d’Ors, el encuentro de este año arrancará el 15 de abril de 2023 con un congreso presencial en CaixaForum Madrid, que también se podrá seguir vía streaming. El escritor y catedrático de Filosofía Francesc Torralba pronunciará la conferencia inaugural, mientras que la clausura correrá a cargo de monseñor Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). El programa se completa con intervenciones de psicólogos y la participación de profesionales de reconocido prestigio, como Javier Urra o Silvia Álava.

Los protagonistas de la cita serán los docentes, que presentarán numerosas dinámicas innovadoras para la clase de Religión. El país invitado en esta segunda edición es Estados Unidos, aunque también se pondrá el acento en Latinoamérica, con un observatorio de la enseñanza de Religión en esta región en el que intervendrá Carlos Esteban Garcés. A las ponencias le seguirá por la tarde una visita al parque temático Puy du Fou. Completan el programa cultural otras dos visitas guiadas, el domingo 16, al Museo del Prado y CaixaForum, que pondrán el broche al encuentro.

Reivindicar las humanidades

En su segunda edición, el Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión se enmarca dentro de #ProfesoresdeHumanidades, un espacio promovido por Siena Educación para impulsar iniciativas en favor de la enseñanza de las humanidades en la escuela. «En tiempos de supremacía de las STEM y de las competencias digitales, se hace más crítico si cabe fortalecer también las competencias humanísticas de los alumnos», explica José María de Moya.

El de Religión será el primero de los tres encuentros que se organizan desde este espacio para el millón y medio de profesores de humanidades de habla hispana. Los otros dos serán el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Filosofía (22 y 23 de abril) y el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Historia (6 y 7 de mayo), ambos en CaixaForum Madrid y en formato híbrido. Para 2024 está proyectado, además, un cuarto encuentro para docentes de Literatura.

Además, con la colaboración de Vicens Vives y Puy du Fou, desde #ProfesoresdeHumanidades se han convocado los premios Haz apasionantes tus clases de Historia, para que profesores de esta materia puedan presentar sus metodologías y estrategias dirigidas a hacer atractiva la enseñanza de la Historia a una generación de jóvenes marcados por la dispersión, los videojuegos y la tecnología.

Santa María Magdalena de Húmera inaugura en enero un Seminario de Vida en el Espíritu

Santa María Magdalena de Húmera inaugura en enero un Seminario de Vida en el Espíritu

ereo Madrid 28 Diciembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María Magdalena de Húmera inaugura en enero un Seminario de Vida en el Espíritu
  • Fin Agenda: 27-01-2023
  • Galeria: 2023-03-10

La parroquia Santa María Magdalena de Húmera (avda. de la Iglesia, 16) acogerá del 27 de enero al 10 de marzo de 2023 un Seminario de Vida en el Espíritu. Con el lema Mujer, ¿por qué lloras? ¿a quién buscas? (Jn 20, 15), será impartido por el Equipo Evangelización Sión de la Renovación Carismática Católica en España de la diócesis de Madrid. Y se desarrollará a lo largo de siete semanas, todos los viernes, en horario de 20:00 a 22:00 horas. Además, el 5 de marzo habrá un retiro de Efusión, dirigido por el padre Eduardo Toraño.

Más información e inscripciones en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel 667529328.

Los pajes de Sus Majestades reciben en San José María Rubio las cartas de los pequeños de El Cañaveral

Los pajes de Sus Majestades reciben en San José María Rubio las cartas de los pequeños de El Cañaveral

ereo Madrid 28 Diciembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los pajes de Sus Majestades reciben en San José María Rubio las cartas de los pequeños de El Cañaveral
  • Fin Agenda: 02-01-2023

La parroquia de San José María Rubio (avda. Blas de Lezo, s/n) acogerá el lunes 2 de enero, a las 17:00 horas, la visita de los pajes encargados de recoger las cartas que los pequeños de El Cañaveral dirigen a los Magos de Oriente. Durante el encuentro, habrá una pequeña representación en la que se explicará el sentido de la fiesta de la Epifanía.

El colegio diocesano Cristo de la Guía y San José María Rubio encabezan la cabalgata de los Magos de Oriente de Vicálvaro

El colegio diocesano Cristo de la Guía y San José María Rubio encabezan la cabalgata de los Magos de Oriente de Vicálvaro

ereo Madrid 28 Diciembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El colegio diocesano Cristo de la Guía y San José María Rubio encabezan la cabalgata de los Magos de Oriente de Vicálvaro
  • Fin Agenda: 05-01-2023

Parroquias del arciprestazgo de Santa María la Antigua se harán presentes, un año más, en la cabalgata de los Reyes Magos organizada por el distrito de Vicálvaro.

Programado para el jueves 5 de enero, a las 17:30 horas, el desfile será abierto por la carroza organizada por el colegio diocesano Cristo de la Guía en colaboración con la parroquia de San José María Rubio de El Cañaveral (avda. Blas de Lezo, s/n). Unos 40 pequeños, acompañados por sus padres y 10 jóvenes, se encargarán de repartir caramelos, compartiendo así la dulzura del cielo con todos. Lo harán desde un camión de grandes dimensiones que irá decorado con una estrella, para anunciar a los de Oriente dónde ha nacido el Niño Dios.DetalleCamionCabalgataVicalvaro

Además, unas 80 personas de la parroquia Santísimo Cristo de la Guía y San Juan de Sahagún (Camino viejo de Vicálvaro, 18), entre niñ@s, jóvenes y adultos, y otras tantas de la parroquia de San Valentín y San Casimiro (Villajimena, 75), intervendrán como comparsas en este desfile que partirá desde el CEIP Pedro Duque, y discurrirá por Minerva, San Cipriano, avenida de Daroca, Calahorra, Camino Viejo de Vicálvaro, plaza de Alosno, avenida de la Democracia, Tren de Arganda y bulevar de Indalecio Prieto, para finalizar en el Centro Cultural Valdebernardo.

Página 1711 de 9634

  • 1706
  • 1707
  • 1708
  • 1709
  • 1710
  • 1711
  • 1712
  • 1713
  • 1714
  • 1715
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara