Madrid

El cardenal Osoro preside en San Lorenzo una Misa en el 150 aniversario del Instituto Santa Mariana de Jesús

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside en San Lorenzo una Misa en el 150 aniversario del Instituto Santa Mariana de Jesús
  • Fin Agenda: 28-01-2023

La parroquia San Lorenzo (Doctor Piga, 2), en el madrileño barrio de Lavapiés, acogerá el sábado 28 de enero, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. La Misa será aplicada en acción de gracias por el 150 aniversario de la fundación del Instituto Santa Mariana de Jesús, que se conmemora el 14 de abril de 2023. Una efeméride que las religiosas están celebrando con el lema 150 años. Marianitas. Obra de Dios para el mundo. 1873-2023, y con un Año Jubilar.

Marianitas

El Instituto de las Hermanas de Santa Mariana de Jesús fue fundado en Riobamba (Ecuador) por la beata Mercedes María de Jesús Molina. Huérfana y adinerada, una caída practicando equitación con fractura del brazo le propicia una convalecencia durante la que lee la biografía de Mariana de Jesús y, contemplando a Jesús en el camino del Calvario, queda profundamente conmovida. Comienza un itinerario espiritual en el que imita a Mariana de Jesús, destacando su amor a la cruz, las mortificaciones y las penitencias. Reparte sus bienes entre los pobres, y profesa como virgen consagrada. Mientras madura la idea de fundar una congregación dedicada a la enseñanza de las niñas, colabora en un orfanato y trabaja con los misioneros en la evangelización de indios aborígenes en la selva. En 1872 funda un orfanato para niñas pobres, en Cuenca. Y, después, se traslada a Riobamba, donde en 1873 funda la primera congregación religiosa ecuatoriana femenina, cuyas religiosas son conocidas como las 'Marianitas'. Relegada en la dirección de la Orden, fue maestra de novicias, asistenta, directora de huérfanas, enfermera y portera. Fallecida el 12 de junio de 1883, san Juan Pablo II la beatifica el 1 de febrero de 1985. Es conocida como 'La rosa del Guayas'.

El carisma de las ‘Marianitas’ es seguir a Jesús camino del calvario y, en comunión fraterna, cooperar con Él en su misión salvífica, con preferencia por los afligidos.

Presentes en Madrid, donde está la delegación Nuestra Señora del Rosario de Chuinquirá (Salitre, 33), las religiosas atienden la guardería El Camino, fundada en 1980 en los locales de la parroquia de San Lorenzo; y la residencia para la tercera edad Santa Mariana de Jesús, en Los Molinos, inaugurada en 1989.

Imágenes de la web del Ayuntamiento de Colmenar Viejo

La basílica de la Asunción de Nuestra Señora protagoniza el stand de Colmenar Viejo en Fitur 2023

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica de la Asunción de Nuestra Señora protagoniza el stand de Colmenar Viejo en Fitur 2023
  • Fin Agenda: 20-01-2023
  • Galeria: 2023-01-22

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha querido rendir un homenaje a la basílica de la Asunción de Nuestra Señora, en el marco de su Año Jubilar. Por eso, el edificio se ha convertido en el protagonista del stand con el que la localidad se está haciendo presente en Fitur 2023.

En la web del Consistorio señalan que la basílica es «el edificio más representativo del municipio, y el que mayor número de visitantes atrae cada año». Por eso, han elaborado un stand que «es, en su propia arquitectura, una alegoría de la basílica, en él se pueden reconocer los principales rasgos del templo: por una cara en su exterior, con la fachada de la plaza de Luis Gutiérrez, conocida en el municipio como Puerta del Sol, y en el otro lado una panorámica del interior. En él todos los visitantes de Fitur van a poder informarse de los atractivos del Año Jubilar y también obtener toda la información turística del municipio».StandInteriorBasilicaColmenar

Para el párroco, José Francisco García Gómez, la presencia en esta edición de la Feria Internacional del Turismo «es un privilegio, además de una oportunidad de dar a conocer uno de los tesoros más desconocidos de la comunidad, y de la diócesis, y el mejor patrimonio del pueblo de Colmenar, siendo su torre el estandarte más reconocible de la localidad, y el más admirado entre los vecinos». Acompañado por el vicario episcopal de la VIII, el padre Ángel Camino, osa, visitará el stand este viernes, 20 de enero, día de la Comunidad de Madrid.

Ubicado en el pabellón 9 de IFEMA, entre los de Madrid y Galicia, el stand abrirá sus puertas al público los días 21 y 22 de enero

Año Jubilar

El pasado 13 de marzo de 2022 se inauguraba el Año Jubilar con el que la basílica Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo está conmemorando el XX aniversario de la concesión del título de basílica menor al templo. Un tiempo de gracia que se prolongará hasta el 13 de marzo de 2023, y durante el cual los fieles pueden lucrar la indulgencia plenaria visitando el templo, y cumpliendo las normas para ello establecidas por la Iglesia de comunión, confesión y oración por el Santo Padre.

Además, en este 2023 la basílica cumple 530 años desde su construcción.

Nuestra Señora de la Paz honra a la Virgen en el marco del 70 aniversario del colegio diocesano de Pacífico

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de la Paz honra a la Virgen en el marco del 70 aniversario del colegio diocesano de Pacífico
  • Fin Agenda: 22-01-2023
  • Galeria: 2023-01-29

La parroquia Nuestra Señora de la Paz (Valderribas, 37) ha elaborado un amplio programa de actos para honrar a su patrona con motivo de su festividad litúrgica, que la Iglesia conmemora el martes 24 de enero. Este año, en el marco del 70 aniversario del colegio diocesano Nuestra Señora de la Paz (Valderribas, 37).

Los cultos comenzarán con un triduo, que se desarrollará con este calendario:

  • Domingo 22. A las 19:15 horas.
  • Lunes 23. A las 18:15 horas.
  • Martes 24. A las 18:15 horas.

El martes 24, día de Nuestra Señora de la Paz, habrá Misas en honor a la Virgen a las 8:00, 9:00, 11:00 y 19:00 horas. La Eucaristía de las 11:00 horas será aplicada en acción de gracias por el 70 aniversario del colegio diocesano Nuestra Señora de la Paz.

Los actos religiosos finalizarán el domingo 29 de enero con la gran fiesta de Shalom, que tendrá lugar de 11:00 a 13:00 horas en las instalaciones de la parroquia. Y una Misa solemne, a las 13:00 horas, que será ofrecida por la paz en las familias del territorio parroquial.

Colegio diocesano Nuestra Señora de la Paz

El colegio diocesano Nuestra Señora de la Paz está celebrando su aniversario con el lema 70 años educando en el corazón de Pacífico 1952-2022. Para la semana de sus fiestas patronales, ha organizado las siguientes acciones:

  • Lunes 23. Jornada lúdico-festiva.
    • Con diferentes actividades, para todos los alumnos: taller de cocina, taller de manualidades, gincana deportiva...
  • Martes 24. Fiesta de Nuestra Señora de la Paz.
    • Educación infantil, 1º y 2º de Primaria
      • 9:45 a 10:15 horas. Celebración de la Palabra en la parroquia.
      • 10:15 a 10:45 horas. Recreo.
      • 10:45 a 11:45 horas. Espectáculo de magia.
    • 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria
      • 9:30 a 10:30 horas. Espectáculo de magia.
      • 10:30 a 11:00 horas. Recreo.
      • 11:00 a 11:45 horas. Eucaristía en la parroquia.
    • Para todos los alumnos: de 11:45 a 12:15 horas, actuación del coro del colegio.
  • Domingo 29. A las 13:00 horas. Celebración del 70 aniversario del colegio con toda la comunidad parroquial.DetalleColegioPacifico

La basílica de María Auxiliadora programa un amplio programa de cultos en honor a san Juan Bosco

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica de María Auxiliadora programa un amplio programa de cultos en honor a san Juan Bosco
  • Fin Agenda: 24-01-2023
  • Galeria: 2023-01-31

La parroquia de María Auxiliadora (Ronda de Atocha, 25) acogerá un amplio programa de actos con motivo de la fiesta de san Juan Bosco, fundador de la congregación de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales (salesianos) y de las Hijas de María Auxiliadora (salesianas), que se conmemora el martes 31 de enero.

Comenzarán con la celebración del Día del carisma salesiano el martes 24 de enero, en la festividad litúrgica de san Francisco de Sales, con el siguiente horario:

  • 20:15 horas. Cripta de la basílica.
    • Oración y encuentro de las comunidades y grupos de la Familia Salesiana de Atocha.
    • Aguinaldo 2023. Como fermento en la familia humana hoy. Algunos ecos de las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana. Presentación por José Antonio Hernández, sdb.

Y continuarán con un triduo, en la Eucaristía de las 19:30 horas:

  • Sábado 28. La Familia Salesiana de Don Bosco. Predica: Eusebio Martínez, sdb. Anima: Asociación de María Auxiliadora (ADMA).
  • Domingo 29. Don Bosco y las Bienaventuranzas para los jóvenes. Predica: Santiago García Mourelo, sdb. Anima: Salesianos Cooperadores y Hogares Don Bosco.
  • Lunes 30. Don Bosco y las vocaciones. Predica: Diego Borbolla, sdb. Anima: Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos.

Fiesta de Don Bosco

El Centro Juvenil celebrará la fiesta de Don Bosco el domingo 29, en la Misa de las 11:30 horas. A continuación, se desarrollarán diferentes actividades lúdicas para niños y mayores, preparadas por las Comunidades Juveniles.

El martes 31, habrá en el templo Eucaristías en honor al santo a las 8:00, 9:00, 10:00 y 12:00 horas, esta última con alumnos y profesores del Colegio Salesianos de Atocha. La Misa solemne, con el acto de confianza ante san Juan Bosco, dará comienzo a las 19:30 horas, y estará presidida por el párroco, Iñaki Lete, sdb. Como ofrenda, se presentará el libro Don Bosco y la magia, escrito por el salesiano Juanky Alonso, de la comunidad de Atocha.