• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Nuestra Señora de las Delicias despide el mes de mayo con sus fiestas patronales en honor a la Virgen

Nuestra Señora de las Delicias despide el mes de mayo con sus fiestas patronales en honor a la Virgen

ereo Madrid 16 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de las Delicias despide el mes de mayo con sus fiestas patronales en honor a la Virgen
  • Fin Agenda: 28-05-2023
  • Galeria: 2023-05-31

La parroquia Nuestra Señora de las Delicias (paseo de las Delicias, 61) despide el mes de mayo con sus fiestas patronales en honor a la Virgen, titular del templo, cuya festividad litúrgica, la Visitación de la Virgen María, se conmemora el 31 de mayo. El programa de actos organizados en su honor es el siguiente:

  • Domingo 28
    • 12:30 horas. Misa solemne.
    • 14:00 horas. Comida fraterna.
    • 16:30 horas. Convivencia parroquial.
  • Lunes 29
    • 18:30 horas. Rosario.
    • 19:00 horas. Misa de inicio del triduo.
  • Martes 30
    • 17:10. Rezo del rosario desde el colegio diocesano de Nuestra Señora de las Delicias hasta la parroquia.
    • 19:00 horas. Misa del triduo.
  • Miércoles 31
    • 18:30 horas. Rezo del rosario con ofrenda floral.
    • 19:00 horas. Misa solemne en honor a la Virgen, y clausura del triduo.
    • 20:00 horas. Encuentro festivo.
El arzobispo de Madrid preside en la colegiata la Eucaristía de ordenación de nuevos diáconos permanentes

El arzobispo de Madrid preside en la colegiata la Eucaristía de ordenación de nuevos diáconos permanentes

ereo Madrid 16 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arzobispo de Madrid preside en la colegiata la Eucaristía de ordenación de nuevos diáconos permanentes
  • Fin Agenda: 27-05-2023

La Real colegiata de San Isidro (Toledo, 37) acogerá el sábado 27 de mayo, a las 12:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. En la celebración, recibirán el orden del diaconado los candidatos:

  • Ángel García Díez
  • José Antonio Tamargo Díaz
  • Gonzalo Gallego Ortigoso
  • Íñigo Morales Parra
  • Manuel Morales Benito

Después de haber completado los cinco cursos de formación, pasarán a integrar la lista de diáconos permanentes de la diócesis de Madrid en una ceremonia en la que estarán acompañados por sus familias.

Monseñor Jesús Vidal predica este sábado el retiro mensual de jóvenes en el Centro Juvenil Santa María de la Cabeza

Monseñor Jesús Vidal predica este sábado el retiro mensual de jóvenes en el Centro Juvenil Santa María de la Cabeza

ereo Madrid 16 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Jesús Vidal predica este sábado el retiro mensual de jóvenes en el Centro Juvenil Santa María de la Cabeza
  • Fin Agenda: 20-05-2023

El Centro Juvenil Santa María de la Cabeza (Ronda de Segovia, 1) acogerá este sábado, 20 de mayo, a las 17:00 horas, el retiro mensual para jóvenes organizado por Jóvenes Madrid y Vocaciones Madrid. Dirigido por monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, el encuentro oracional se desarrollará con el siguiente formato: predicación, exposición del Santísimo y rezo de vísperas, con sacerdotes para administrar el sacramento de la Confesión. La tarde concluirá con una merienda.

Clausura del Año Santo de san Isidro en Madrid

Clausura del Año Santo de san Isidro en Madrid

ereo Madrid 15 May 2023
  • Titulo: Infomadrid

La archidiócesis de Madrid cierra el Año Santo de san Isidro con los últimos actos en honor al santo madrileño. A las 10:00 horas de este lunes, 15 de mayo, ha tenido lugar la Misa en la colegiata de san Isidro presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, y con la presencia de las diferentes autoridades eclesiásticas y civiles. A la celebración han acudido el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela; el cardenal Aquilino Bocos; los obispos auxiliares de Madrid monseñor José Cobo, moseñor Jesús Vidal y monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ; el obispo auxiliar de Getafe, José María Avendaño; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto a autoridades de su equipo de gobierno; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y algunos concejales, así como el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Emitida en directo a través de Telemadrid, en la celebración se ha estrenado la Misa del IV centenario de la canonización de san Isidro y año santo, compuesta y dirigida por Marco Frisina, maestro de capilla de San Juan de Letrán, e interpretada por el Coro y Orquesta de la JMJ.

Durante la homilía, el cardenal ha recordado las virtudes del santo madrileño, modelo de «laico cristiano, esposo y padre de familia». También ha apuntado la enorme importancia de san Isidro en muchos lugares del mundo gracias a la evangelización: «Hemos podido sentir la universalidad de la Iglesia».

San isidro clausura ano santo frisina

Escuchar, caminar y anunciar

El arzobispo de Madrid ha querido centrarse en tres aspectos que, a su modo de ver, resumen el estilo de vida y actuación del santo de Madrid: escuchar, caminar y anunciar. Ha aseverado que san Isidro Labrador fue un santo que escuchaba la Palabra de Dios. Una Palabra que invita a unir y no romper y a caminar siempre con Jesucristo. San Isidro, continuaba el cardenal, fue un santo siempre cercano a sus coetáneos, a quien todo el mundo se acercaba y que eso fue lo que entregó a Madrid: «La alegría de haber asumido una manera de ser y de vivir que no excluye absolutamente a nadie, pero que regala y ofrece esa mirada y gestos de Jesús».

Finalmente, san Isidro, como explicaba el cardenal Osoro, fue un hombre que anunció el Evangelio y que salió de sí mismo y se acercó a los demás: «En la vida de san Isidro, la “cercanía” es una palabra clave: “ser cercano”». Además, recordó las palabras de Benedicto XVI que sugerían que «la Iglesia crece no por proselitismo, sino por atracción», y terminó invitando a todos los presentes «a descubrir en san Isidro Labrador un modo de caminar mostrando la belleza del Evangelio».

Tras la Misa en la colegiata, que culminó con la bendición apostólica, el arzobispo de Madrid se trasladó a la Pradera de san Isidro, donde los madrileños celebran tradicionalmente a su patrón. Allí ha tenido lugar otra Misa presidida por él mismo a la que han podido acudir numerosos fieles que, debido a la falta de espacio en la colegiata, no habían podido celebrar con el obispo.

A última hora de la tarde, en torno a las 19:00 horas tendrá lugar la tradicional procesión con las imágenes de san Isidro Labrador y santa María de la Cabeza.

Hitos del Año Santo

Desde que comenzó el año santo, más de 200.000 personas han pasado por el camarín, en la colegiata; más de 500 grupos han preparado peregrinaciones y se han realizado más de 300 rutas isidriles, según datos de la Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid.

Además, a lo largo de este año han tenido lugar algunos acontecimientos de enorme interés para la devoción a san Isidro. Durante algunos días del mes de mayo de 2022, los fieles pudieron venerar el cuerpo de san Isidro Labrador en el interior de la colegiata de san Isidro. También tuvo lugar durante el mes de mayo la procesión que llevó el cuerpo del santo a la catedral de Nuestra Señora la Real de la Almudena. Se sabía previamente que el patrono de Madrid era muy devoto de la Virgen de la Almudena, por lo que este gesto tuvo una significación de gran calado.

Finalmente, durante este año jubilar han tenido lugar diversas investigaciones que han aportado nuevos datos sobre la vida y figura del santo madrileño. Mediante un TAC a los restos de su cuerpo se pudo verificar la pertenencia de este a un hombre de unos 40 años, labrador de profesión y que, seguramente, contaba con raíces del norte de África. Todo un descubrimiento que habla de la tradición integradora de la ciudad de Madrid. Estas investigaciones han terminado con la entrega de 17 reliquias del cuerpo del santo entregadas por el cardenal Arzobispo de Madrid Carlos Osoro.

Página 1330 de 9634

  • 1325
  • 1326
  • 1327
  • 1328
  • 1329
  • 1330
  • 1331
  • 1332
  • 1333
  • 1334
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara