Madrid

San Lorenzo Mártir de El Escorial inaugura la Cuaresma con una colecta por los damnificados del terremoto

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Lorenzo Mártir de El Escorial inaugura la Cuaresma con una colecta por los damnificados del terremoto
  • Fin Agenda: 22-02-2023

La parroquia San Lorenzo Mártir (Duque de Medinaceli, 21) de San Lorenzo de El Escorial inaugura el 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, el tiempo litúrgico cuaresmal con una colecta especial a beneficio de los damnificados por el terremoto de Turquía y Siria. Se realizará en todas las Eucaristías programadas para esta jornada, en las que se impondrá la ceniza a los fieles que lo deseen. El horario previsto es el siguiente:

  • 8:30 horas. Iglesia del monasterio del Sagrado Corazón de Jesús y San José, de las carmelitas descalzas.
  • 9:00 horas. Santuario de la Virgen de Gracia.
  • 10:00 horas. Basílica del Real monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
  • 18:00 horas. Celebración para niñ@s en la parroquia de San Lorenzo Mártir.
  • 19:30 horas. Parroquia de San Lorenzo Mártir.
  • 19:30 horas. Capilla Nuestra Señora del Rosario,
  • 20:30 horas. Capilla del Real Centro Universitario María Cristina.

Presentación del cartel de Semana Santa 2023

La Misa solemne de esta jornada dará comienzo a las 19:30 horas en la iglesia parroquial de San Lorenzo Mártir. Presidida por el párroco, padre Miguel Gómez, osa, al término de la misma tendrá lugar la presentación oficial del cartel anunciador de la Semana Santa 2023, obras del autor Guillermo Granero.

Beata María Ana de Jesús inaugura la Cuaresma imponiendo la ceniza a los alumnos de dos colegios de la zona

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Beata María Ana de Jesús inaugura la Cuaresma imponiendo la ceniza a los alumnos de dos colegios de la zona
  • Fin Agenda: 22-02-2023

La parroquia Beata María Ana de Jesús (Guillermo de Osma, 10) acogerá el 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, dos celebraciones de la Palabra con imposición de la ceniza en las que participarán los alumnos de dos colegios de la zona. El horario previsto es el siguiente:

  • 10:20 horas. Colegio Beata María Ana de Jesús.
  • 11:30 horas. Colegio Luz Casanova Embajadores.

Además, los fieles podrán recibir la ceniza en las Misas que se celebrarán en esta jornada en el templo, siguiendo el horario habitual: 9:30, 19:00 y 20:00 horas.

Los jóvenes de Beata María Ana de Jesús se preparan para la JMJ con una convivencia en Valladolid

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los jóvenes de Beata María Ana de Jesús se preparan para la JMJ con una convivencia en Valladolid
  • Fin Agenda: 18-02-2023
  • Galeria: 2023-02-19

La parroquia Beata María Ana de Jesús (Guillermo de Osma, 10) ha organizado para este fin de semana, días 18 y 19 de febrero, una convivencia con los jóvenes que van a participar en la JMJ Lisboa 23 con el Papa Francisco. Como preparación a dicho encuentro, compartirán estos dos días para ir estrechando lazos al tiempo que disfrutan de diferentes visitas culturales y religiosas en Medina del Campo y Valladolid.

Sesión de cinefórum

El sábado 18 de febrero, a las 19:45 horas, dará comienzo en el templo parroquial la sesión mensual de cinefórum. En esta ocasión, con la proyección de El Triunfo (2020), dirigida por Emmanuel Courcol. Un filme que narra la historia de Etienne (Kad Meran), un entrañable actor que, aunque esté en el paro con frecuencia, dirige un taller de teatro en un centro penitenciario. Allí reúne a un grupo insólito de internos para representar la famosa obra de Samuel Beckett 'Esperando a Godot'. Cuando consigue la autorización para realizar una gira fuera de la cárcel con su pintoresca troupe de actores, a Etienne se le presenta finalmente la ocasión de prosperar.

Repara atendió en 2022 a 121 víctimas de abusos en distintos entornos y a 5 victimarios

  • Titulo: Infomadrid

Durante el año 2022, el Proyecto Repara del Arzobispado de Madrid atendió a 102 víctimas directas de abusos (víctimas de primer orden), así como a 19 familiares de estas (víctimas de segundo orden).

Además, a lo largo del año Repara acompañó, de modo terapéutico, a cinco personas agresoras o victimarios, y efectuó más de 100 intervenciones puntuales o asesoramientos, muchas veces a otras instituciones.

A todas estas personas se les ofrecieron más de 1.500 sesiones gratuitas de atención psicológica y escucha, frente a las 700 de 2021. Aparte de la terapia individual, se mantuvieron los Grupos de Ayuda Mutua y también creció la demanda de asesoramiento canónico.

  • De los 102 posibles casos de abuso llegados a Repara, 48 se refieren al ámbito intrafamiliar; 6 a personas particulares sin vinculación familiar; 25 al ámbito de la vida consagrada; 10 a clero de la diócesis de Madrid —con varias víctimas atribuidas al mismo sacerdote—; 7 a sacerdotes de otras diócesis, y 6 a movimientos y realidades eclesiales.
  • De los 102 casos, 87 hacen referencia a abusos sexuales y los otros 15, a abusos de autoridad y de conciencia. Hay 71 mujeres y 31 hombres.
  • De los 87 casos de abusos sexuales, 4 afectan a menores en el momento de la denuncia, todos en el ámbito intrafamiliar.
  • Dentro del ámbito del clero diocesano de Madrid, 2 víctimas eran menores en el momento de los hechos y denunciaron ya siendo adultas, mientras que el resto eran adultas también en el momento de los hechos.
  • 15 personas denunciaron haber sufrido abuso de autoridad: 10 dentro de la vida religiosa, 2 en otras diócesis, 2 en movimientos y realidades eclesiales, y 1 entre particulares.
  • La atención a víctimas de segundo orden, es decir, a los familiares de las personas que han sufrido el abuso, sigue siendo importante, con 19 personas acompañadas.
  • De las personas agresoras —victimarios— que están haciendo un proceso en Repara, 2 cometieron el abuso en el ámbito intrafamiliar y 3 en el ámbito de la vida consagrada.

Tabla de víctimas atendidas

 

TOTAL

ABUSOS SEXUALES

ABUSOS DE AUTORIDAD

Menores
en la actualidad

Adultos en el momento de denuncia y menores cuando se produjo el abuso

Adultos en el momento de la denuncia y del abuso

Intrafamiliar

48

4

43

1

0

Particulares

6

0

1

4

1

Vida consagrada

25

0

14

1

10

Diocesano

Madrid
10

Madrid
0

Madrid
2

Madrid
8

Madrid
0

Otras
7

Otras
0

Otras
4

Otras
1

Otras
2

Movimientos y realidades eclesiales

6

0

3

1

2

TOTAL

102

4

67

16

15


Formación y prevención

Igual que en años anteriores, aparte de la atención, el Proyecto Repara siguió trabajando en la prevención de posibles casos y en la formación. Entre otros, se impartió una formación de cuatro horas sobre los abusos, en general, y a menores, en particular, en las dos vicarías —con la presencia de unas 170 personas—, y se ofrecieron tres cursos online a través de la Escuela Diocesana de Evangelizadores —con la participación de 75 alumnos, la mayoría agentes de pastoral—.

En esta línea, a lo largo del año Repara lanzó dos vídeos dedicados a las falsas creencias sobre los abusos, al tiempo que colaboró con publicaciones sobre el tema —como Prevenir y acompañar. Los abusos en la vida religiosa (PPC) — y se hizo presente en jornadas como las VI Conversaciones PPC.

Nuevo curso online

El Proyecto Repara acaba de poner en marcha, precisamente, una nueva edición del curso de formación online sobre atención y prevención de abusos. La formación comenzará el 13 de marzo y tiene una duración de 45 horas a lo largo de dos meses. Terminará el 26 de abril y requerirá la realización de un proyecto final hasta el 10 de mayo. Tiene un coste de 60 euros. Las inscripciones deben realizarse a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 4 de marzo La posterior matrícula se formalizará en la semana del 6 al 10 de marzo.

Cifras de años anteriores