• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Cardenal Rouco se despide de la Vicaria IV

Parroquias Madrid 23 Octubre 2014
  • Titulo: Infomadrid
El Cardenal Antonio Mª Rouco Varela, Arzobispo Emérito de Madrid Administrador Apostólico, ha visitado las distintas Vicarías de la diócesis para despedirse de sus sacerdotes y diocesanos con la celebración de una Misa de Acción de Gracias por sus casis 20 años de servicio al frente de la diócesis de Madrid.

Así, ayer, miércoles 22 de octubre, visitó la Parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, donde celebró una Misa para despedirse de los feligreses de la Vicaría IV Sureste, en un ambiente de recogimiento y profundo agradecimiento. Concelebraron en la Eucaristía el Vicario Episcopal, Pablo González, acompañado por los arciprestes y sacerdotes de la zona.

El acto de despedida constó de dos momentos: la celebración eucarística en acción de gracias por los XX años de ejercicio del ministerio episcopal de D. Antonio entre nosotros, y un encuentro y cena frugal con los sacerdotes de la Vicaría.

Las palabras introductorias, a cargo de D. Pablo González Díaz, Vicario episcopal de esta Vicaría, hicieron un recuento sucinto pero concreto de la presencia y cercanía de D. Antonio en nuestra Vicaría durante estos XX años de servicio a la Diócesis. Entre otras cosas, dijo: “hoy 22 de Octubre se cumplen 20 años de aquella celebración, bendecida por el agua del cielo, en la que Ud., don Antonio, iniciaba su andadura como nuevo Arzobispo de Madrid. 20 años de servicio de su ministerio Episcopal en esta iglesia diocesana. 20 años capitaneando esta nave en tiempos nada fáciles, siempre al frente del timón, con una mente clara y un corazón generoso. Jesucristo, Virgen de la Almudena, comunión, fe, verdad, Iglesia, Eucaristía, familia, Evangelio, JMJ, jóvenes y Misión han sido las claves fundamentales de su ministerio, claves estrechamente unidas entre sí en el Amor trinitario de Dios. Si concretamos en esta parcela de la Diócesis que es la Vicaria IV, la presencia de todos nosotros aquí esta tarde es una muestra de nuestro agradecimiento y afecto. Sabemos que Ud. ha tenido cierta predilección por esta vicaria y su gente. Sus constantes visitas a parroquias, obras, comedores sociales nos lo constatan. Un empeño muy especial ha sido la construcción de nuevas parroquias desde el comienzo de su ministerio episcopal.

Así en 1995 bendijo la parroquia de San Juan de Dios en la UBA de Villa de Vallecas. En 1998 bendijo tres parroquias: Santo Tomás de Villanueva, Nuestra Señora del Consuelo y la parroquia de San Buenaventura. La Parroquia de Santa María del Pozo y Santa Marta la consagraba en 1999. Y en el año 2000 la parroquia de los Santos Cosme y Damián. En el año 2002 bendijo la parroquia del Buen Pastor. En el año 2005 después de haberse derrumbado bendijo la nueva construcción de la Parroquia de Nuestra Señora de la Aurora y el Santo Ángel. La parroquia de San Pablo también se hundió, y en el año 2006 Ud. bendecía sus nuevas instalaciones y consagraba el templo. La Parroquia del Patrocinio de San José la bendijo en el año 2007. Todas estas parroquias en barrios humildes, haciéndose realidad un deseo suyo: que también los pobres pudieran vivir la fe y celebrarla en complejos parroquiales hermosos y bellos.

Con motivo del Gran jubileo del Año 2000, lanzó como objetivo para toda la diócesis, la realización de una colecta para la construcción de una casa para los pobres. El 24 de diciembre bendecía la primera piedra y al año siguiente el Centro residencial Jubileo 2000, 60 viviendas para familias, ubicado en el barrio de Pacifico, de nuestra vicaria. En medio de la crisis e intentando paliar los efectos tan fuertes del paro, Cáritas diocesana abre tres centros de capacitación laboral en el año 2010. En nuestra vicaria Ud. bendijo los nuevos locales de san Felipe Neri. En el año 2011, bendijo la casa y el nuevo comedor para los pobres de las hermanas Misioneras de la caridad de la Madre Teresa de Calcuta. Y como lo hacía en su antigua ubicación, todos los 24 de diciembre se acerca y saluda a todos y cada uno de los presentes felicitándoles la Navidad. En la Cañada real Galiana, el núcleo más duro de exclusión de Madrid, en los límites de nuestra vicaria IV, en el año 2012, bendijo el Centro de Cáritas para acompañar a familias y tiene también varios proyectos de atención menores. Los locales de la antigua parroquia de Nuestra Señora de la Aurora fueron rehabilitados y en 2013 Vd. Bendijo las nuevas instalaciones del Centro de Nuestra Señora de Valvanera, residencia y Centro de día para los más pobres de los pobres como son las personas sin hogar con problemas de salud mental.

Durante estos años nos ha ido ofreciendo planes pastorales, exhortaciones, escritos, cartas pastorales para orientarnos al encuentro con el Señor y ser misioneros para los hombres y mujeres de nuestra sociedad. En estas concreciones que se han ido poniendo de relieve y que podemos ver, medir y contar, que forman parte ya del engranaje pastoral, manifiestan los latidos de un corazón generoso de pastor al servicio de su grey y una mente clara y lúcida que nos ha orientado en estos años, nada fáciles, hacia la Vida verdadera, la vida plena del Cielo.

En esta Eucaristía damos gracias a Dios por Ud., por su vida entregada y especialmente por estos 20 años de su ministerio Episcopal entre nosotros. Pedimos a Dios por Ud. Que le conceda salud y largos años de vida para seguir dedicando sus talentos al servicio de la Iglesia. ¡Muchas gracias Don Antonio!”.

Y concluyó con un recuerdo agradecido a sus “antecesores, que también fueron pastores para algunos de nosotros: Don Leoplodo Eijo Garay, Don Casimiro Morcillo, Don Vicente Enrique y Tarancón y Don Ángel Suquía”, así como para “Don Alberto Iniesta, que siendo Obispo Auxiliar, cuidó de esta parcela vallecana, que a pesar de sus achaques el Señor le siga concediendo vida y salud”. Y para los “sacerdotes, religiosas, religiosos y laicos que dedicaron sus mejores energías en la construcción del Reino de Dios en esta nuestra querida Vicaria IV”.

La eucaristía celebrada fue de la conmemoración de san Juan Pablo II a quien el Cardenal Rouco recordó con gran cariño en la homilía haciendo memoria del paso del santo papa por España durante su pontificado y el gran impulso evangelizador y misionero con el que impregnó a la Iglesia universal. Un impulso del que el Cardenal también quedó imbuido y que en nuestra Vicaría constatamos con sus dos visitas pastorales (2005-2006 y 2013-2014), sus frecuentes visitas a las parroquias, la edificación de nuevos templos y su cercanía con los más pobres y necesitados. De su corazón también brotaron palabras de agradecimiento a Dios por estos años de ministerio en Madrid y a los feligreses de Vallecas, donde se ha sentido siempre acogido por su gente humilde y sencilla.

Al final de la eucaristía, en nombre de todos los vallecanos, se le hicieron dos regalos: primero, como veinte han sido los años de su ministerio en Madrid, veinte jóvenes de los Arciprestazgos de la Vicaría le entregaron un lienzo con la foto del Cardenal rodeado con algunos jóvenes voluntarios de la JMJ Madrid 2011 de la Vicaría y un álbum de fotos denominado “Memoria Agradecida” que recoge escuetamente el paso de D. Antonio durante estos XX años por las parroquias y comunidades de la zona.

Conferencia en el Foro San Juan Pablo II en la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora

ereo Madrid 23 Octubre 2014
  • Titulo: Infomadrid
El Foro San Juan Pablo II de la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) comienza hoy un nuevo curso pastoral.

A las 20,00 horas de esta tarde está prevista la intervención de Francisco Marhuenda, director del diario La Razón, quien pronunciará la conferencia “La primera Guerra Mundial y el convulso s. XX español”. La ponencia se podrá escuchar en el “Aula San Juan Pablo II” del templo parroquial.

13TV ofrece en directo la Toma de Posesión de D. Carlos Osoro

Obispos Madrid 23 Octubre 2014
  • Titulo: 13TV
El arzobispo electo de Madrid, D. Carlos Osoro, tomará posesión de su cargo el próximo sábado en una ceremonia que será retransmitida en directo en 13tv a partir de las 11.15 horas.

El que fuera hasta el pasado mes de agosto Arzobispo de Valencia se dirigirá por primera vez a sus fieles en una solemne ceremonia que tendrá como escenario la Catedral de Santa María la Real de la Almudena. Desde las 11.15 horas, Javier Alonso y María Rodríguez Vico compartirán este momento tan reseñable con los espectadores de 13tv en un programa especial que tendrá como escenario las inmediaciones de la Catedral madrileña. Por él, a lo largo de tres horas, pasarán diferentes invitados que analizarán la importancia de la nueva etapa que inicia este sábado la Archidiócesis de Madrid.

El nuevo Arzobispo de Madrid
Monseñor Carlos Osoro fue ordenado sacerdote en 1973 y durante los primeros años ejerció su vocación en su Cantabria Natal. San Juan Pablo II le nombró Obispo de Orense en el año 1997. Cinco años después, fue designado Arzobispo Metropolitano de Oviedo por el mismo Pontífice. En el año 2009, se convierte en Arzobispo Metropolitano de Valencia, cargo que ejerció hasta que el pasado mes de agosto fue designado por el Papa Francisco Arzobispo de la Archidiócesis de Madrid.

Radio María da la bienvenida al nuevo Arzobispo de Madrid

Radio Madrid 23 Octubre 2014
  • Titulo: Radio María
Este sábado 25 de octubre Radio María se traslada hasta la Catedral de Santa María la Real de la Almudena para retransmitir en directo la toma de posesión de Monseñor Carlos Osoro, como nuevo arzobispo de Madrid. La ceremonia dará comienzo a las 12h.

Radio María estará presente para retransmitir este acto y dar la bienvenida al nuevo Arzobispo.

Como es sabido, la Nunciatura Apostólica en España comunicó a la Conferencia Episcopal Española el 28 de agosto, que la Santa Sede había hecho público que el Papa Francisco había aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Madrid presentada por el Cardenal Antonio Mª Rouco Varela. El Santo Padre nombraba en su lugar Arzobispo de Madrid a Monseñor Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Valencia desde 2009.

Al hacerse público su nombramiento, Monseñor Osoro dirigió una carta a la archidiócesis de Madrid en la que afirmaba: “Sé que mi vida no es para mí, sino para vosotros”.

Don Carlos Osoro nació en Castañeda (Cantabria) el 16 de mayo de 1945. Cursó los estudios de magisterio, pedagogía y matemáticas, y ejerció la docencia hasta su ingreso en el Seminario Colegio Mayor para vocaciones tardías El Salvador de Salamanca en cuya Universidad Pontificia se licenció en Teología, con premio extraordinario, y en Filosofía. Fue ordenado sacerdote el 29 de julio de 1973 en Santander, diócesis en la que desarrolló su ministerio sacerdotal.

El 22 de febrero de 1997 fue nombrado Obispo de Orense. El 7 de enero de 2002 fue designado Arzobispo Metropolitano de Oviedo. Su Santidad el Papa Benedicto XVI le nombró Arzobispo Metropolitano de Valencia el 8 de enero de 2009. Ha representado a la Comisión Internacional de Justicia y Paz en Lima (Perú) en el Primer Encuentro de trabajo para fijar las bases de plan docente en materia de Doctrina Social de la Iglesia en su aplicación en las Universidades que la Iglesia latinoamericana posee en el continente. En la Conferencia Episcopal Española fue Presidente de la Comisión Episcopal del Clero; Presidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar y miembro del Comité Ejecutivo entre 2005 y 2011. El 12 de marzo de 2014 en la CIII Asamblea Plenaria fue elegido Vicepresidente de la CEE.

Página 9580 de 9634

  • 9575
  • 9576
  • 9577
  • 9578
  • 9579
  • 9580
  • 9581
  • 9582
  • 9583
  • 9584
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara