Madrid

El real oratorio del Caballero de Gracia programa para marzo una tanda de ejercicios espirituales para mujeres

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El real oratorio del Caballero de Gracia programa para marzo una tanda de ejercicios espirituales para mujeres
  • Fin Agenda: 27-03-2023
  • Galeria: 2023-03-30

El real oratorio del Caballero de Gracia (Gran Vía, 17 – Caballero de Gracia, 5) ha programado para los días 27 al 30 de marzo una tanda de ejercicios espirituales para mujeres. Se desarrollarán en régimen interno, en el centro de formación Los Rosales de la localidad madrileña de Villaviciosa de Odón.

Más información e inscripciones en el 91 532 69 37. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El real oratorio del Caballero de Gracia imparte un curso formativo sobre las virtudes morales

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El real oratorio del Caballero de Gracia imparte un curso formativo sobre las virtudes morales
  • Fin Agenda: 03-02-2023

El real oratorio del Caballero de Gracia (Gran Vía, 17 – Caballero de Gracia, 5) impartirá de febrero a abril de 2023 un curso sobre las virtudes morales titulado La perfección de la persona. El temario del mismo seguirá el siguiente índice esquemático:

  • Concepto de virtud en la tradición, en la Sagrada Escritura y en el pensamiento actual
  • Las virtudes humanas, intelectuales y morales
  • El conocimiento del bien: sindéresis, sabiduría, prudencia
  • Para hacer el bien: fortaleza y esperanza
  • Para preservar en el bien: justicia y caridad
  • Para el dominio de sí y amar a los demás: templanza

Las sesiones tendrán lugar todos los miércoles, a las 18:45 horas. Las personas interesadas en esta formación pueden solicitar más información en el tel. 91 532 69 37. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los «discípulos» de Carlo Acutis

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

En el colegio Montesclaros de Cerceda saben que el servicio de capellanía «resulta fundamental a la hora de completar el proceso de formación integral de la persona». Ligado a la acción pastoral, el centro, que pertenece al grupo Educare, impulsó hace dos años un grupo de voluntariado que se llama Carlo Acutis porque se puso bajo la protección del joven italiano beatificado en 2020.

En realidad, «nació suscitado por él», afirma la profesora Marisa Martín, creadora y responsable del proyecto, que va mucho más allá de una mera acción social. «El voluntariado es preparar el terreno para que se posibilite, en el momento que Dios quiera, el encuentro con Él». Y como esto no puede suceder si uno no sale de sí mismo, explica, el voluntariado es la plataforma perfecta.

Oración, Eucaristía, formación y acción

Hay dos pilares fundamentales en el grupo Carlos Acutis, que, por cierto, es el único de todo Madrid ligado a un colegio que lleva el nombre del beato italiano. Uno es la oración, «en especial el rezo del rosario; todo voluntario tiene su decenario». Igualmente, antes de cada tarea, los niños pasan un rato en el sagrario en «una oración dialogada; cualquier acción va precedida de ella porque quieren imitar a Jesús», y porque no hay labor que emprendan que antes no le hayan contado. El otro pilar es la Eucaristía; de hecho, «colaboran en las Misas del cole enseñando a los más pequeños». 

Carlo acutis montesclaros catequesis

Este año hay 40 niños, a partir de los 10 años; son el doble que en el curso pasado, e incluso se han incorporado alumnos de Bachillerato y antiguos alumnos. Tienen talleres de oración, catequesis sobre el beato, atienden a los pequeños del colegio, participan en cineforum... Pero, además, «ya somos conocidos en la sierra», señala la profesora, porque los voluntarios colaboran también en las necesidades de las parroquias del arciprestazgo.

Por ejemplo, ahora están en una campaña de venta de bizcochos para ayudar a la parroquia de Cerceda y el mes que viene lo harán para el banco de alimentos de Cáritas de la parroquia de Navacerrada. También han hecho una Operación Crema Hidratante para los ancianos de de las Hermanitas de los Pobres de Los Molinos, y una sesión de bingo para ellos, entre otros.

Carlo Acutis, efectivamente, inspira todo el voluntariado. Los pequeños «aprenden virtudes a través de su ejemplo», y Marisa les cuenta que él «supo utilizar de manera adecuada las redes sociales y demostró con su exposición [sobre los milagros eucarísticos en el mundo] que se pueden usar las redes sociales para evangelizar, más allá de TikTok». Siendo, además, patrono de la próxima JMJ Lisboa 2023, los niños están especialmente ilusionados.

Carlo Acutis montesclaros ancianos

Película El cielo no puede esperar

Cuando la responsable del proyecto supo de la película El cielo no puede esperar, de José María Zavala, sobre la vida del beato, se lanzó a una nueva aventura: llevarla a los cines de Collado Villalba. Lo que comenzó como un sueño para seguir expandiendo la devoción al beato y continuar pidiendo su protección ha cuajado en un pase especial que se celebrará el sábado 25 de febrero, a las 18:00 horas, en los cines Yelmo Planetocio. Además, contará con la presencia de la madre del beato, que participará en un coloquio tras la proyección de la película. Las entradas ya están a la venta a través de esta página web.

«Nos pareció un voluntariado apostólico super bonito», cuenta Alfredo Panadero, de European Dreams Factory, la distribuidora del filme, al recordar el correo electrónico que les envió Marisa contándoles el proyecto y por qué estaban interesados en la película. «El grupo Educare tiene un claro compromiso cristiano y evangelizador que lo hacía proclive a tener algo especial con nosotros». Todo ello, sumado a la «oportunidad de traer a la madre de Carlo, Antonia Salzano», continúa Panadero, fue una puerta abierta a «impulsar ese voluntariado» y motivar «para seguir adelante», viendo su «relevancia». «No queríamos dejar de ayudar en una labor tan buena», sostiene.

Carlo acutis peli

Así pues, apostaron por el pase y a Yelmo le pareció «una idea fantástica». La proyección se suma al resto de las previstas en toda España, en una gira de estrenos por el país que contarán también con la presencia de la madre de Acutis y del director del película. El estreno oficial será el viernes 24 de febrero, a las 20:00 horas, en los cines Callao de Madrid. En la capital habrá otra proyección el sábado 25 de febrero, en los cines Paz a las 12:00 horas. La película se promocionará también en Barcelona, Toledo, Valencia, Granada, Córdoba y Sevilla.

Panadero explica que «desde que lanzamos la web y el tráiler hemos recibido miles de peticiones de España y también de fuera». «Sabíamos que el beato Carlo Acutis —continúa— tiene un testimonio importante, muy cercano a la juventud, y no solo, también a toda una generación». Pero el interés «ha sobrepasado todas nuestras espectactivas». ¿Será que, como asevera Marisa, «Carlos Acutis está pico y pala»?

Carlo acutis zavala

Consiliarios de movimientos y asociaciones de Apostolado Seglar se reúnen en el Seminario con el arzobispo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Consiliarios de movimientos y asociaciones de Apostolado Seglar se reúnen en el Seminario con el arzobispo
  • Fin Agenda: 10-02-2023

El Seminario Conciliar (San Buenaventura, 9) acogerá el viernes 10 de febrero el encuentro anual del arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, con los consiliarios de movimientos y asociaciones de Apostolado Seglar de la diócesis. Organizado por el Secretariado de Apostolado Seglar de la Delegación Episcopal de Laicos, Familia y Vida, se desarrollará de 10:00 a 12:00 horas.

En la reunión está previsto que el Secretariado presente la XXI Jornada Diocesana de Apostolado Seglar, que tendrá lugar el 25 de febrero, y explique la participación del apostolado seglar de la diócesis en la fase continental del Sínodo.