Madrid

Foro san Juan Pablo II en la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora

  • Titulo: Infomadrid
Comienzan las actividades del Foro San Juan Pablo II de la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26).

Arrancarán el jueves 23 de octubre, a las 20,00 horas, con la intervención de Francisco Marhuenda, director del diario La Razón, quien pronunciará la conferencia “La primera Guerra Mundial y el convulso s. XX español”. La ponencia se podrá escuchar en el “Aula San Juan Pablo II” del templo parroquial.

Eucaristía en honor a San Pantaleón en el Monasterio de la Encarnación

  • Titulo: Infomadrid
La Iglesia del Real Monasterio de la Encarnación, donde se venera la reliquia de San Pantaleón, celebra cada 27 de mes una Misa en memoria litúrgica del santo mártir. Así, la Eucaristía dará comienzo a las 19,30 horas del lunes 27 de octubre.

El Monasterio de la Encarnación acoge dos reliquias de San Pantaleón: un hueso, y una ampolla con la sangre del mártir, que en la fiesta de su martirio, el 27 de julio, todos los años –sin faltar uno- aparece en estado líquido mientras que durante el año permanece en estado sólido.

San Pantaleón, médico, murió mártir el viernes 27 de julio del año 305.

Comienza la Escuela de Familia del Proyecto “El Corazón Colorado”

  • Titulo: Caritas
En el Centro Interparroquial de Las Rozas, de la Vicaría VII de Cáritas Madrid, se ha iniciado una nueva edición de la Escuela de Familia del Proyecto de Menores “El Corazón Colorado”.

Mientras los más pequeños merendabas y jugaban en la ludoteca, los padres han tenido una sesión de repaso de lo visto el curso anterior sobre: la familia, estilos educativos, normas y límites.

La Escuela de Familia es un espacio de formación y reflexión para las familias de los menores que acuden al Proyecto de Menores para que puedan desarrollar adecuadamente sus funciones educativas y contribuir a la adquisición de pautas saludables de dinámica familiar. Se adquieren herramientas que contribuyen a mejorar la comunicación y la relación de pareja, la convivencia con los hijos, la resolución de conflictos, el conocimiento emocional y el manejo de los sentimientos, etc. Los talleres están impartidos por voluntarios expertos en diferentes áreas y materias tales como la inteligencia emocional, la formación financiera familiar, psicología evolutiva...

Las nuevas configuraciones de las familias; los cambios en las relaciones de autoridad entre sus miembros; la situación laboral; social, tecnológico o educativo dan lugar a situaciones que las familias a veces afrontan con dificultades, que llegan a derivar en problemas y conflictos latentes o abiertos. En la Escuela de Familia se realizan cursos, talleres y cualquier modalidad formativa, donde se intercambian experiencias y se facilitan herramientas para afrontar y superar estos obstáculos.

Decreto del Cardenal Rouco con motivo del Año Jubilar Teresiano

  • Titulo: Infomadrid
El Cardenal Antonio Mª Rouco Varela, Arzobispo Emérito de Madrid Administrador Apostólico, ha firmado un Decreto con motivo del Año Jubilar Teresiano que hoy comienza. En él se lee lo siguiente:

“La celebración del Año Jubilar Teresiano en España, proclamado por el Santo Padre Francisco desde el 15 de octubre de 2014 hasta el 15 de octubre de 2015, Fiesta de Santa Teresa de Jesús, con motivo del Vº centenario del nacimiento de dicha Santa, será un tiempo de gracia espiritual que el Señor nos ofrece.

La Penitenciaría Apostólica ha enriquecido particulares ejercicios de piedad con el don de las sagradas indulgencias en Decreto de fecha 24 de abril de 2014, otorgando al Obispo diocesano la concreción de los lugares en que dicha gracia se puede lucrar en su Diócesis, además de la Iglesia Catedral.

Con este fin, teniendo en cuenta las disposiciones del citado Decreto

ESTABLEZCO
Podrán ganar el don de la indulgencia plenaria durante este Año Jubilar Teresiano, con las condiciones establecidas en el Decreto arriba mencionado:
a) Todos aquellos fieles que acudan a la Santa Iglesia Catedral o cualquiera de los templos jubilares designados y participen en una sagrada ceremonia o por lo menos permanezcan durante un cierto tiempo en oración, concluyendo con el Padrenuestro, el Credo y una invocación a la Santísima Virgen María y a Santa Teresa de Jesús, cualquier día del año.
b) Son lugares donde se podrá lucrar la gracia de la indulgencia plenaria del Año Jubilar Teresiano en la Archidiócesis de Madrid, los siguientes:
• Iglesia Catedral de Santa María la Real de la Almudena.
• Parroquia de Santa Teresa y San José, de Madrid.
• Monasterio de Carmelitas Descalzas, de San Lorenzo de El Escorial.
• Monasterio de Carmelitas Descalzas, de la calle Carretera de Húmera, 19, de Madrid.
• Monasterio de Carmelitas Descalzas, de la calle General Aranaz, 58, de Madrid.
• Monasterio de Carmelitas Descalzas, de la calle Ponzano, 79, de Madrid.
• Monasterio de Carmelitas, de la calle Príncipe de Vergara, 23, de Madrid.

Los fieles verdaderamente arrepentidos que no puedan acudir a estas iglesias por graves motivos (los ancianos, los enfermos), lucrarán la Indulgencia plenaria, con las mismas condiciones, si, con propósito de realizar lo antes posible las tres acostumbradas condiciones, ante alguna pequeña imagen de Santa Teresa de Jesús, se unen espiritualmente a las celebraciones jubilares o peregrinaciones y rezan el Padrenuestro y el Credo en su casa o en el lugar donde permanezcan a causa de impedimento, ofreciendo los dolores y las molestias de la propia vida.

Todos los fieles, si estuvieran en cama, podrán alcanzar la indulgencia parcial, incluso varias veces al adía, cuantas veces con corazón contrito practiquen obras de misericordia, actos penitenciales o de evangelización, invocando a Santa Teresa de Jesús, que compensó su deseo de martirio con limosnas y otras buenas obras”.