Madrid

La Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes exhibe su belén monumental hasta la fiesta de la Epifanía

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes exhibe su belén monumental hasta la fiesta de la Epifanía
  • Fin Agenda: 29-12-2022
  • Galeria: 2023-01-06

El edificio Francisco Martín Moreno de San Sebastián de los Reyes (Cristo de los Remedios c/v Leopoldo Gimeno/ Corrales de Suelta) acoge este año una nueva edición del tradicional belén monumental organizado por la Asociación de Belenistas de la localidad. Un montaje que se podrá visitar hasta el viernes 6 de enero, solemnidad de la Epifanía del Señor, en el siguiente horario:

  • Lunes a viernes: de 17:30 a 21:00 horas.
  • Sábados, domingos y festivos: de 17:00 a 21:00 horas.
  • Días 1 y 6 de enero: de 18:00 a 21:00 horas.
  • Sábado 31 de diciembre: cerrado.

La entrada es gratuita.

Existe la posibilidad de realizar visitas concertadas para grupos en horario de mañana, enviando un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Más información en el 636 921 700/91 623 81 90.

Exposición de arte belenista

En el mismo espacio, y en las mismas fechas y horario, se podrá visitar la XXV exposición de arte belenista Del barro a la vida, organizada por la Asociación de Belenistas en colaboración con los maestros belenistas Jesús Griñán ‘Belenes Murcia’. Una majestuosa muestra en la que el visitante podrá contemplar el proceso de creación de una figura de barro desde su origen.DetalleMuestraBelenistaSanse

Los Reyes Magos recorren San Lorenzo de El Escorial en la víspera de la Epifanía

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los Reyes Magos recorren San Lorenzo de El Escorial en la víspera de la Epifanía
  • Fin Agenda: 05-01-2023

La localidad de San Lorenzo de El Escorial acogerá el jueves 5 de enero la tradicional cabalgata de los Reyes Magos. El recorrido arrancará a las 19:00 horas en la lonja del Real monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Después de adorar al Niño, se dirigirán al Ayuntamiento, donde saludarán a todos los niños y niñas. A continuación, recibirán a los pequeños en la Casa de Cultura.

San Pablo acoge el estreno solidario del documental 'Eugenia, una vida de película'

  • Titulo: Infomadrid / Ediciones Paulinas
  • Firma: San Pablo acoge el estreno solidario del documental 'Eugenia, una vida de película'
  • Fin Agenda: 02-01-2023

El salón de actos de San Pablo (Protasio Gómez, 15 – metro Ciudad Lineal) acogerá el lunes 2 de enero, a las 18:30 horas, la proyección de Eugenia. Una vida de película. Se trata de un impactante documental que relata la historia de superación de un matrimonio cuya vida se ve agitada por la noticia de que su hija Eugenia nacerá con parálisis cerebral. Con guion y dirección de Borja Martínez Echevarría, el filme ha sido producido gracias a la colaboración de la ONG Run4Smiles, la Fundación Gospa Arts y la Clínica Universidad de Navarra.

El pase contará con la presencia de los padres de Eugenia, Paula y Nacho, y el equipo de la película. Y la recaudación se destinará a ayudar desde Run4Smiles a otros niños con parálisis cerebral. Las entradas, con un coste de 3 € cada una, pueden reservarse en el siguiente enlace, en el que también está habilitada la fila 0 para la colaboración solidaria con la causa.

Sinopsis

Antonio está enfermo en el hospital. Una enfermedad grave le tiene postrado en la cama desde hace meses. Su familia sufre tanto como él la incertidumbre del dolor. Un día recibe una visita especial que le ayuda a entender su enfermedad. Así conoce la historia de Nacho y Paula, un matrimonio cuya vida se ve súbitamente agitada por una terrible noticia: su hija Eugenia nacerá con parálisis cerebral. A partir de entonces, comienza una aventura que conjuga princesas, retos, bandidos, proezas, héroes, derrotas, esperanza, carreras, aletría, amigos y, sobre todo, amor, mucho Amor.

Con guion y dirección de Borja Martínez-Echevarría –que ya interviniera junto a Jesús García en el documental Medjugorje, la película– y edición de Victoriano Rubio, el documental, de 83 minutos de duración, cuenta con Covadonga Martínez-Echevarría, Antonio Nogales, Gonzalo del Prado y María Romeo como intérpretes. La canción original de la película es de Loreto Sánchez y Lucía Adam.

Run4Smiles es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública el año 2018, orientada a posibilitar que los niños con parálisis cerebral puedan alcanzar su máximo desarrollo, ofreciendo a las familias esperanza, compromiso y sostenibilidad. Los fondos que capta con sus acciones están destinados a colaborar en los costes y tratamientos de niños con parálisis cerebral para ayudarles a alcanzar el 100% de sus posibilidades.

La Vicaría IV presenta una ruta con los belenes que se pueden visitar en el territorio

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Vicaría IV presenta una ruta con los belenes que se pueden visitar en el territorio
  • Fin Agenda: 29-12-2022
  • Galeria: 2023-01-06

Las visitas a los nacimientos es uno de los planes propios de estas fechas navideñas que se pueden realizar en familia. Por eso, la Vicaría IV ha hecho pública una ruta de belenes que se pueden visitar en las diferentes parroquias de su territorio, según las zonas que abarcan el mismo.

Así, en Puente de Vallecas la propuesta es la siguiente:

  • San Francisco de Asís (plaza Corpus Barga, 4). Horario: de lunes a sábado, de 8:00 a 9:30 y de 18:00 a 19:30 horas. Domingos: de 9:00 a 14:00 horas.
  • Dulce Nombre de María (San Florencio, 1). Horario: de 8:00 a 10:00 y de 18:00 a 20:30 horas.
  • San Alberto Magno (Benjamín Palencia, 9). Horario: de 10:00 a 13:00 y de 17:30 a 20:30 horas.
  • Nuestra Señora de los Álamos (León Felipe, 1). Belén costumbrista, con explicación a cargo del taller o del párroco. Horario: de 9:00 a 14:15 y de 17:00 a 20:30 horas.
  • Nuestra Señora de la Peña y San Felipe Neri (Puerto de Canfranc, 19). Horario: de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

En la zona de Entrevías y El Pozo, se pueden visitar los siguientes nacimientos:

  • San Diego (avda. de San Diego, 61). Horario: de 8:30 a 11:00 y de 18:30 a 20:30 horas.
  • Santa María del Pozo y Santa Marta (Montánchez, 13). Horario: de lunes a sábado, de 18:00 a 20:00 horas.
  • Nuestra Señora del Consuelo (Cleopatra, 13). Horario: en las Misas de 9:00, de lunes a viernes, y de 10:00 y 19:30 horas, los domingos.
  • El Buen Pastor (avda. Parque de Palomeras Bajas, 22). Horario: de 8:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:30 horas.
  • San Francisco de Paula (Ruidera, 9). Belén con unas dimensiones de unos 15 m cuadrados, con un montaje cerrado (diorama), que representa las afueras de un pueblo tradicional, con figuras del pesebre de los talleres de los Hermanos Cerrada. Horario: de lunes a sábado, de 18:00 a 20:00 horas. Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 horas.
  • Santa Eulalia de Mérida (Pedroches, 5). Ofrece dos belenes, uno en la capilla, donde se puede ver una portada de la ciudad de Belén con casas al fondo. Horario: de lunes a sábado, de 17:00 a 20:00 horas (Misa a las 19:00 horas). Jueves, de 10:00 a 13:00 horas. Domingo: de 11:00 a 12:30 horas.
  • San Raimundo de Peñafort (Esteban Carros, 35). Horario: de lunes a sábado, de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

En Palomeras se abren al público estos belenes:

  • María Mediadora (Rafael Alberti, 25). Horario: de lunes a sábado, a partir de las 17:30 horas. Domingos y festivos: a partir de las 11:00 horas.
  • Santos Cosme y Damián (Ramírez Tomé, 22). Belén con figuras en movimiento. Horario: miércoles, jueves y sábados, de 18:30 a 20:00 horas. Domingos: de 11:00 a 13:00 horas.

Y en Vallecas Villa y Santa Eugenia, las propuestas son estas:

  • Santa Eugenia (Virgen de las Viñas, 15). Catequesis visual y artística del misterio de la Encarnación, obra del equipo de belenistas de la parroquia. Presenta la historia del nacimiento de Jesús a través de cinco pasos. Este año, destaca el elemento del agua con el río que fluye desde el portal del Templo con la cortina rasgada. Horario: de 7:30 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
  • San Juan de Dios (Monte Montjuich, 19). Horario: de lunes a sábado, de 18:00 a 20:00 horas.
  • San Pedro ad Víncula (Sierra Gorda, 5). Situado junto a la nace lateral norte del templo, en la capilla de la Santa Trinidad, está compuesto en su mayoría por figuras de barro lienzado murciano. Horario: todos los días, de 18:00 a 20:00 horas. Y de martes a viernes, de 8:30 a 12:30 horas.