Madrid

En marzo se estrena 'La Sirvienta' sobre la fundadora de las religiosas de María Inmaculada

  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: En marzo se estrena 'La Sirvienta' sobre la fundadora de las religiosas de María Inmaculada
  • Fin Agenda: 24-03-2023

El 24 de marzo se estrenará la película La Sirvienta, que cuenta la historia de Vicenta María López Vicuña, fundadora de las religiosas de María Inmaculada, que desde hace más de 150 años se dedican a la promoción de las mujeres que salían de sus pueblos para labrarse un futuro mejor en el servicio doméstico de la capital.

Dirigida por Pablo Moreno, la cinta presenta a Lera, trabajadora del servicio doméstico, que es acusada de un delito. En el calabozo de las dependencias de un cuartel de la Guardia Civil conoce a Mihaela y a Julia, dos prostitutas con las que comparte la historia que le salvó la vida.

Una obra que cuenta con un reparto del que forman parte Assumpta Serna, Elena Furiase, Marian Arahuetes, Eva Jabukovska, Daniela Arias, José María Rueda, Juan Lombardero, Juan Alberto López, Pepe Carrasco, Antonio Velasco, Raúl Escudero, Marta Romero y Mayka Braña.

El cardenal Osoro afirma que sin la vida consagrada Madrid no sería la misma

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Familias, sacerdotes, jóvenes y comunidades religiosas se reunieron en la catedral de Santa María la Real de la Almudena el pasado viernes, 3 de febrero, «para dar gracias a Dios por el don de la vida consagrada». Fue en la vigilia convocada por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, cada primer viernes de mes. En esta ocasión supuso el culmen de la celebración de una nueva edición de Luces en la Ciudad con motivo de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada.

La celebración comenzó con la presentación de todas las realidades de vida consagrada que hay en Madrid y las palabras que resumen su carisma. Tras esto, el arzobispo de Madrid, que aseguró que sin la presencia de la vida consagrada Madrid no sería la misma, definió el día como «singular». «Estamos celebrando la riqueza con la que el Señor quiere llenar a su Iglesia para servir a este mundo y para anunciar a este mundo que Cristo está vivo», dijo.

Dios no lo ha querido hacer con meras palabras, continuó, sino «regar este mundo de carismas diversos», como los manifestados en la catedral, «que enriquecen la Iglesia y nos hablan de un Dios que es para todos, de un Dios que nos llama a la conversión y de un Dios que quiere hombres y mujeres anunciadores de su persona, de Él, por la comunión viva con Él». En este sentido, «un carisma en la vida de la Iglesia entra en el corazón de los hombres», afirmó.

Adoremos vida consagrada monja

Diversidad de carismas

«También a nosotros el Señor esta noche nos está pidiendo salir al encuentro de los hermanos», afirmó. Él «nos hace expertos en buscar a los hombres», y «estas son las luces que la ciudad necesita en estos momentos de la historia de la humanidad». En este punto el cardenal dio gracias a Dios porque el Espíritu Santo «suscita en la vida de la Iglesia y en momentos históricos diferentes caminos adecuados y válidos para conducir a los hombres hacia Jesucristo».

Aludiendo al Evangelio proclamado, cada uno sabe, señaló, que «cuanto más se mete el Señor en nuestra vida, más capacidad tenemos para dar sabor a quien se encuentra con nosotros». Además, cuando uno se encuentra con hombres y mujeres «con la luz del Señor, nos hemos acercado a ellos» porque «nos interpelan». «Se necesita hoy mucha sal en la familia, en la escuela, en la empresa, en los medios de comunicación, en las relaciones interpersonales, en la cultura dominante, en la economía, en la política… ¡en la Iglesia!», asevero el purpurado.

Así, las palabras de Jesucristo hacen plantear si «somos buena noticia para alguien», si «somos presencia del Reino o poseemos una anemia interior que no nos hace alumbrar ni dar sabor». El cardenal Osoro concluyó pidiendo al Señor «que cada uno de nosotros sepamos cómo tenemos que ser sal y cómo tenemos que ser luz», y que «descubramos el lugar en el que tenemos que estar» para «llevar a este mundo tu sabor y tu luz».

Antonio de la Torre preside la Misa de acción de gracias de la vida consagrada del arciprestazgo de San Diego

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Antonio de la Torre preside la Misa de acción de gracias de la vida consagrada del arciprestazgo de San Diego
  • Fin Agenda: 06-02-2023

El arciprestazgo de San Diego ha celebrado este sábado, 4 de febrero, una Misa de acción de gracias y petición a Dios con motivo de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, que se conmemora en la festividad litúrgica de la Presentación del Niño Jesús en el templo.

El arcipreste, Antonio de La Torre, ha sido el encargado de presidir esta Eucaristía concelebrada por otros sacerdotes religiosos, y que ha dado comienzo a las 19:00 horas en la parroquia de Nuestra Señora del Consuelo y del Buen Pastor (Cleopatra, 13), de Vallecas. En la Misa han participado todas las congregaciones presentes en el territorio, que colaboran a través de la realización de los diferentes servicios, siendo fieles a su carisma en la zona de Entrevías, El pozo, San Diego y Madrid Sur. Una celebración en la que han estado acompañados por un grupo de laicos pertenecientes a la parroquia

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder celebra un quinario en honor al Cristo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder celebra un quinario en honor al Cristo
  • Fin Agenda: 14-02-2023

La colegiata de San Isidro (Toledo, 37) acogerá los días 14, 15, 16, 17 y 18 de febrero el quinario organizado por la Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena en honor al Cristo. Los cultos se desarrollarán con el siguiente horario:

  • A las 19:30 horas. Rezo del rosario.
  • A las 20:00 horas. Eucaristía. Presidida todos los días por Ángel Luis Miralles, párroco del templo y asesor espiritual de la Hermandad, excepto el miércoles 15 que celebrará Franklin A. Uzcátegui, vicario parroquial.

Y concluirán el domingo 19, a las 13:00 horas, con una Misa solemne presidida por monseñor Luis Tineo Rivera, obispo emérito de Carora (Venezuela). Como es habitual, en esta celebración los miembros de la Hermandad harán pública protestación de fe.

Imposición de medallas

Durante el quinario, al término de la Misa de las 20:00 horas, se entregarán diplomas y se impondrán las siguientes medallas:

  • Jueves 16. Entrega de diploma por los 50 años como miembro de la Hermandad.
  • Viernes 17. Imposición de medallas a los nuevos cofrades.
  • Sábado 18. Entrega de diploma a los que cumplen 75 años en la Hermandad.