Madrid

El Pontificio Instituto Juan Pablo II abre la admisión para el curso 23-24 estrenando servicio de asesoría académica

  • Titulo: Infomadrid / MCS
  • Firma: El Pontificio Instituto Juan Pablo II abre la admisión para el curso 23-24 estrenando servicio de asesoría académica
  • Fin Agenda: 18-07-2023

El Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia ha abierto el plazo de preinscripción para cursar estudios, tanto de licenciatura eclesiástica en Ciencias del Matrimonio y la Familia (en formato presencial) como del diploma de Experto en Ciencias del Matrimonio y la Familia, que puede cursarse presencialmente en la sede de Madrid (plaza Conde de Barajas, 1) o de forma virtual desde cualquier parte del mundo.

Además, desde el área de comunicación se ha puesto en marcha un servicio de asesoría y orientación académica para las personas interesadas en profundizar en el conocimiento de los temas que afectan a las familias, sean alumnos activos del Instituto o no, para dar respuesta a las inquietudes y dudas de los interesados en el acompañamiento pastoral o profesional a matrimonios, formadores que buscan adquirir herramientas para las familias, particulares interesados en ahondar en esta realidad, agentes de pastoral activos en parroquias o asociaciones de laicos; sacerdotes, religiosos, consagradas, padres y madres de familia. Se puede agendar una asesoría individualizada a través de este enlace.

Con el fin de hacer accesible esta formación interdisciplinar al mayor número posible de personas, el Instituto permitirá la matrícula parcial en función de la dedicación horaria que cada alumno pueda asumir. El alumnado que complete la admisión y matrícula tendrá la posibilidad de participar de sesiones interactivas con los profesores expertos de primer nivel, tanto en los saberes teológicos como en ciencias humanas (psicología, sociología, demografía, derecho, etc.), y de hacer uso de los recursos de la plataforma virtual de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), que además ofrece bonificaciones por condiciones especiales.

Se puede iniciar el proceso de inscripción en la pestaña Admisión de la página web del Pontificio Instituto Juan Pablo II o contactando con la secretaría a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 919 071 740 durante todo el mes de julio.

Jóvenes católicos en Damasco se preparan para vivir la JMJ en Siria. (ACN)

ACN ayuda a 2.100 jóvenes de Siria y Líbano a vivir la JMJ en sus países

  • Titulo: Infomadrid / ACN
  • Firma: ACN ayuda a 2.100 jóvenes de Siria y Líbano a vivir la JMJ en sus países
  • Fin Agenda: 01-08-2023

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) va a apoyar a 2.100 jóvenes de Siria y Líbano, que no podrán estar en Lisboa dada la difícil situación de sus países, para que puedan celebrar eventos nacionales. ACN va a financiar con cerca de 400.000 euros estos encuentros nacionales de jóvenes católicos, que se están organizando en plena sintonía con la JMJ de Lisboa 2023.

Tanto Líbano como Siria sufren un fuerte éxodo cristiano propiciado por una brutal crisis económica, social y política en la región, así como la guerra enquistada y el terremoto en el caso de Siria. A pesar de ello, los jóvenes cristianos libaneses y sirios poseen unas convicciones fuertes y quieren estar cerca espiritualmente del Papa y de sus hermanos en la fe que participarán en Lisboa, del 1 al 6 de agosto, procedentes de 184 países.

Primer evento en Siria en torno a la JMJ

En Siria, este encuentro se ha llamado 'JMJ Siria' y tendrá lugar en la primera semana de agosto, coincidiendo con los actos centrales de la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa. En este caso, participarán 1.000 jóvenes procedentes de las diócesis de Damasco, Alepo, Homs, Lattakia, Tartus, Hauran, Hama, Qamishli y Hasaka. Las actividades se desarrollarán en la localidad de Saydnaya, en la periferia de Damasco, un importante centro de peregrinación consagrado a la Virgen María. El encuentro estará presidido por el patriarca de la Iglesia greco-católica melquita, monseñor José I Absi.

«Dados los numerosos ataques yihadistas sufridos en Saydnaya durante la guerra civil, el hecho de que este evento pueda celebrarse allí es un pequeño milagro. De hecho, será el primer acontecimiento nacional de esta envergadura para la juventud siria de toda la historia», asegura Xavier Bisits, coordinador de los proyectos de ACN en Líbano y Siria

El padre Raafaat Abou Al-Naser, coordinador de la JMJ en Siria, comenta a ACN: «Es necesario que este proyecto vea la luz para que los jóvenes cristianos que han decidido permanecer en Siria hagan unidad y esta JMJ sea para ellos un estímulo para crecer en su relación con la Iglesia. Gracias por vuestro apoyo».

ACN apoya esta iniciativa con 186.300 euros para gastos de comida, alojamiento, transporte, atención médica, talleres y catequesis. Se cubren también los gastos de los trabajos de mejora de las instalaciones en Saydnaya, sede de la que va a ser la primera Jornada Mundial de la Juventud de Siria.

1.100 participantes en Líbano

Los jóvenes de Líbano también tendrán su particular JMJ, ya que muchos de ellos no podrán asistir a Lisboa debido a la creciente crisis económica y social que atraviesa el pequeño país de Oriente Medio. El encuentro de la juventud católica libanesa será del 3 al 6 de agosto, en la región del Monte Líbano, con sedes en Harissa, Daraoun, Bzommar y Aashkout. ACN se ha comprometido con 193.000 euros para cubrir los gastos de alojamiento, comida, organización de talleres y actividades, transporte y el material que se distribuirá a los jóvenes participantes.

Se ha anunciado la asistencia de 1.100 participantes, de diferentes partes del país. El organizador de la JMJ de Líbano es el Departamento de Juventud de la Asamblea de Patriarcas y Obispos católicos de Líbano (APELC, por sus siglas en francés). El coordinador de esta delegación, el laico Roy Jreich, reconoce que «el apoyo económico tendrá un gran impacto, es clave para transmitir alegría en el corazón de los jóvenes de Líbano y Oriente Medio». El encuentro está diseñado para reflejar lo más fielmente posible el montaje tradicional de una JMJ internacional, con un vía crucis, adoración, catequesis y talleres, así como una gran Misa final que será presidida por el patriarca maronita, cardenal Bechara Boutros Rai.

El aliento del Papa Francisco

A pesar de no poder estar presentes en Lisboa, los cristianos sirios y libaneses esperan mostrar y reforzar de esta forma su comunión con la Iglesia Universal. Algunos de los principales actos de Lisboa se podrán ver por enlace de vídeo para que estos cristianos se sientan implicados. Además, el propio Papa Francisco ha enviado un mensaje a los participantes del encuentro en Siria.

«Invito a los jóvenes de Siria a llevar a Jesús como lo hizo María y a llevarlo a todas las personas para que estas, a su vez, puedan ser portadoras de su amor», dice el Papa y añade: «También os invito a perseverar en vuestra fe, vuestra esperanza y vuestro amor mutuo y por vuestro país, y a no perder la esperanza en un futuro mejor». Francisco los anima además a «recordar que Jesús está a vuestro lado y que toda la Iglesia está cerca de vosotros, rezando con vosotros y por vosotros, y amándoos con vuestra esperanza, valentía y solidaridad. Vosotros reavivaréis vuestras Iglesias y reconstruiréis vuestro país, restauraréis la paz y la tranquilidad».

ACN presente en Lisboa

Del 1 al 6 de agosto, Ayuda a la Iglesia Necesitada va a estar presente en la Jornada Mundial de la Juventud con varias actividades, encuentros de oración y sensibilización, para acercar a la juventud católica de todo el mundo a la realidad de los cristianos pobres y perseguidos. La basílica de Nuestra Señora de los Mártires, en el centro de la capital portuguesa, va a acoger en esos días la exhibición de objetos litúrgicos procedentes de Irak y Siria, profanados por yihadistas del Estado Islámico.

Además, en el cine São Jorge de Lisboa, ACN proyectará varios documentales sobre la Iglesia que sufre en diferentes países del mundo. Esta actividad está incluida en el Festival de la Juventud de la JMJ. Después de cada proyección, intervendrán protagonistas de estos documentales para compartir su testimonio en vivo y ofrecer un coloquio sobre países como Mozambique, Honduras, Etiopía o Camboya. ACN contará con un stand informativo en la Ciudad de la Alegría, el espacio que reunirá la Feria Vocacional y el Parque del Perdón en la JMJ de Lisboa 2023.

Por otro lado, la fundación pontificia celebrará encuentros de oración diarios en la iglesia del Santísimo Sacramento de Lisboa y contará con la exposición fotográfica De la oscuridad a la luz, con imágenes de cristianos en países de persecución, en el claustro del convento de Gracia.

Santa Ana de Cinco Villas festeja a san Roque con Misa y procesión

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Ana de Cinco Villas festeja a san Roque con Misa y procesión
  • Fin Agenda: 15-08-2023
  • Galeria: 2023-08-16

La iglesia parroquial de Santa Ana de Cinco Villas acogerá los días 15 y 16 de agosto los cultos organizados en honor a san Roque, patrono de la localidad. Presididos por el párroco, Manuel Fernández, se desarrollarán con el siguiente horario:

  • Martes 15
    • 12:00 horas
      • Eucaristía en la solemnidad de la Asunción de Nuestra Señora
      • Procesión con la imagen del santo
      • Subasta de varas
  • Miércoles 16
    • 12:00 horas
      • Eucaristía en la festividad de san Roque
      • Procesión con la imagen del santo
      • Subasta de varas

Aoslos programa para el último domingo de julio sus fiestas patronales en honor a san Roque

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Aoslos programa para el último domingo de julio sus fiestas patronales en honor a san Roque
  • Fin Agenda: 30-07-2023

La iglesia parroquial de San Isidro Labrador de Aoslos acogerá el último domingo del mes de julio, día 30, los actos litúrgicos organizados en honor a san Roque, patrono de la localidad. Presididos por el padre Ramiro Gallo, FMVD, adscrito al templo, se desarrollarán con el siguiente horario:

  • 13:00 horas
    • Misa solemne
    • Procesión con la imagen del santo por las calles del pueblo
    • Subasta de varas
    • Sangría