Madrid

Muere sor Josefina Salvo, entregada hasta el último momento a la 'Hoja de la Caridad' de Cáritas Diocesana de Madrid

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Cuando se cumplieron los 60 años de la Hoja de la Caridad, en 2017, sor Josefina Salvo, la encargada de su publicación, afirmó en El Espejo de Madrid de COPE: «En el noviciado yo aprendí a servir a los pobres». A su vez, apuntaba un deseo. «Aunque yo tenga seguridad de que estoy sirviendo a Cristo en aquella persona», se preocupaba por que esa «persona de alguna manera entendiera que no era yo quien estaba haciendo el servicio, sino que era Dios que se estaba ocupando de él, o sea, que Dios le amaba».

Sor Josefina, hija de la Caridad, falleció este martes, 24 de enero, en la fiesta de san Francisco de Sales, a los 90 años de edad. Destinada actualmente en la comunidad del colegio La Inmaculada-Marillac, la hermana gestionaba desde sus comienzos la Hoja de la Caridad, editada por Cáritas Diocesana de Madrid y publicada en ABC los primeros domingos de mes. Se trataba de un servicio que ponía en contacto las necesidades de unos con la buena voluntad de otros para poder ofrecer su ayuda. Por estas páginas pasaron hipotecas sin pagar, paros, desahucios… «Cáritas es el corazón de la Iglesia», decía ella, que estuvo vinculada a la entidad hasta sus últimos días.

Pilar Algarate, actual secretaria general de Cáritas Diocesana de Madrid, da fe de su entrega a la vuelta de su funeral, este miércoles, 25 de enero. «El viernes me llamó porque tenía casos de la hoja sin terminar». Ya se encontraba regular, pero «estaba pendiente de dejarla cerrada». «Si me podéis traer un portátil», le pidió a Algarate. Un día antes de morir volvieron a hablar. La hermana no se encontraba demasiado bien. Pilar se despidió de ella con un «gracias, sor Josefina», sabiendo que quizá seria la última vez que hablaran. La hermana, resume la secretaria general, estuvo «hasta el último momento pensando en Cáritas y en las personas que atiende Cáritas».

Sor Josefina salvo martires

«Se nos va un pilar fundamental, siempre con esa alegría», sostiene la secretaria general, alguien que no dejó de preocuparse por los pobres en los 63 años que estuvo vinculada a la entidad. «El año pasado hizo uno de los cursos de formación porque tenía que seguir aprendiendo; siempre venía con ideas adaptadas al período que estábamos viviendo para poder atender mejor a la gente, nos ayudaba a tomar decisiones...», recuerda. «Es historia de Cáritas».

La propia sor Josefina contó en Alfa y Omega, con motivo de los 60 años de la Hoja de la Caridad, que «todos estos años se me han pasado como un suspiro, y me da mucha alegría pensar que he vivido bien mi vida, en una tarea tan noble».

Mártires de la familia vicenciana

Fue esta hija de la Caridad quien actuó también como vicepostuladora de la causa de beatificación de los 60 mártires de la familia vicenciana, en 2017 en Madrid. «Ellos habían vivido una vida de entrega a Dios» y de «confianza en la Providencia, y eso lo llevaron hasta el final», aseguró en una entrevista publicada en el Facebook de La Milagrosa. Llegaron a perdonar a sus carceleros, afirmó la hermana, no solo de corazón, sino también físicamente.

De hecho, con posterioridad y ante notario, los verdugos confesaron que les habían perdonado y que les habían dado un abrazo. «La caridad la vivieron al estilo vicencianciano, es decir, no basta solo teoría, sino servir a los pobres con tus manos». «No se puede entender el perdón que ellos dieron si no se entendieran el perdón de la cruz», concluyó sor Josefina.

Sor Josefina salvo beatificaciones

El monasterio cisterciense de Moralzarzal ofrece discernimiento vocacional para chicas y mujeres jóvenes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El monasterio cisterciense de Moralzarzal ofrece discernimiento vocacional para chicas y mujeres jóvenes
  • Fin Agenda: 25-01-2023

La comunidad de monjas del monasterio cisterciense de la Inmaculada Concepción de Calatrava de Moralzarzal (ctra. M-623 km 3,9) ofrecen discernimiento vocacional para chicas y mujeres jóvenes. Y la oportunidad de conocer la vocación cisterciense. Todo ello, compartiendo con ellas la Liturgia de las Horas y la Eucaristía en su iglesia. O su día a día, alojándose en la hospedería monástica.DetalleCampanarioMonasterio

Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Universidad Popular Mariana centra su nuevo curso formativo en la oración y la unión con Dios

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Universidad Popular Mariana centra su nuevo curso formativo en la oración y la unión con Dios
  • Fin Agenda: 16-02-2023

El Centro Mariápolis Luminosa (Poniente, 33) de Las Matas, en Las Rozas, acoge las sesiones formativas de la Universidad Popular Mariana (UPM), del movimiento de los Focolares. Unos encuentros que tienen lugar los terceros jueves de mes, a las 19:30 horas. El próximo, el 16 de febrero.

Este año, la temática de este curso estará relacionada con la oración y la unión con Dios. Más información en el 626 019 912.

Miguel Bazán dirige en San José de Las Matas un taller sobre Historia del Arte

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Miguel Bazán dirige en San José de Las Matas un taller sobre Historia del Arte
  • Fin Agenda: 30-01-2023

La parroquia San José de Las Matas (Amadeo Vives, 31) está acogiendo un taller sobre Historia del Arte cuyo objetivo es explorar otras formas de ver y apreciar las obras artísticas desde todos los puntos de vista.

Con el tema Disfrutar del Arte, las sesiones se imparten los lunes, en los salones parroquiales, en horario de 19:30 a 20:30 horas. Todo ello, bajo la dirección de Miguel Bazán, y con la colaboración de una voluntaria estudiante de Historia del Arte y de una licenciada en la materia.

El último encuentro tendrá lugar el 6 de marzo.