Madrid

San Juan Bosco comienza las celebraciones en honor a su titular con el día del carisma salesiano

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Juan Bosco comienza las celebraciones en honor a su titular con el día del carisma salesiano
  • Fin Agenda: 24-01-2023
  • Galeria: 2023-01-31

La parroquia San Juan Bosco (Doctor Larra y Cerezo, s/n) ha organizado un amplio programa de actividades en honor al titular del templo con motivo de su solemnidad, que la Iglesia conmemora el 31 de enero.

El calendario previsto dará comienzo el martes 24, festividad litúrgica de san Francisco de Sales, patrono de la Congregación Salesiana. A partir de las 18:00 horas se celebrará en el templo el día del carisma salesiano, con la presentación del Aguinaldo del rector mayor, que este año tiene como lema Como fermento en la familia humana hoy. La dimensión laical de la Familia de Don Bosco. Además, habrá testimonios, Eucaristía y encuentro festivo, con una invitación especial para participar dirigida a todos los grupos de la casa salesiana del paseo de Extremadura.

Para los grupos de la casa, y la Familia Salesiana, los actos religiosos continuarán con un triduo, que se desarrollará los días 28, 29 y 30, en la Eucaristía de las 19:30 horas.

El Centro Juvenil Paseo honrará al santo el sábado 28, de 17:00 a 21:00 horas. Y la comunidad parroquial lo hará el domingo 29, en la Misa de las 12:30 horas.

Fiesta de Don Bosco

El martes 31, solemnidad de Don Bosco, se hará memoria del santo de una manera especial en la Misa de las 19:30 horas.

Por su parte, el colegio Salesianos Paseo Extremadura comenzará la jornada con una Misa solemne, a las 9:30 horas, en el polideportivo. Y continuará con diferentes deportes, veladas, juegos…

También la Plataforma Pinardi Paseo se sumará a la fiesta con deportes, juegos y sorpresas.

San Francisco de Asís de Vallecas recibe la visita pastoral de monseñor Juan Antonio Martínez Camino

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Francisco de Asís de Vallecas recibe la visita pastoral de monseñor Juan Antonio Martínez Camino
  • Fin Agenda: 28-01-2023
  • Galeria: 2023-01-29

Continúa el recorrido que monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid, está realizando por el arciprestazgo de San Ramón Nonato. Dentro del mismo, los días 28 y 29 de enero visitará la parroquia franciscana de San Francisco de Asís (plaza de Corpus Barga, 4), en Vallecas. El programa de actos previsto para estas jornadas es el siguiente:

  • Sábado 28
    • 17:00 horas. Reunión con los miembros del consejo de pastoral.
    • 18:00-19:00 horas. Reunión con los catequistas.
    • 19:00-20:00 horas. Reunión con los agentes de pastoral: ministros de la Comunión, lectores, visitadores de enfermos, Cáritas, CEM y Virgen del Cisne (emigrantes ecuatorianos).
  • Domingo 29
    • 11:00-12:00 horas. Visita a enfermos en sus domicilios.
    • 12:00-12:30 horas. Encuentro con la Fundación Hontanar.
    • 12:30-13:00 horas. Confesiones.
    • 13:00 horas. Eucaristía estacional de la visita pastoral.
    • 14:00 horas. Comida con la comunidad de Franciscanos de la TOR responsables de la parroquia.SanFranciscoAsisVallecas

Arciprestazgo de San Ramón Nonato

Perteneciente a la Vicaría IV, el arciprestazgo de San Ramón Nonato está integrado por las siguientes parroquias:

  • San Ramón Nonato (Melquiades Biencinto, 10)
  • Nuestra Señora de la Aurora y Santo Ángel (Gregorio Sanz, 8)
  • San Francisco de Asís (plaza de Corpus Barga, 4)
  • Nuestra Señora de la Misericordia (Arroyo del Olivar, 100) y Nuestra Señora de la Piedad (Antonio Folgueras, 24).

La ermita de la Virgen del Puerto acoge la Misa funeral por el padre de Juan Pedro Ortuño

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La ermita de la Virgen del Puerto acoge la Misa funeral por el padre de Juan Pedro Ortuño
  • Fin Agenda: 27-01-2023

La ermita de la Virgen del Puerto (paseo Virgen del Puerto, 4), en Madrid Río, acogerá el viernes 27 de enero, a las 20:00 horas, una Misa funeral por Juan Ortuño Martínez, padre del sacerdote Juan Pedro Ortuño Morente, fallecido en Madrid el 19 de enero, a los 91 años de edad. La Eucaristía, concelebrada, estará presidida por el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela.

'Transformadoras: las africanas cambian el continente', lema del XXXV Encuentro África

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: 'Transformadoras: las africanas cambian el continente', lema del XXXV Encuentro África
  • Fin Agenda: 04-02-2023
  • Galeria: 2023-02-05

Los días 4 y 5 de febrero tendrá lugar el XXXV Encuentro África organizado por la revista Mundo Negro y los Misioneros Combonianos. Convocado con el lema Transformadoras: las africanas cambian el continente, dará comienzo el sábado 4 en la sala de exposiciones de la sede de la publicación (Arturo Soria, 101) donde, a partir de las 17:00 horas, tendrán lugar una conferencia y unas comunicaciones que serán presentadas por Nicole Ndongala, presidente de Karibu, y Soraya Aybar, editora de África Mundi. El programa previsto es el siguiente:

  • Conferencia. Sonia Mankongo, filóloga y pedagoga, voluntaria en Zerca y Lejos. El continente de las mujeres.
  • Comunicaciones.
    • María Luna, miembro del área de Justicia y Solidaridad de CONFER. Mujeres de Maiduguri (Nigeria).
    • Asha Ismail, fundadora de Save a Girl Save a Generation. Mutiladas.
    • Hermana María Luisa Puglisi, religiosa adoratriz. La pedagogía del encuentro.

A continuación, se procederá a la entrega del Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2022 a la Sinergia de Mujeres por la Paz y la Reconciliación (SPR), de R. D. de Congo. Será recogido por su coordinadora, la abogada y activista congoleña Yvette Mushigo, de manos del padre Miguel Ángel Llamazares, superior provincial Misioneros Combonianos en España, y en presencia del padre Enrique Bayo, director de Mundo Negro.

Todos estos actos se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube de la revista.

El Encuentro África en esta XXXV edición concluirá al día siguiente, domingo 5 con una Misa, a las 11:30 horas, en la parroquia de la Santísima Trinidad (Martínez Villergas, 8), que estará animada por el coro parroquial y el coro Karibu.

Premio Mundo Negro a la Fraternidad

La red SPR aglutina a cerca de 40 organizaciones de derechos humanos en República Democrática de Congo, Ruanda y Burundi. Creada en el año 2005 como una iniciativa regional de Pax Christi Great Lakes Network, usa el potencial de las mujeres en la región para promocionar sus derechos y su liderazgo, además de contribuir en la construcción de la paz en la zona.

República Democrática de Congo es uno de los países más ricos del continente africano en recursos minerales, pero el 70% de su población vive por debajo del umbral de la pobreza. En el este del país, las dificultades para sobrevivir se multiplican por los conflictos armados que desde hace décadas golpean la región. Uno de los trabajos más destacados de la SPR es la documentación  de las agresiones que sufren las mujeres, aunque también trabajan en la mediación de conflictos, la regularización de matrimonios, la lucha contra la violencia, la organización de campamentos de paz, la mejora de las condiciones sociales o sanitarias de la población y la promoción del asociacionismo femenino. A pesar de las dificultades que supone trabajar en una sociedad donde la muje está relegada a un segundo plano, desde la SPR promueven su participación en los gobiernos locales de la región. Según Mushigo, «en un sistema patriarcal que siempre ha considerado a la mujer en un segundo plano, enseñar a las mujeres sus derechos está visto como una provocación. Los hombres consideran una amenaza a su autoridad, al lugar que ocupan, que las mujeres tengan el mismo derecho que ellos».