Madrid

Santa Rita programa dos conferencias para peregrinar con san Pablo sin salir de la parroquia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Rita programa dos conferencias para peregrinar con san Pablo sin salir de la parroquia
  • Fin Agenda: 26-01-2023

La Pastoral de Evangelización y Cultura de la parroquia de Santa Rita (Gaztambide, 75), de los padres Agustinos Recoletos, ha organizado dos conferencias para peregrinar con san Pablo sin salir del templo. Impartidas por María Ángeles Masiá y Luis-Santiago Piqueras, se podrán escuchar a partir de las 19:30 horas en el salón parroquial, con el siguiente calendario:

  • Jueves 26 de enero. Del nacimiento a la conversión.
  • Jueves 2 de febrero. De la conversión al apostolado.

Santo Niño de Cebú presenta a la Virgen a los menores bautizados en 2022

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santo Niño de Cebú presenta a la Virgen a los menores bautizados en 2022
  • Fin Agenda: 04-02-2023

La parroquia franciscana de Santo Niño de Cebú (Lucio del Valle, 4) traslada al sábado 4 de febrero la celebración de la festividad litúrgica de la Presentación del Señor y de la Purificación de la Virgen María. En esta jornada, a las 13:00 horas, habrá una Eucaristía en la que serán presentados a la Virgen todos los pequeños que han recibido el sacramento del Bautismo en el año 2022. La mañana concluirá con un encuentro festivo con todas las familias presentes.

El cardenal preside en la catedral la Misa de Vida Ascendente en honor a sus patronos, san Simeón y santa Ana

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal preside en la catedral la Misa de Vida Ascendente en honor a sus patronos, san Simeón y santa Ana
  • Fin Agenda: 01-02-2023

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el miércoles 1 de febrero, a las 18:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro.

Organizada por Vida Ascendente Madrid, con esta Misa el movimiento conmemora a sus patronos, san Simeón y santa Ana, cuya festividad litúrgica se celebra el día 2, Presentación del Niño Jesús en el Templo.

Al inicio de la celebración, un grupo de 16 personas pertenecientes al movimiento -dos por cada Vicaría- se colocarán a los pies del altar con velas encendidas para que el arzobispo las pueda bendecir.

Santa Genoveva de Majadahonda programa una peregrinación a Tierra Santa y Jordania

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Genoveva de Majadahonda programa una peregrinación a Tierra Santa y Jordania
  • Fin Agenda: 23-08-2023
  • Galeria: 2023-09-01

Antiguo y Nuevo Testamento es el lema elegido por la parroquia Santa Genoveva de Majadahonda (Miguel Hernández, s/n) para la peregrinación que realizará este verano a Tierra Santa y Jordania. Organizada en colaboración con Nuba Turismo Religioso, se desarrollará del 23 de agosto al 1 de septiembre con el siguiente programa:

  • Miércoles 23 - Madrid/Tel Aviv/Nazaret
    • Salida del vuelo con destino a Israel a las 8:45 horas, y llegada a su destino a las 14:20 horas. Traslado a Nazaret. Alojamiento.
  • Jueves 24 – Nazaret/alrededores del Lago/Nazaret
    • Salida para el Monte de las Bienaventuranzas.
    • Continuación a Tabga. Visita al Primado de Pedro a orillas del mar de Galilea. Eucaristía.
    • Traslado a Cafarnaúm. Paseo en barca sobre el Lago de Tiberíades.
    • Visita a Magdala.
  • Viernes 25 – Nazaret/Caná/Monte Tabor/Belén
    • Salida hacia Caná de Galilea. Eucaristía en la Anunciación. Visita a la iglesia que fuera carpintería de san José. Caminata por el Zoco, con parada en la sinagoga de Nazaret. Y caminata hasta la Fuente de la Virgen.
    • Por la tarde, visita al Monte Tabor, con panorámica del valle del Esdredón. Salida hacia Belén. Alojamiento.
  • Sábado 26 – Belén/Ain Karen/Belén
    • Visita de la basílica de la Natividad, Gruta de San Jerónimo y San José. Eucaristía. Tiempo libre para visitar la Gruta de la Leche.
    • Visita al Campo de los Pastorcillos.
    • Por la tarde, visita a Ain Karen. Y regreso a Belén.
  • Domingo 27 – Belén/Jerusalén
    • Panorámica de Jerusalén desde el Monte Scopus. Traslado al Monte de los Olivos, con visita al lugar de la Ascensión del Señor, y a la Gruta del Padre Nuestro.
    • Visita a la basílica de la Agonía y al jardín del Huerto de los Olivos en Getsemaní. Eucaristía en la basílica.
    • Por la tarde, visita a la iglesia de Santa Ana y la Piscina Probática. Y vía crucis por la Vía Dolorosa hasta el Santo Sepulcro.
  • Lunes 28 – Jerusalén
    • Salida hacia el Monte Sión. Visita a San Pedro en Gallicantu y el Cenáculo. Paseo por el Barrio Judío, hasta el Muro de las Lamentaciones.
    • Por la tarde, tiempo libre por la ciudad.
  • Martes 29 – Jerusalén/Betania/Jericó/Allenby/Jordán/Petra
    • Salida para Betania. Traslado a Jericó, con visita a la ciudad y al Monte de las Tentaciones.
    • Por la tarde, traslado a la frontera para cruzar a Jordania.
    • Salida hacia el río Jordán, con renovación de las promesas bautismales.
    • Llegada a Petra. Alojamiento.
  • Miércoles 30 – Petra/desierto de Wadi Rum/Petra
    • Recorrido turístico por Petra.
    • Por la tarde, traslado a Wadi Rum con excursión en 4x4 por el desierto. Y regreso a Petra.
  • Jueves 31 – Petra/Madaba/Monte Nebo/Mar Muerto
    • Visita al mosaico de Madaba, en la iglesia de San Jorge. Subida al Monte Nebo, con celebración de la Eucaristía.
    • Tarde libre en la zona del Mar Muerto. Alojamiento.
  • Viernes 1 – Mar Muerto/Tel Aviv/Madrid
    • Regreso a Israel cruzando la frontera por el Puente Allenby. Traslado a Tel Aviv. Eucaristía en la iglesia de San Pedro.
    • Por la tarde, traslado al aeropuerto, y regreso a Madrid.

Más información: padre David Benítez. Tel. 91 765 43 40. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Plazas limitadas asignadas por estricto orden de inscripción.