• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

«La manera de vivir de Tomás Alvira no fue corriente porque lo cristiano era lo sustantivo»

«La manera de vivir de Tomás Alvira no fue corriente porque lo cristiano era lo sustantivo»

ereo Madrid 03 Marzo 2023
  • Titulo: Infomadrid / R, Pinedo

alvira osoro

«Estamos en un momento importante de la vida de la humanidad y de España para poder retrotraernos a personas que han dado fundamento a lo que tiene que ser el crecimiento del ser humano». Así lo aseguró el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en la presentación del libro Tomás Alvira. Vida de un educador (1906-1992) este jueves, 2 de marzo, en el salón de actos de la Universidad Villanueva.

El purpurado incidió en que en «el itinerario de vida» de este gran educador «fue clave ser un hombre de Dios y de fe y un hombre de Iglesia». Tuvo, detalló, una «vida corriente» como profesor, como marido, como padre de familia, como católico, pero «su manera de vivir no fue corriente porque lo cristiano era lo sustantivo» y marcó su «quehacer». «Tenemos necesidad en estos momentos de retomar vidas de este estilo porque nos marcan dirección», abundó.

alvira mendiz osoro hija

«La educación es ayudar a crecer»

El acto fue organizado por la propia universidad —cuya historia entronca con la Escuela de Profesorado de Fomento puesta en marcha por Alvira— y por Fomento de Centros de Enseñanza. En él también intervinieron el autor de la biografía editada por Rialp, Alfredo Méndiz, y una de las hijas del educador, María Isabel Alvira.

La octava de los nueve vástagos que tuvo destacó que para su padre «la clave de todo» fue «amar y enseñar a amar». «Dios estaba presente como el aire que se respira. Nuestros padres estaban conectados permanente con Dios», aseveró, antes de poner el foco en que este amor se hacía «concreto».

Según enumeró, Alvira tenía «amor a la Eucaristía» y «se levantaba muy temprano e iba a Misa y hacía antes un rato de oración». «Deudor de san Josemaría», desde ahí vivía un su «amor conyugal» («“Sin Paquita [Domínguez] no soy nada”, decía»), el «amor a sus hijos» («Nos conocía a fondo y nos quería a cada uno tal y como éramos») o el «cariño» a sus estudiantes («Se volcaba y sus alumnos correspondían».

Por su parte, tras repasar su trayectoria, Méndiz recordó que el homenajeado sostenía que «la educación es ayudar a crecer» y que, por ello, fue «un artista de la educación, un orfebre», consciente siempre de que «la educación de cada alumno es una obra distinta para cada uno». Valoró, asimismo, su impulso decidido a Fomento y, en la puesta en marcha de nuevos centros, su preocupación permanente no ya por aspectos económicos o legales, sino por los padres.

alvira mesa mendiz hija

Protagonismo de los padres

Fue una idea en la que también abundaron —en sus breves saludos— tanto el rector de Villanueva, José María Ortiz, como el director general de Fomento Centros de Enseñanza, Joan Curcó. «Don Tomás se dedicó a nuestra institución poniendo su experiencia, su conocimiento y, sobre todo su tiempo», desgranó este último.

En este sentido, Curcó remarcó su apuesta por «el protagonismo educativo de los padres», «la visión de la educación como un proceso que debe atender la globalidad de la persona», y «la consideración de que todo profesor es un educador».

Patrocinio de San José de Vallecas organiza una novena como preparación a su fiesta patronal

Patrocinio de San José de Vallecas organiza una novena como preparación a su fiesta patronal

ereo Madrid 03 Marzo 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Patrocinio de San José de Vallecas organiza una novena como preparación a su fiesta patronal
  • Fin Agenda: 11-03-2023
  • Galeria: 2023-03-19

La parroquia Patrocinio de San José de Vallecas (Pedro Laborde, 78) conmemora el domingo 19 de marzo su fiesta patronal en honor al patrono de la Iglesia universal. Como preparación a la misma, ha organizado un amplio programa de actos religiosos. Darán comienzo con una novena con el lema Con corazón de Padre, que se desarrollará desde el sábado 11 de marzo hasta el domingo 19, con los siguientes cultos:

  • 18:30 horas. Rosario de san José.
  • 19:00 horas. Eucaristía, y oración al santo.

Cada día, la Misa estará predicada por:

  • Sábado 11. José Agüero. Colaborador de la parroquia.
  • Domingo 12. Miguel Moreno Galeano. Diácono destinado en Nuestra Señora de la Peña y San Felipe Neri.
  • Lunes 13. Ignacio Sansón Bejarano. Vicario parroquial de Santa María Magdalena.
  • Martes 14. Javier del Santo Mora. Párroco de San Bonifacio.
  • Miércoles 15. Emilio Vereda Cuevas. Diácono de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara.
  • Jueves 16. Raúl Orozco Ruano. Secretario general de la UESD.
  • Viernes 17. Mario Fernández Torres. Párroco de San Germán de Constantinopla.
  • Sábado 18. Miguel Ángel Toledo Fernández. Diácono destinado en San Germán de Constantinopla.

Los cultos concluirán el domingo 19 con una Misa solemne, a las 12:00 horas, presidida por el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid

Chamberí acoge en marzo la exposición temporal e itinerante de san Isidro Labrador en su Año Santo

Chamberí acoge en marzo la exposición temporal e itinerante de san Isidro Labrador en su Año Santo

ereo Madrid 03 Marzo 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Chamberí acoge en marzo la exposición temporal e itinerante de san Isidro Labrador en su Año Santo
  • Fin Agenda: 03-03-2023
  • Galeria: 2023-03-30

El Centro Cultural Galileo de la Junta Municipal del Distrito de Chamberí (Galileo, 39) acogerá del 3 al 30 de marzo la exposición temporal e itinerante sobre san Isidro Labrador, organizada en el marco del Año Santo concedido con motivo del IV centenario de la canonización del patrono de Madrid. La muestra gratuita, que acaba de estar en Usera, se podrá visitar de 10:00 a 20:00 horas.

Cáritas Diocesana de Madrid recuerda en el Día de la Mujer que la exclusión social tiene rostro femenino

Cáritas Diocesana de Madrid recuerda en el Día de la Mujer que la exclusión social tiene rostro femenino

ereo Madrid 03 Marzo 2023
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid recuerda en el Día de la Mujer que la exclusión social tiene rostro femenino
  • Fin Agenda: 08-03-2023

Cáritas Diocesana de Madrid celebra el 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, con un mensaje de reflexión y solidaridad en el que se constata que la pobreza y la exclusión social tienen rostro de mujer, ya que más de mitad de las personas que han llamado para solicitar ayuda en el último año son mujeres, de ellas muchas son familias monoparentales, donde ellas son el único sustento.

Estos datos son un indicativo de lo necesarios que siguen siendo los programas de la entidad dirigidos a mujeres. Es el caso de las casas familiares, como Santa Zita, o el Hogar Santa Bárbara de madres gestantes; el centro para mujeres sin hogar CEDIA Mujer; el proyecto para jóvenes en exclusión Nazaria baja a la calle; el espacio lúdico y educativo para mayores Alonso Cano; o el centro de atención a mujeres en exclusión Concepción Jerónima.

Además, Cáritas Diocesana de Madrid organizará actividades lúdicas y conmemorativas en algunos de sus proyectos. Así, por ejemplo, se realizarán talleres en el centro Alonso Cano, mientras que en el Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA) se prepara una exposición con retratos, textos e imágenes de mujeres que han destacado por su trayectoria vital y su aportación a la sociedad.

Página 1516 de 9634

  • 1511
  • 1512
  • 1513
  • 1514
  • 1515
  • 1516
  • 1517
  • 1518
  • 1519
  • 1520
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara