• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El director de la Vicaría III Cáritas Madrid, Pablo Domínguez: «La escucha es fundamental en la detección de la soledad no deseada»

El director de la Vicaría III Cáritas Madrid, Pablo Domínguez: «La escucha es fundamental en la detección de la soledad no deseada»

ereo Madrid 18 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid / Sandra Madrid

El Ayuntamiento y Cáritas Diocesana de Madrid han firmado un convenio para que las parroquias de los barrios se unan al Consistorio en la detección de la soledad no deseada de las personas mayores. «En nuestros barrios hay lugares frecuentados por mayores como son las farmacias, los mercados, los centros de salud y las parroquias. En el entorno de las comunidades parroquiales hay muchos mayores y también personas que les conocen, que saben que no pueden salir de sus domicilios, y que pueden tener un problema de soledad no deseada. Nuestro empeño con este programa es dar a conocer lo que Cáritas ofrece en colaboración con los grupos parroquiales», ha afirmado el director de la Vicaría III de Cáritas Madrid, Pablo Domínguez en El Espejo de Madrid de COPE.

Este convenio tiene como objetivo el desarrollo de un proyecto piloto, que ha comenzado en el distrito de Moratalaz, para la prevención y el abordaje de la soledad no deseada a través de distintas acciones de acompañamiento a personas mayores y su derivación hacia los recursos municipales que forman parte del Plan municipal de prevención de la soledad no deseada.

La novedad en este convenio es que «el Ayuntamiento de Madrid, a través de los diferentes programas asistenciales en los que participan mayores, va a identificar a personas con problemas de soledad y los va a derivar a Cáritas para que con nuestros grupos de voluntarios procedamos a este acompañamiento, es decir, no solo colaborarán las parroquias, sino que estarán involucradas otras entidades», ha apuntado el director de la Vicaría III de la institución.

Además, Domínguez ha asegurado que «no es fácil identificar y reconocer la propia soledad y hacerla pública, hasta el punto de pedir acompañamiento. También hay una lógica preocupación en las familias: dejar que alguien, a veces un extraño, entre en nuestras vidas y en nuestros domicilios».

La escucha es fundamental

El problema de la soledad «no es fácil de resolver porque es necesario un acercamiento e irse ganando la confianza». Por ello, «la escucha es fundamental. Nuestros grupos de voluntarios, a los que formamos para estos programas, son personas que saben escuchar y que tienen una empatía especial”, afirma Pablo Domínguez. Ellos conversan, escuchan, rezan o comparten un paseo con los mayores. Esta es la manera de aliviar la soledad que, probablemente se ha acentuado con la pandemia».

Domínguez ha recordado que «Cáritas canaliza la acción socio- caritativa de la Iglesia de Madrid, además acompaña, acoge y se acerca a las familias y personas vulnerables. Las personas mayores que sufren soledad constituyen uno de esos colectivos a los que Cáritas quiere acercarse, escuchar y tratar de aliviar».

«En la misión de Cáritas está transmitir el amor de Dios acogiendo a los más desfavorecidos y en esa misión nuestros voluntarios hacen esta labor de acompañamiento que es muy gratificante», sin olvidar que «nosotros también recibimos afecto por parte de los mayores. Ellos a veces tienen un corazón fatigado, pero en plenas facultades para recibir afecto», ha concluido

 Plan municipal frente a la soledad no deseada

El Ayuntamiento cuenta por primera vez con un Plan municipal para abordar la soledad no deseada desarrollado entre la Dirección General de Mayores del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social y el organismo autónomo Madrid Salud, dependiente del área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, que ha permitido llegar a más de 2.000 personas mayores en 2022.

En la parte relativa a la atención a las personas mayores, el plan cuenta con cuatro ejes: el primero, poner todos los recursos municipales para mayores detectando y atendiendo la soledad no deseada; el eje Madrid Contigo, que consiste en un programa con visitas a domicilio y talleres especializados; el eje Madrid Te Acompaña, prestado a través de Voluntarios por Madrid a través de una aplicación móvil desarrollada junto a Microsoft; y, por último, un cuarto eje para lograr la implicación de los barrios en la detección de la soledad no deseada.

El arciprestazgo de Moratalaz peregrina a la colegiata de san Isidro en el marco del Año Santo del patrono de Madrid

El arciprestazgo de Moratalaz peregrina a la colegiata de san Isidro en el marco del Año Santo del patrono de Madrid

ereo Madrid 18 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arciprestazgo de Moratalaz peregrina a la colegiata de san Isidro en el marco del Año Santo del patrono de Madrid
  • Fin Agenda: 29-04-2023

Los fieles que integran las parroquias del arciprestazgo de Nuestra Señora de Moratalaz están invitados a participar, el sábado 29 de abril, en una peregrinación a la colegiata de San Isidro (Toledo, 37) con motivo del Año Santo en honor al patrono de Madrid.

Los participantes en esta iniciativa se concentrarán a las 9:30 horas en la parroquia de la Presentación de Nuestra Señora (Corregidor Diego de Valderrábano, 62), para recibir la bendición del peregrino. Y, a continuación, se trasladarán a pie hasta la colegiata donde, a las 12:00 horas, asistirán a la Misa del peregrino que estará animada por la Coral Jacinto Guerrero, de la Casa de Castilla La Mancha.

En esta esta jornada podrán lucrar la indulgencia plenaria, cumpliendo las condiciones para ello establecidas.

Arciprestazgo de Nuestra Señora de Moratalaz

Perteneciente a la Vicaría III, el arciprestazgo de Nuestra Señora de Moratalaz está integrado por las siguientes parroquias:

  • Nuestra Señora de Belén (Corregidor Rodrigo Rodríguez, 12)
  • Nuestra Señora de la Montaña (Corregidor José de Pasamonte, 15)
  • Nuestra Señora de Moratalaz (Entre Arroyos, 19)
  • Natividad de Nuestra Señora (Marroquina, 41)
  • Presentación de Nuestra Señora (Corregidor Diego de Valderrábano, 62)
Monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, recibe la Medalla de Honor de María Ana de Jesús

Monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, recibe la Medalla de Honor de María Ana de Jesús

ereo Madrid 18 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid / Sandra Madrid

Con motivo de la festividad de la beata María Ana de Jesús, que se celebró el lunes 17 de abril, la religiosa mercedaria y colaboradora de la causa de la copatrona de Madrid, María Ángeles Curros, ha señalado que «no quieren que la figura de María Ana de Jesús se olvide. Ella fue una importante mística española. Es un ejemplo de vida y de servicio a los demás».

La iglesia de las madres mercedarias de don Juan de Alarcón donde reposa su cuerpo incorrupto, abrió sus puertas a primera hora de la mañana para que los fieles venerasen sus restos.

«Madrid fue para la beata el lugar donde se santificó y donde hizo llegar esa gracia de Dios a todos los demás. Fue considerada, junto con san Dámaso, una protectora de la villa y corte», ha recordado la religiosa.

La Misa solemne, presidida por don Juan Antonio Martínez Camino, SJ, contó con la asistencia de colaboradores, representantes de congregaciones madrileñas y devotos en general. Durante la celebración, el obispo auxiliar de Madrid, recibió la medalla de honor de María Ana de Jesús por su labor de difusión de la vida de la copatrona a través del libro La Almudena, catedral viva. Vida de la Iglesia en Madrid, reflejada en su primer templo (Madrid, 2020). También recibieron la distinción Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid y su esposo, Fernando Ramírez de Haro,

Al finalizar la celebración, la asociación de Amigos de Mariana de Jesús realizó la ofrenda floral. Cada 17 de mes, esta institución atiende desde el convento de don Juan de Alarcón a las personas que acuden en busca de alimentos.

Exposición del Santísimo

La iglesia del convento mercedario acoge todos los días 17 de cada mes, a las 19:30 horas, exposición menor del Santísimo en memoria de quien fuera precursora de la misma. A continuación, a las 20:00 horas, hay Eucaristía.

Biografía de la beata

María Ana Navarro Romero, hoy conocida como Beata María Ana de Jesús, nació en Madrid el 17 de enero de 1565. Consagrada muy joven al Señor, se dedicó fielmente a la oración y a la penitencia. Terciaria de la Orden de la Merced, destaca por su devoción a la Virgen, su identificación con la pasión de Cristo y su amor a la Eucaristía. De salud frágil, con largos procesos de enfermedad, es conocida por su servicio a los pobres y enfermos.

La fama de sus virtudes, experiencias místicas y milagros, atraerán a una multitud procedente de todos los estratos sociales. Muere el 17 de abril de 1624 en Madrid. Fue beatificada por Pio VI en 1783. Su cuerpo permanece incorrupto en el Convento de MM. Mercedarias de Don Juan Alarcón (Madrid).

El vicario episcopal de la VII administra el sacramento de la Confirmación a alumnos del Colegio Logos International

El vicario episcopal de la VII administra el sacramento de la Confirmación a alumnos del Colegio Logos International

ereo Madrid 18 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la VII administra el sacramento de la Confirmación a alumnos del Colegio Logos International
  • Fin Agenda: 25-04-2023

La parroquia Santa María de la Merced (Cabo Mayor, 1) de Las Rozas, de los padres Mercedarios Descalzos, acogerá el martes 25 de abril, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por Juan Carlos Merino. En la celebración, el vicario episcopal de la VII administrará el sacramento de la Confirmación a 29 alumnos del Colegio Logos International de Las Rozas.

Página 1403 de 9634

  • 1398
  • 1399
  • 1400
  • 1401
  • 1402
  • 1403
  • 1404
  • 1405
  • 1406
  • 1407
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara