Madrid

El cardenal Osoro ordena diácono a un amigoniano: «Vuestro carisma sigue teniendo gran actualidad»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos Sagardoy / Foto: César Rodríguez

El pasado domingo, 22 de enero, en la parroquia Nuestra Madre del Dolor, el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, ordenó diácono al amigoniano Jorge Iván Cervera Serrano, como recoge la página web de la congregación.

En su homilía, el purpurado subrayó que «Dios es el Señor del mundo y el verdadero Evangelio es el de Jesucristo». «Con Él ha llegado el Reino y su señorío se está realizando», aseveró, al tiempo que incidía en que «nosotros somos cooperadores en la construcción del Reino».

Como el ordenando, prosiguió, algunos «han sentido el Evangelio de Jesucristo en su día a día, quieren ver y seguir a Jesús, hacerse solo de Dios en clave de amor». «Vuestro carisma amigoniano sigue teniendo gran actualidad. Por tu vocación amigoniana, tu servicio en el ministerio diaconal tiene que ir dirigido a los jóvenes más desfavorecidos y con mayor necesidad», con la proclamación del Evangelio, la llamada y la curación de sus heridas.

En la Misa concelebraron el provincial de los amigonianos, Jürgen Hoffend; el vicario episcopal de la II, José Luis Díaz Lorenzo, y el párroco del templo, Félix Martínez, entre otros presbíteros. Y entre los más de 400 participantes estuvieron presentes los padres de Cervera, además de otros familiares y amigos.

Vocación agradecida

El ya diácono dio gracias a Dios por su vocación y por su llamada en la congregación amigoniana; a todas las personas —empezando por su familia— que le han acompañado en su itinerario vocacional, y a la comunidad parroquial por la organización de la celebración y la acogida.

Antes de un ágape fraterno, el provincial trasladó su agradecimiento al cardenal Osoro por haber aceptado la invitación a la ordenación diaconal y haber compartido con toda la comunidad y familia amigoniana la celebración.

La UISG, la plataforma iMisión y Católicos en Red presentan un curso virtual de evangelización en redes

  • Titulo: Infomadrid / MCS
  • Firma: La UISG, la plataforma iMisión y Católicos en Red presentan un curso virtual de evangelización en redes
  • Fin Agenda: 17-02-2023

La Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), la plataforma iMisión y Católicos en Red se han unido para crear un nuevo curso, virtual, de evangelización en redes sociales. En él se reflexionará acerca de la importancia de cómo comunicar el mensaje del Evangelio a través de las nuevas plataformas y se proporcionarán técnicas profesionales para hacerlo de forma eficaz.

«La UISG siempre invierte mucho en la formación de las religiosas y del laicado al servicio de la Iglesia para que tengan la profesionalidad necesaria, en particular en este tiempo complejo, para manejar la comunicación en las redes sociales», señala Patrizia Morgante, responsable de Comunicación de la UISG. De esta manera, el curso, dirigido especialmente a religiosas pertenecientes a la UISG pero abierto a cualquier católico interesado en evangelizar en redes sociales, se impartirá simultáneamente en español, italiano e inglés. Con una duración de cinco meses, la formación se impartirá desde el 17 de febrero hasta el 30 de junio, y las sesiones tendrán lugar todos los viernes de 14:00 a 16:30 horas (Roma), a través de Zoom y Thinkific.

«Vivimos en un mundo en el que la comunicación digital juega un rol muy importante en la evangelización y en la misión de la vida religiosa y de la Iglesia», explica Morgante, pero en el que también «el desarrollo digital y tecnológico cambia muy rápidamente», y eso afecta tanto «al contenido como a la forma de narrar la buena noticia». Por ello, «es necesaria una formación adecuada para habitar estas áreas con el deseo de construir comunidad, comunión, sentido y participación».

En este sentido, Xiskya Valladares, religiosa de Pureza de María y co-fundadora de iMisión, apunta que «los seguidores de Cristo deberíamos ser expertos en comunicación, ya que el Evangelio trata de un mensaje y el envío de unos mensajeros, por ello, todas las congregaciones deberían tener gente preparada y destinada en el mundo de la comunicación social». Asimismo, subraya que actualmente, esto «es fundamental para presentar a Cristo como actual y cercano, sobre todo a los más jóvenes». Por ello se ha desarrollado este curso, en el que los participantes «recibirán toda la formación necesaria para desarrollar esta importante misión de manera adecuada».

En la misma línea, Gabriel López Santamaría, fundador de Católicos en Red, añade que «la formación en cómo comunicar el mensaje de Cristo es tan fundamental como el propio mensaje. Tantas veces nos encontramos con congregaciones con una vida y un carisma muy rico pero que son incapaces de comunicarlo al mundo». «En este curso hemos querido ofrecer los fundamentos principales para que los religiosos, y cualquier católico, tenga los conocimientos necesarios para convertirse en un misionero o misionera digital al servicio del Reino», asevera.

Más información e inscripciones en este enlace. Además, se pueden consultar dudas en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

UISG, iMisión y Católicos en Red

La Unión Internacional de las Superioras Generales (UISG) proporciona un lugar para que las superioras generales de las distintas congregaciones se reúnan en un entorno eclesial. Con una afiliación mundial, su objetivo es construir puentes y desarrollar redes para crear diferentes modos de comunicación entre las religiosas a través de las distancias geográficas, diferentes lenguas y culturas, para estar en comunión entre ellas y construir una comunidad global.

iMisión es una plataforma formada por católicos de distintos movimientos, congregaciones y familias religiosas, así como de todos los estados de vida, laicos, consagrados y sacerdotes, que comparten una misma inquietud y llamada: evangelizar en internet. Nace con el objetivo de establecer lazos, favoreciendo el encuentro digital y presencial, a través de distintas actuaciones, entre las que destaca un evento anual que favorece la creación de sinergias y la formación. Asimismo, y dada la constante evolución de internet, ofrece distintos cursos de formación orientados a encarnar en este ámbito el anuncio del Evangelio.

Católicos en Red está especializada en la comunicación, el marketing y el fundraising para la preservación y expansión de la fe, así como en hacer presente a Dios en la vida de las personas y en la «casa común». De esta manera, presta estos servicios a distintas organizaciones dentro de la Iglesia católica, desde congregaciones hasta diócesis o movimientos eclesiales, ofreciendo siempre una amplia gama de soluciones que permita desarrollar y cumplir la misión y hacer presente el Reino en nuestros días.

Manos Unidas centra su 64 campaña en la desigualdad que provoca que millones de seres humanos vivan en la pobreza

  • Titulo: Infomadrid / Manos Unidas
  • Firma: Manos Unidas centra su 64 campaña en la desigualdad que provoca que millones de seres humanos vivan en la pobreza
  • Fin Agenda: 07-02-2023
  • Galeria: 2023-02-12

El martes 7 de febrero, a las 10:00 horas, dará comienzo la rueda de prensa de presentación nacional de las actividades de lanzamiento de la campaña anual de Manos Unidas que, en su 64 edición, se desarrollará bajo el lema Frenar la desigualdad está en tus manos.

Los actos continuarán el jueves 9 con el lanzamiento de la campaña y la primera emisión del programa elaborado con este objetivo, que se podrá ver en TRECE después del informativo de la noche. Y el viernes 10, con el tradicional día del ayuno voluntario. Y culminarán el domingo 12 con la celebración de la Jornada Nacional de Manos Unidas en todas las parroquias. En este día, a las 10:30 horas, la 2 de TVE emitirá la Misa desde la parroquia de Santa María de la Antigua de Vicálvaro (Virgen de la Antigua, 9). Presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en ella concelebrará el párroco y consiliario diocesano de Manos Unidas, José Juan Fresnillo.

64 campaña de Manos Unidas

Durante los próximos doce meses, la ONG de la Iglesia católica va a centrar su trabajo en denunciar cómo la desigualdad se ha convertido en la mayor amenaza a nivel mundial y provoca que millones de seres humanos vivan en la pobreza. Mientras una parte de la humanidad vive en la opulencia, otra ve su propia dignidad pisoteada y sus derechos fundamentales ignorados o violados. El resultado son millones de personas viviendo una situación límite.

Por ello, y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como meta, Manos Unidas ha apostado por eliminar las inequidades que atentan contra la vida digna, promoviendo sociedades más justas, pacíficas e inclusivas.

Para presentar esta campaña, la ONG contará con la participación de la presidenta nacional, Cecilia Pilar. Y los testimonios de dos socios locales: el misionero comboniano Dário Bossi y Virginia Alfaro.

El padre Dário Bossi lleva casi 20 años trabajando en Brasil. Los primeros cuatro los dedicó a la defensa de los derechos de niños y adolescentes en la ciudad de Sao Paulo. Después, mientras trabajaba en la comunidad de Piquiá – Açailândia, asumió la causa de las comunidades afectadas por las violaciones socio ambientales provocadas por la actividad minera y siderúrgica del proyecto Gran Carajás que desarrolla la empresa Vale S.A. El padre Dário ha sido coordinador de la red Justiça nos Trilhos, que trabaja desde 2007 para fortalecer a las comunidades del Corredor de Carajás, denunciando las violaciones de los derechos humanos y de la naturaleza. Es miembro de la red Iglesias y Minería y asesor de derechos humanos en la REPAM.  

Virginia Alfaro es miembro de Misevi (Misioneros seglares vicentinos) y, tras pasar por Honduras y Mozambique, en la actualidad desarrolla su labor en Lobito, la tercera ciudad más grande de Angola. Allí coordina el programa de intervención comunitaria Omõla Wasandjuka que en umbundu, la lengua local, significa «infancia feliz». Se trata de un programa que pone el foco en la primera infancia y en la mujer que pretende reducir la exclusión social, promoviendo el acceso a derechos básicos como salud y educación.

San Ildefonso y Santos Justo y Pastor prepara con un triduo la fiesta de la patrona del barrio de Maravillas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Ildefonso y Santos Justo y Pastor prepara con un triduo la fiesta de la patrona del barrio de Maravillas
  • Fin Agenda: 30-01-2023
  • Galeria: 2023-02-03

El barrio de Maravillas celebra el jueves 2 de febrero la festividad litúrgica de su patrona, Nuestra Señora de las Maravillas.

La iglesia parroquial de San Ildefonso y Santos Justo y Pastor (Colón, 16) acogerá los actos religiosos organizados en honor a la Virgen en colaboración con la Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora de las Maravillas.

Comenzarán con un triduo, que se desarrollará los días 30 y 31 de enero y 1 de febrero con los siguientes cultos:

  • 19:00 horas. Exposición del Santísimo, rezo del rosario y ejercicio del triduo.
  • 19:30 horas. Eucaristía.

El jueves 2, a las 19:30 horas, habrá una Misa solemne en honor a Nuestra Señora de las Maravillas, con bendición de candelas e imposición de escapularios a los nuevos cofrades. Los cultos concluirán el viernes 3 con una Misa, a las 19:00 horas, que será aplicada por todos los archicofrades y benefactores fallecidos, y por las ánimas benditas del Purgatorio.

Fundada en 1892, la Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora de las Maravillas, patrona del barrio que lleva su nombre, tiene entre sus fines el culto a la Virgen de las Maravillas, la extensión de este culto y del amor a la Virgen bajo esta advocación, la ayuda, protección y tutela de los archicofrades más necesitados, y la oración por las almas del Purgatorio.