Madrid

La Cofradía Virgen del Rosario de Soto del Real celebra sus fiestas de verano en honor a la patrona de la localidad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Cofradía Virgen del Rosario de Soto del Real celebra sus fiestas de verano en honor a la patrona de la localidad
  • Fin Agenda: 27-07-2023
  • Galeria: 2023-08-15

La localidad de Soto del Real celebra un año más en el mes de agosto sus fiestas de verano en honor a su patrona, la Virgen del Rosario.

La parroquia Inmaculada Concepción, en colaboración con la Cofradía Virgen del Rosario, ha organizado un amplio programa de actos litúrgicos. Comenzarán con una novena, que se desarrollará en la ermita de Nuestra Señora del Rosario desde el 27 de julio hasta el 3 de agosto, con el siguiente horario:

  • 7:30 horas
    • Rosario y Eucaristía

El jueves 3 de agosto, al término de la novena, tendrá lugar el tradicional desayuno de los miembros de la Cofradía en la explanada de la ermita. Y, a las 21:30 horas, una vigilia de oración a la luz de las velas, con exposición del Santísimo.

DetalleVigiliaVelas

Procesión y Misa solemne

Al día siguiente, viernes 4, a las 21:00 horas, se procederá a la bajada de la imagen de la Virgen en procesión hasta la iglesia parroquial. Como es habitual, la patrona será recibida por las autoridades en la plaza de Chozas.

Y, a partir del sábado 5, los cultos se realizarán en la iglesia parroquial. Ese día, a las 9:30 horas, habrá rezo del rosario. Y, en la Misa de las 10:00 horas, se impondrán medallas a los nuevos cofrades.

El domingo, día 6, habrá una Misa mayor en honor a la patrona a las 12:30 horas. Y el lunes 8, a las 10:00 horas, una Misa aplicada por los difuntos fallecidos durante el año.

La imagen de la patrona permanecerá en la parroquia hasta el 14 de agosto. Cada día, excepto el domingo 13 de agosto, se rezará el rosario a las 9:30 horas.

Los festejos concluirán el martes 15 con el traslado procesional de Nuestra Señora del Rosario a su ermita, a partir de las 18:30 horas, donde a su llegada se celebrará una Eucaristía.

NuevoDetalleInteriorErmitaSotoReal

 

Virgen de la Paloma y San Pedro el Real se prepara para sus fiestas patronales con un amplio programa de cultos

  • Titulo: Infomadrid / Fotos L. Millán fiestas 2022
  • Firma: Virgen de la Paloma y San Pedro el Real se prepara para sus fiestas patronales con un amplio programa de cultos
  • Fin Agenda: 06-08-2023
  • Galeria: 2023-08-15

«Haced lo que él os diga» al pie de la Cruz es el lema elegido este año por la parroquia Virgen de la Paloma y San Pedro el Real (plaza de la Paloma, 1) para sus fiestas patronales en honor a la Virgen.

El amplio programa de actos litúrgicos dará comienzo con una novena, que se desarrollará del 6 al 14 de agosto con estos cultos:

  • 19:30 horas
    • Rezo del rosario y ejercicio de la novena
  • 20:00 horas
    • Eucaristía predicada
    DetalleMisaNovenaPaloma

Las intenciones y los predicadores de cada día del novenario son los siguientes:

  • Domingo 6
    • Por los anderos de la Virgen de la Paloma
    • Javier Ijalba
  • Lunes 7
    • Por los bautizados en la parroquia
    • Javier Ijalba
  • Martes 8
    • Por los matrimonios que han recibido el sacramento en la parroquia
    • Javier Ijalba
  • Miércoles 9
    • Por los propietarios de locales que ostentan la imagen de la Virgen de la Paloma
    • Marcos Santiago Paz
  • Jueves 10
    • Por todas las mujeres que se llaman Paloma
    • Clemente Lebrun
  • Viernes 11
      • Por los castizos y por todos los madrileños
      • Gabriel Benedicto
    DetalleImposicionMedallasCongregantesPaloma
  • Sábado 12
    • Por los bomberos
    • Pablo Pérez
  • Domingo 13
    • Por la Congregación de la Santísima Virgen de la Paloma
    • Gabriel Benedicto
  • Lunes 14
    • Por los donantes y trasplantados
    • Alejandro Aravena

Además, el viernes 11, a las 21:00 horas, habrá un concurso de chotis. El domingo 13, al término de la Misa, se impondrá la medalla a los nuevos congregantes. Y el lunes 14, sobre las 21:00 horas, y antes del himno a la patrona, en el interior del templo tendrá lugar la tradicional ofrenda de flores -se recomienda que sean blancas-, que al día siguiente adornarán la carroza de la Virgen en la procesión. Ese mismo día, a las 22:00 horas arrancará un encuentro de adoración al Santísimo que se prolongará hasta primeras horas del día siguiente.

DetalleBailesCastizos22

Festividad de la Paloma

El martes 15, como es habitual, a las 10:30 horas celebrará una Misa en la plaza de toros de Las Ventas dada la relación de los toreros con la Paloma. Para la Eucaristía, el cuadro con la imagen de la Virgen que está en la capilla será sacado al coso taurino.

Las Eucaristías en esta jornada en la iglesia parroquial dedicada a la Virgen se sucederán con este horario: a las 7:00, 8:00, 9:00, 10:00 y 11:00 horas.

La solemne, a las 13:00 horas, estará presidida por monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, y emitida en directo por Telemadrid. Con asistencia de autoridades y miembros de la Congregación, entre otros fieles, participará de manera especial el Cuerpo de bomberos, uno de cuyos miembros tendrá el privilegio de bajar el cuadro de la Virgen al término de la celebración.

DetalleImagenBajadaCuadroVirgen22

Desde ese momento, y hasta las 19:00 horas, la imagen permanecerá en el presbiterio para su veneración, aunque que a partir de las 18:30 horas se cerrará el acceso a la fila de fieles.

Los cultos continuarán a las 19:00 horas con el rezo del rosario. A su término, Mª Pepa de Chamberí cantará la salve a la Virgen, dando paso a un homenaje a la patrona, que a partir de las 20:00 horas será sacada en procesión. Saldrá del templo a hombros, para ser entronizada en su carroza. Y recorrerá las calles del barrio, con el siguiente itinerario: plaza de la Paloma, Isabel Tintero, Gran Vía de San Francisco, Puerta de Toledo (homenaje de los bomberos a su patrona con una exhibición), Toledo, plaza de la Cebada, Puerta de Moros, Carrera de San Francisco, basílica de San Francisco el Grande (homenaje de los castizos a la Virgen), Calatrava y Paloma para regresar a la iglesia. Una vez en el templo, será colocada de nuevo en el retablo.

Este año, la carroza portará los seis jarrones con baño de plata fabricados por la orfebrería Orovio de Torralba de Calatrava (Ciudad Real). Y, además de las peñas castizas, compondrán el cortejo miembros de las congregaciones invitadas, de la Real Congregación de la Santísima Virgen de la Paloma, autoridades civiles, damas de honor y personajes populares de Madrid 2023, una banda de música y fieles en general.

DetalleBailesCastizosLatina

Las Comendadoras de Santiago honran al patrono de España con una solemne Eucaristía

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las Comendadoras de Santiago honran al patrono de España con una solemne Eucaristía
  • Fin Agenda: 25-07-2023

Las monjas Comendadoras de Santiago (plaza de las Comendadoras, 10) celebrarán el martes 25 de julio la solemnidad del santo Apóstol patrono de España. Lo harán con una Eucaristía que estará presidida por el capellán, Sergio Hernández, y que dará comienzo a las 19:30 horas. Como la iglesia continúa cerrada al culto por obras, la Misa se realizará en una sala alternativa.

Desde hace varios años se están efectuando diferentes trabajos de restauración en la iglesia del monasterio. Así, en diversas fases, se ha acometido el saneamiento, la restauración de la cúpula y de las torres del templo; la recuperación del forjado y la decoración en papel de los techos y pared de la Sala Capitular; la restauración de la sacristía litúrgica; y la rehabilitación total del templo, cuya conclusión está pendiente de los últimos retoques.

San Sebastián de Cercedilla acoge este sábado una Misa en memoria de Joaquín Sorolla en el centenario de su muerte

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Sebastián de Cercedilla acoge este sábado una Misa en memoria de Joaquín Sorolla en el centenario de su muerte
  • Fin Agenda: 22-07-2023

La iglesia parroquial de San Sebastián de Cercedilla acogerá este sábado, 22 de julio, a las 20:00 horas, una solemne Eucaristía en memoria de Joaquín Sorolla Bastida en el centenario de su muerte. Presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid, a la Eucaristía asistirán familiares del pintor, así como autoridades de la localidad y el director de la Fundación, entre otras personalidades.

Como explica el párroco, Alfonso Puche, Sorolla vivió los últimos años de su vida en Cercedilla, donde falleció, «y en nuestra parroquia se celebró la Misa de ‘corpore in sepulto’ antes de su traslado a Valencia», su tierra natal, donde fue inhumado.