Madrid

Volunfair celebra su octava edición: «Estamos dando en el clavo»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Un año más, Volunfair llena de solidaridad la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales con una llamada especial en esta edición a dejarse sorprender. «Aunque de entrada pueda dar pereza, haciendo voluntariado uno descubre que recibe mucho más». Lo cuenta Isa, una de las jóvenes integrantes de esta feria que cumple ocho años de vida y que este año se celebra con el lema Un truco por descubrir.

«Puedes ser una simple estudiante de 23 años, pero siempre tienes algo que dar, a veces una sonrisa basta; siempre conectas con alguien y a ese alguien le cambia la vida». Isa continúa hablando de «la alegría de darse» y de que, «de repente, uno descubre un mundo que no esperabas; piensas que eres tú el que ayudas y resulta que eres tú el que me ayudas a mí».

Para que nadie se pierda esta experiencia del voluntariado por no saber dónde buscar nació Volunfair, que posibilita a quien tenga inquietudes solidarias encontrar fácil lo que desea. Se trata de una feria del voluntariado que reúne este año a 60 entidades y ONG en el hall de la escuela de Industriales durante los días 15 y 16 de febrero. «Estamos dando en el clavo», asegura Isa cuando reconoce la satisfacción no solo de los jóvenes que acuden, también de las entidades.

Volunfair pies

Así lo expresan, por ejemplo, Arnau y Elena desde el stand de su ONG Pies que vuelan – Asociación de Emergencias Humanitarias. Es el segundo año que están en Volunfair; el primero dio mucho fruto, no solo porque crearon un grupo de jóvenes interesados en sus actividades —ocio y tiempo libre de niños y proyectos de ayuda en África—, sino también porque establecieron sinergias con otras ONG.

Para esta entidad, Volunfair es un escaparate. Como lo es también para la Mesa por la Hospitalidad de la diócesis de Madrid, en su caso primerizos en la feria. Jorge y Francisco, integrantes de la mesa, reconocen que muchos de los jóvenes que les están visitando «se sorprenden» cuando saben «que hay familias con niños que se pueden quedar en la calle», y que para eso, para una acogida de urgencia, está la mesa. Además, les dicen algo muy importante para ellos: que este voluntariado es flexible.

Volunfair mesa hospitalidad

Importancia de la flexibilidad para compaginar con los estudios

Justo de esto hablan Juan, Carlos y Jesús, tres estudiantes de 2º de carrera que han acudido a ver qué ven, pero que lo que vean les dé flexibilidad. Los estudios son exigentes y entre semana hay poco tiempo. Nos lo cuentan junto al stand de Kukoa Jóvenes, que si algo tiene es precisamente que no exige un compromiso estricto. Dos de sus impulsores, Pedro y Lucía, explican cómo cada lunes envían un mensaje por WhatsApp con las actividades previstas para ese fin de semana.

El fondo de voluntarios asciende a 450, a los que se les propone actividades los sábados y los domingos con niños con discapacidad o enfermos, personas mayores, personas sin hogar… «Se nos llenan todos los fines de semana», asegura Pedro.

Entre los más de 400 proyectos de Cáritas Diocesanas de Madrid también hay muchos adaptables a los jóvenes. En su stand, Pilar Algarate, su secretaria general, destaca la importancia de estar en una feria como esta, «estar cerca de los jóvenes y que nos cuenten su experiencia, porque ellos son el futuro». De hecho, este año cuantifican los proyectos preferidos por los jóevnes para detectar sus preferencias y motivaciones: menores y jóvenes y personas mayores, las favoritas.

«En Cáritas notamos la solidaridad de los jóvenes —sostiene Algarate—, y más desde la pandemia». Y explica un fenómeno que no les es del todo desconocido: la de aquellos jóvenes que han sido beneficiarios de la entidad y que después deciden ser voluntarios. Es una forma «de devolver ese apoyo».

Volunfair, que surgió ligada a la Pastoral Universitaria de Industriales «para llegar a todo el mundo», es ya en sí un voluntariado para sus organizadores. «Me gusta saber que estoy ayudando a que la gente ayude», destaca Nacho, porque «aquí es más fácil encontrar algo que hacer». Y resume: «Aquí el que esté buscando lo va a encontrar». Volunfair se podrá visita este miércoles, 15 de febrero, hasta las 20:00 horas, y este jueves, 16 de febrero, de 11:00 a 20:00 horas.

Volunfair voluntarios

Carlos Amores pregona la Semana Santa 2023 de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villaverde

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Carlos Amores pregona la Semana Santa 2023 de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villaverde
  • Fin Agenda: 11-03-2023

La parroquia San Andrés Apóstol de Villaverde Alto (Oxígeno, 15) acogerá el sábado 11 de marzo, a las 19:45 horas, y al término de la Eucaristía, el pregón de la Semana Santa 2023 organizado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, con sede canónica en el templo.

El pregonero será Carlos Amores Portero, natural de Madrid (23-XI-1994). Graduado en Antropología Social y Cultural por la UCM, trabaja como técnico en Animación Sociocultural, siendo coordinador en residencias de la tercera edad. Además de ser prioste de la Muy Ilustre, Primitiva y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, desde 2015 es el director general de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús El Pobre. También es el vestidor de Nuestro Padre Jesús Nazareno El Pobre y de las advocaciones marianas de María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, María Santísima de los Siete Dolores, con sede en la parroquia Santa Cruz de Atocha, y María Santísima de la Paz y Esperanza, de Alcalá de Henares.

Como pregonero cuenta con gran experiencia en el mundo cofrade. En el año 2018 lo fue de la Hermandad de Jesús El Pobre. En 2021, de la Semana Santa de Torrelaguna de la Antigua Hermandad del Santísimo Sacramentado y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón, Nuestra Señora del Rosario y San Juan Evangelista. Y en 2022 realizó la exaltación de la Semana Santa de Madrid para Diario de Pasión en su presentación de cartel.

La Vaghezza ofrece un concierto de música sacra en el monasterio de la Encarnación

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Vaghezza ofrece un concierto de música sacra en el monasterio de la Encarnación
  • Fin Agenda: 05-03-2023

La iglesia del real monasterio de la Encarnación (plaza de la Encarnación, 1) acogerá el domingo 5 de marzo, a las 19:00 horas, un concierto del Festival Internacional de Arte Sacro FIAS 2023. Con el título Mirabilia, será ofrecido por La Vaghezza, un ensemble centrado en la música de los siglos XVII y XVIII.

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Los Heraldos del Evangelio organizan una peregrinación a Italia siguiendo las huellas del padre Pío

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los Heraldos del Evangelio organizan una peregrinación a Italia siguiendo las huellas del padre Pío
  • Fin Agenda: 02-06-2023
  • Galeria: 2023-06-06

Los Heraldos del Evangelio realizarán del 2 al 6 de junio una peregrinación a Italia con visita a diferentes lugares religiosos, alguno de ellos vinculados con el padre Pío.

Además de Nápoles, los peregrinos podrán conocer Pietrelcina, localidad natal del santo; San Giovanni Rotondo, lugar donde se encuentra el convento testigo de su vida extraordinaria, o la iglesia donde está su tumba, y el Hospital Casa del Sufrimiento, uno de sus mayores logros. También viajarán a Monte Gargano, con su santuario de San Miguel Arcángel, lugar de peregrinación desde la Edad Media y Patrimonio de la Humanidad desde 2011; a la localidad de Lanciano, célebre por su Milagro; a Loreto, donde se encuentra la basílica de la Santa Casa, construida alrededor de la casa donde, según la tradición, tuvo lugar la Anunciación a la Virgen María, y donde vivió la Sagrada Familia en Nazaret; y a Genazzano, con su santuario de la Madre del Buen Consejo.

Las plazas son limitadas. Más información e inscripciones: hermano Eric Francisco Salas. Tel. 679 854 754.