Madrid

San Valentín y San Casimiro programa un desfile con trajes de novia en honor al patrono de los enamorados

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Valentín y San Casimiro programa un desfile con trajes de novia en honor al patrono de los enamorados
  • Fin Agenda: 24-02-2023
  • Galeria: 2023-02-26

La parroquia de San Valentín y San Casimiro (Villajimena, 75) celebrará el último fin de semana de febrero y el primero de marzo sus fiestas patronales en honor a sus titulares.

Los días 24, 25 y 26 de febrero estarán dedicados al patrono de los enamorados, cuyas reliquias permanecerán expuestas para la veneración popular en el horario de apertura del templo:

  • Viernes 24 y sábado 25: de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
  • Domingo 26: de 8:30 a 14:00 horas.

Además, se han programado los siguientes cultos:

  • Viernes 24
    • 19:30 horas. Eucaristía.
    • 20:30 horas. Lectio Divina del evangelio del domingo.
  • Sábado 18
    • 19:30 horas. Eucaristía.
    • 20:30 horas. Desfile con vestidos de novia cedidos por las feligresas por las calles cercanas al templo, con acompañamiento de música y luces.
  • Domingo 19
    • 12:30 horas. Misa solemne, con renovación de las promesas matrimoniales.

San Casimiro

Los actos litúrgicos en honor a san Casimiro se desarrollarán los días 3, 4 y 5 de marzo, con el siguiente horario:

  • Viernes 3
    • 19:30 horas. Eucaristía.
    • 20:30 horas. Lectio Divina con adoración eucarística y bendición con el Santísimo.
  • Sábado 4
    • 19:30 horas. Misa solemne en honor al santo.
  • Domingo 5
    • 12:30 horas. Misa solemne con la comunidad parroquial.DetalleSanCasimiro2

San Dámaso convoca la XI Jornada de Poesía Religiosa 'Fitque Sanguis Christi merum: el vino en la poesía religiosa'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Dámaso convoca la XI Jornada de Poesía Religiosa 'Fitque Sanguis Christi merum: el vino en la poesía religiosa'
  • Fin Agenda: 21-02-2023

La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino de la Universidad San Dámaso (UESD) organiza la XI Jornada de Poesía Religiosa con el lema Fitque Sanguis Christi merum: el vino en la poesía religiosa. Programada para el martes 21 de febrero, se desarrollará en sesiones de mañana y tarde en el Aula Pablo Domínguez (Jerte, 10), con el siguiente programa:

  • Sesión matutina
    • 10:00 horas. Inauguración.
      • Pilar González Casado. Decana de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino (UESD)
      • Miguel Herrero de Jáuregui (UCM)
      • Jesús Ponce Cárdenas (UCM – UESD)
    • 10:20-11:00 horas. Laura Migúelez Cavero (UCM)
      • Del agua al vino: Nono de Panópolis sobre las diferencias entre una anécdota mitológica y un auténtico milagro.
    • 11:00-11:40 horas. David Castro de Castro (UCM)
      • El vino en la poesía religiosa en latín.
    • 11:40-12:00 horas. Descanso.
    • 12:00-12:30 horas. Cayetana Heidi Johnson (UESD)
      • Besos más dulces que el vino: el Cantar de los cantares como alegoría rabínica.
    • 12:40-13:30 horas. Gracia López Anguita (Universidad de Sevilla)
      • El vino y la embriaguez mística en los poetas sufíes Ibn-al-Farid y Shustari.
    • 13:20-13:40 horas. Preguntas y debate
  • Sesión vespertina
    • 16:00-16:40 horas. Isabel Colón Calderón (UCM)
      • El vino en los Conceptos espirituales de Alonso de Ledesma: entre vida religiosa y vida profana.
    • 16:40-17:20 horas. María José Alonso Veloso (Universidad de Santiago de Compostela)
      • La ausencia perdió sus distancias: el sacramento de la Eucaristía en la poesía de Quevedo.
    • 17:20-17:40 horas. Preguntas y debate.

Más información

La jornada se podrá seguir en doble modalidad:

  • Presencial. Acceso libre hasta completar aforo.
  • Virtual. A través del canal de YouTube de la Universidad.

Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las Misioneras de la Unidad celebran el Día Mundial de Oración, con el lema 'Sé que vosotros tenéis fe'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las Misioneras de la Unidad celebran el Día Mundial de Oración, con el lema Sé que vosotros tenéis fe
  • Fin Agenda: 17-02-2023

El Día Mundial de Oración (DMO) es un movimiento universal ecuménico de mujeres cristianas. Simbolizado por una fecha central de oración, que tiene lugar el primer viernes de marzo, cada año son las mujeres de un país diferente las encargadas de preparar la liturgia. Este año, se celebrará el 3 de marzo, organizado por las mujeres de Taiwán, que han elegido como lema Sé que vosotros tenéis fe.

Las Misioneras de la Unidad (José Arcones Gil, 37, 2º) serán las encargadas de los actos que se realicen en Madrid con motivo del DMO. Tendrán lugar en la iglesia del Redentor (Beneficencia, 18), a las 18:00 horas, con el siguiente calendario:

  • 17 de febrero. Estudio Bíblico. Dirigido por Cristhing Monsalve, Misionera de la Unidad.
  • 3 de marzo. Culto del DMO. Predica Carmen Maíquez, teóloga de la Universidad de Comillas.

San Manuel González de San Sebastián de los Reyes peregrina a la colegiata en el marco del Año Santo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Manuel González de San Sebastián de los Reyes peregrina a la colegiata en el marco del Año Santo
  • Fin Agenda: 25-02-2023

La parroquia San Manuel González de San Sebastián de los Reyes (paseo Gregorio Marañón, 9) ha programado para el sábado 25 de febrero una peregrinación a la colegiata de San Isidro (Toledo, 37).

Enmarcada en el Año Santo concedido por la Santa Sede en el IV centenario de la canonización del patrono de Madrid, los fieles recorrerán algún lugar significativo de su vida y peregrinarán hasta el templo, donde participarán en la Eucaristía de las 12:00 horas. Además de venerar el sepulcro del santo, podrán ganar el jubileo siguiendo las normas para ello establecidas.

Apertura del templo

En el marco del Año Jubilar, hasta el 30 de junio la colegiata abre sus puertas para las visitas y veneración del sepulcro de san Isidro en el siguiente horario:

  • Lunes a viernes: de 7:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
  • Sábados y domingos: de 8:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Además, se celebran Eucaristías en el siguiente horario:

  • Días laborables: 8:00, 9:00, 11:00, 12:00 y 20:00 horas.
  • Sábados: 9:00, 11:00, 12:00 y 20:00 horas.
  • Domingos y festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 20:00 horas.

La Misa del peregrino tiene lugar todos los días, a las 12:00 horas.