Madrid

El movimiento de los Focolares organiza en el Centro Mariápolis Luminosa una convivencia de inicio de curso

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El movimiento de los Focolares organiza en el Centro Mariápolis Luminosa una convivencia de inicio de curso
  • Fin Agenda: 02-09-2023
  • Galeria: 2023-09-03

Vitaminas para empezar el curso es el lema elegido por el movimiento de los Focolares para el encuentro que tendrá lugar los días 2 y 3 de septiembre en el Centro Mariápolis Luminosa (Poniente, 33) de Las Rozas.

Una convivencia para empezar a tomar tono después del verano abierta a todos aquellos que quieran conocer distendidamente algo de la espiritualidad y vida del movimiento focolar, o simplemente tener un fin de semana de fraternidad con «Jesús en medio» allí «donde dos o más están unidos en su nombre».

Se desarrollará desde las 10:00 hasta las 23:00 horas del sábado 2, y desde las 9:30 hasta las 14:00 horas del domingo 3, aunque se puede participar también solo en una parte del programa.

Cada día habrá una Eucaristía, presidida por Francisco Tomás Tomás, párroco de San José de Las Matas: a las 17:00 horas del sábado, y a las 9:30 horas del domingo. Y el sábado, a las 22:00 horas, una velada musical. Todo ello, con tiempo para conversar, para jugar y cantar juntos…

Los que quieran asistir no necesitan inscribirse previamente, a no ser que soliciten comida o alojamiento. Para ello, y para solicitar más información, hay que enviar un mensaje al WhatsApp 671 217 611.

Monseñor Renán Aguilera inaugura en Nuestra Señora de los Ángeles un triduo en honor a su patrona

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Renán Aguilera inaugura en Nuestra Señora de los Ángeles un triduo en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 30-07-2023
  • Galeria: 2023-08-02

La parroquia Nuestra Señora de los Ángeles (Bravo Murillo, 93) celebra el miércoles 2 de agosto la festividad litúrgica de su titular.

Como preparación a la misma, los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto habrá un solemne triduo, con los siguientes cultos:

  • 20:00 horas. Rezo del rosario.
  • 20:30 horas. Eucaristía.

Los encargados de predicar este año son:

  • Domingo 30 y lunes 31 de julio
    • Monseñor Renán Aguilera, obispo de Potosí (Bolivia)
  • Martes 1 de agosto
    • Iñaqui Gallego, párroco de Santa María del Silencio

La Misa solemne del miércoles 2 estará presidida por monseñor Javier del Río, obispo emérito de Tarija (Bolivia).

La madrileña Pilar Shannon, presidenta del Consejo de Jóvenes del Mediterráneo

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

Más de una treintena de jóvenes de dieciocho países se han reunido en Roma, del 10 al 16 de julio, para participar en el Consejo de Jóvenes del Mediterráneo. La Conferencia Episcopal Española ha estado representada por Pilar Shannon Pérez Brown, miembro de la Red Fratelli y de la Mesa de Jóvenes de la archidiócesis de Madrid. Además, el domingo 16 de julio, ha sido elegida presidenta del Consejo de Jóvenes del Mediterráneo.

«El Consejo ha sido un espacio en el que hemos compartido nuestras vivencias en la fe, cómo las vivimos en nuestros países, sabiendo que aunque somos distintos tenemos muchas cosas en común». Por ello, «tenemos que aprender los unos de los otros y llenarnos de esperanza», ha afirmado Pilar. Además, «los jóvenes que vienen de países en conflicto vuelven a sus casas sabiendo que su fe estará cuidada y que ellos están en buenas manos».

El Consejo de Jóvenes del Mediterráneo es un proyecto que surgió en el mes de febrero de 2022, en Florencia, a raíz de una reunión de obispos del Mediterráneo. Shannon ha señalado que su «objetivo es que haya un dialogo entre los obispos y los jóvenes». «Una organización que proponga iniciativas que ayuden a fortalecer la fe de los jóvenes de esa zona. También que a través del Consejo se pueda fomentar el diálogo interreligioso con otras culturas del Mediterráneo».

Los temas tratados durante estos días han sido el diálogo, la fe, la actividad en la vida pública y la hospitalidad.

Consejo Mediterraneo Juventudjpeg

Además, la nueva presidenta del Consejo recuerda que se propusieron algunos proyectos: acompañar a los jóvenes educándoles en la fe; no solo tratar a los jóvenes que no tienen fe sino los que la tienen que estén informados para que desde ahí surja el diálogo, la fraternidad, la comunidad del Mediterráneo y un diálogo interreligioso.

Las aportaciones de los tres representantes españoles en el ámbito de la fe fueron de las iniciativas que ya existen en España, como son las experiencias de primer encuentro. Asimismo, Pilar Shannon, Nuria López, voluntaria de la Delegación de Juventud de la diócesis de Córdoba, y Dani Díaz, miembro de Acción Católica General, han insistido en la importancia de acompañar en la fe con una buena formación; pasar de una pastoral de acompañamiento a una de evangelización, para formar a los jóvenes en su misión evangelizadora; «que los jóvenes salgan y que cumplan con la misión que Cristo les ha dado».

Pilar con obispo

Red Fratelli
Respecto a la iniciativa de jóvenes Red Fratelli, impulsada por la Delegación de Jóvenes de la archidiócesis de Madrid con el objetivo de formar a jóvenes para ejercer el liderazgo en distintas facetas de la vida pública. Despertar la curiosidad y alentar vocaciones de jóvenes cristianos para participar en la vida pública, con énfasis en la política y las organizaciones de la sociedad. Favorecer espacios y experiencias de encuentro y diálogo plurales donde se viva la fraternidad, la búsqueda de lo que nos une y el respeto mutuo. Ofrecer formación teórica, práctica y testimonial según en los valores y la enseñanza social de la Iglesia católica a jóvenes para ejercer el liderazgo en distintas facetas de la vida pública. Shannon ha explicado que, «entre los participantes ha tenido muy buena acogida».

En el apartado de diálogo interreligioso, precisaron que «hay que apoyar a las asociaciones que ya existen para ver cómo se puede seguir promoviéndolas».

Pilar Shannon concluía esta entrevista afirmando que «en el Consejo de Jóvenes del Mediterráneo se va a cuidar, apoyar y a acompañar a los países de la zona mediterránea. Será un espacio para compartir, de fraternidad, de diálogo y de sentirse acompañado».

Grupo Consejo

El organista bonaerense Luis Caparra ofrece un concierto en San Antonio de los Alemanes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El organista bonaerense Luis Caparra ofrece un concierto en San Antonio de los Alemanes
  • Fin Agenda: 20-07-2023

San Antonio de los Alemanes (Puebla, 22) acogerá el jueves 20 de julio, a las 20:00 horas, un nuevo concierto del Festival Internacional de Órgano organizado por la Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid. En esta ocasión, será ofrecido por el organista bonaerense Luis Caparra, quien interpretará obras de J.S. Bach, Ch.M. Widor, M. Reger, M. Usandizaga y de compositores argentinos...

Entrada (hasta completar el aforo): 10 €. Se puede adquirir en este enlace, o el mismo día del concierto, en la iglesia. Todo lo recaudado irá destinado a beneficio de la Hermandad del Refugio.