Madrid

El P. Anselmo Álvarez inaugura el domingo el II Ciclo de Conferencias en el Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid
La Fundación Foro San Benito de Europa organiza el II Ciclo de Conferencias dominicales para el curso pastoral 2014-2015. Con el título genérico ‘Europa: Raíces, identidad y misión’, se impartirán en la Biblioteca de la Hospedería un domingo al mes, a las 12,45 horas, después de la Misa Conventual.

La conferencia inaugural está programada para este domingo, 26 de octubre. “Para un renacer de Europa” será el tema sobre el que diserte el P. Anselmo Álvarez Navarrete, O.S.B., Abad Emérito del Valle de los Caídos.

La siguiente disertación, “La Europa de las catedrales”, se podrá escuchar el domingo 23 de noviembre, y correrá a cargo del Dr. Alberto Bárcena Pérez. Ya en diciembre, el día 14, el Dr. Antonio Alonso Marcos presentará “La influencia de la doctrina en la formación de Europa”. y el 25 de enero de 2015, el Dr. Javier Paredes Alonso, disertará sobre “Libertad, igualdad, fraternidad y descristianización”.

Cada domingo, a las 10,30 horas dará comienzo el rezo del Santo Rosario en la Basílica del Valle de los Caídos. A las 11,00 horas, celebración de la Eucaristía cantada por la Escolanía de la Santa Cruz. Y, a continuación, un domingo al mes, conferencia en la Biblioteca de la Hospedería.

Quienes solo asistan a las conferencias podrán comunicarlo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a fin de facilitar el acceso gratuito al recinto.

Información: http://www.forosanbenitoeuropa.com

La representación, a estudio en la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
La Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, organiza una Jornada sobre “La Representación”. Programada para el viernes 31 de octubre, se desarrollará en el Aula Pablo Domínguez y la Sala de Claustros (planta baja) del centro universitario (c/Jerte, 10).

Dirigida por José Antúnez Cid, comenzará a las 9,00 horas. La primera ponencia, “La representación, la presencia y el valor”, correrá a cargo de Pilar Fernández Beites, de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense. A las 10,00 horas, un panel de comunicaciones ofrecerá “Teorías de la representación en el siglo XIV” y “Entre el pensamiento de la nada (Parménides 132bc) y cuando los hombres son cosas (Sofista 244cd)”, con los profesores Leopoldo Prieto López y José Antúnez, de la UESD, respectivamente.

La siguiente ponencia, “¿De la representación a la huella?” será impartida por Paul Gilbert, SJ, Decano de la Facultad de la P. U. Gregoriana. El siguiente panel de comunicaciones presentará “Trazas filosóficas sobre el problema de la re-presentación: dialéctica entre originario-sucedáneo y apertura-cerrazón”, y “Hombre-representación-Dios”, con los profesores de la UESD Víctor Tirado San Juan y Santiago García Acuña, respectivamente.

La sesión de la tarde se iniciará a las 16:00 horas con un diálogo entre los ponentes, abierto a profesores, alumnos de Filosofía y doctorando. El encuentro concluirá a las 17:45 horas.

Información y matrícula: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Toma de Posesión de Monseñor Carlos Osoro Sierra como Arzobispo de Madrid

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, sábado 25 de octubre, la Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá la solemne ceremonia de Toma de Posesión de Monseñor Carlos Osoro Sierra como Arzobispo de Madrid.

Está previsto que el nuevo Arzobispo diocesano llegue a la Catedral en coche, hacia las 11,45 horas. En ese momento, las campanas de la Catedral comenzarán a tocar. Hará su entrada por la Plaza de la Almudena, donde se colocarán unas 3.000 sillas y tres pantallas de televisión para que los fieles que no puedan acceder al interior del templo puedan seguir la ceremonia.

Monseñor Carlos Osoro Sierra llegará acompañado por el Nuncio de Su Santidad, Mons. Renzo Fratini. Será recibido a pie de coche por el Canónigo responsable del Templo Catedral.

Subirá las escaleras de acceso al interior del templo, cuyas puertas principales se encontrarán cerradas. El Nuncio de Su Santidad presentará al nuevo Arzobispo diocesano, que será recibido por el Cardenal Antonio Mª Rouco Varela, acompañado por los Obispos Auxiliares de Madrid, Mons. Fidel Herráez, Mons. César Franco y Mons. Juan Antonio Martínez Camino, SJ, además de los miembros del Cabildo Catedral.

A continuación, Mons. Osoro, acompañado por los Canónigos, se dirigirá en procesión por la nave central, hasta la Capilla del Santísimo, donde rezará durante unos momentos. Después de desplazará hasta la Sacristía Mayor, para revestirse. En ese momento dará comienzo la solemne ceremonia, con la procesión de entrada, en la que acompañarán al Arzobispo de Madrid el Nuncio de Su Santidad en España, el Cardenal Rouco Varela, y más de 60 concelebrantes entre Cardenales, Obispos y Arzobispos de toda España, así como los miembros del Colegio de Consultores, Vicarios Episcopales y miembros del Cabildo Catedral de Madrid, y Vicarios Episcopales y miembros del Cabildo de las diócesis vinculadas con Mons. Osoro: Santander, donde nació, y las de Orense, Oviedo y Valencia, donde ha ejercido su ministerio episcopal como Obispo y Arzobispo, respectivamente.

Una vez en el altar, Mons. Renzo Fratini ocupará la Cátedra, mientras que Mons. Osoro se sentará en una sede frontal al ambón. Después de unas palabras del Cardenal Rouco y del Nuncio, el Canciller Secretario del Arzobispado procederá a leer las Cartas Apostólicas con el nombramiento de Mons. Carlos Osoro como Arzobispo de Madrid. El ya Arzobispo tomará posesión de su sede episcopal. Después de recibir el ‘besamanos’ de una representación de sus nuevos diocesanos, continuará la celebración de la Eucaristía.

Durante la misma, el Coro de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena será el encargado de entonar distintas piezas musicales, acompañados por Roberto Fresco al órgano.

Al finalizar la Misa, Mons. Carlos Osoro se dirigirá hacia el Altar de la Almudena, Patrona de la Diócesis, donde realizará una ofrenda de incienso a la Virgen, ante cuya Imagen rezará la misma oración que San Juan Pablo II pronunció el 15 de junio de 1993, día en que dedicó la Iglesia Catedral.

Un millar de sacerdotes
Está previsto que a la Eucaristía asistan más de un millar de sacerdotes, todos ellos presbíteros de las diócesis de Madrid, Valencia, Oviedo, Orense y Santander, acompañados por sus respectivos obispos. Estarán colocados en el presbiterio, la girola y la mitad del crucero (zona calle Bailén y Altar de la Almudena). También han confirmado su asistencia autoridades de las distintas autonomías vinculadas a Mons. Osoro por su nacimiento o por el ejercicio de su ministerio episcopal.

En la Misa de Toma de Posesión como Arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro estrenará una casulla dorada, de seda, en la que aparece bordado su escudo episcopal. También será nueva la Mitra, y el Báculo, regalo de la diócesis, que usará una vez tomada posesión de su nueva Sede. Asimismo, todos los concelebrantes vestirán casullas blancas.

Durante la celebración, el altar lucirá el mismo mantel que se estrenó en la ceremonia de dedicación del templo Catedral, el 15 de junio de 1993, presidida por Su Santidad Juan Pablo II. Sólo ha sido usado en esa ocasión, y en la Misa del 20 aniversario de dicha inauguración.

Además, los vasos litúrgicos que se usarán durante la Eucaristía pertenecen al Cabildo Catedral de Madrid, y se encuentran expuestos habitualmente en el Museo de la Catedral. Son los llamados de “Pascua”.

La balconada de la fachada principal de la Catedral de la Almudena lucirá un repostero con el escudo Episcopal del nuevo Arzobispo.

De la organización y orden de la celebración se encargará la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena. Y un grupo de voluntarios de los Scouts Católicos de Madrid y de alumnos de los colegios Salesianos se ocuparán del servicio de orden en la Plaza.

El Cardenal Rouco se despide de la Vicaria IV

  • Titulo: Infomadrid
El Cardenal Antonio Mª Rouco Varela, Arzobispo Emérito de Madrid Administrador Apostólico, ha visitado las distintas Vicarías de la diócesis para despedirse de sus sacerdotes y diocesanos con la celebración de una Misa de Acción de Gracias por sus casis 20 años de servicio al frente de la diócesis de Madrid.

Así, ayer, miércoles 22 de octubre, visitó la Parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, donde celebró una Misa para despedirse de los feligreses de la Vicaría IV Sureste, en un ambiente de recogimiento y profundo agradecimiento. Concelebraron en la Eucaristía el Vicario Episcopal, Pablo González, acompañado por los arciprestes y sacerdotes de la zona.

El acto de despedida constó de dos momentos: la celebración eucarística en acción de gracias por los XX años de ejercicio del ministerio episcopal de D. Antonio entre nosotros, y un encuentro y cena frugal con los sacerdotes de la Vicaría.

Las palabras introductorias, a cargo de D. Pablo González Díaz, Vicario episcopal de esta Vicaría, hicieron un recuento sucinto pero concreto de la presencia y cercanía de D. Antonio en nuestra Vicaría durante estos XX años de servicio a la Diócesis. Entre otras cosas, dijo: “hoy 22 de Octubre se cumplen 20 años de aquella celebración, bendecida por el agua del cielo, en la que Ud., don Antonio, iniciaba su andadura como nuevo Arzobispo de Madrid. 20 años de servicio de su ministerio Episcopal en esta iglesia diocesana. 20 años capitaneando esta nave en tiempos nada fáciles, siempre al frente del timón, con una mente clara y un corazón generoso. Jesucristo, Virgen de la Almudena, comunión, fe, verdad, Iglesia, Eucaristía, familia, Evangelio, JMJ, jóvenes y Misión han sido las claves fundamentales de su ministerio, claves estrechamente unidas entre sí en el Amor trinitario de Dios. Si concretamos en esta parcela de la Diócesis que es la Vicaria IV, la presencia de todos nosotros aquí esta tarde es una muestra de nuestro agradecimiento y afecto. Sabemos que Ud. ha tenido cierta predilección por esta vicaria y su gente. Sus constantes visitas a parroquias, obras, comedores sociales nos lo constatan. Un empeño muy especial ha sido la construcción de nuevas parroquias desde el comienzo de su ministerio episcopal.

Así en 1995 bendijo la parroquia de San Juan de Dios en la UBA de Villa de Vallecas. En 1998 bendijo tres parroquias: Santo Tomás de Villanueva, Nuestra Señora del Consuelo y la parroquia de San Buenaventura. La Parroquia de Santa María del Pozo y Santa Marta la consagraba en 1999. Y en el año 2000 la parroquia de los Santos Cosme y Damián. En el año 2002 bendijo la parroquia del Buen Pastor. En el año 2005 después de haberse derrumbado bendijo la nueva construcción de la Parroquia de Nuestra Señora de la Aurora y el Santo Ángel. La parroquia de San Pablo también se hundió, y en el año 2006 Ud. bendecía sus nuevas instalaciones y consagraba el templo. La Parroquia del Patrocinio de San José la bendijo en el año 2007. Todas estas parroquias en barrios humildes, haciéndose realidad un deseo suyo: que también los pobres pudieran vivir la fe y celebrarla en complejos parroquiales hermosos y bellos.

Con motivo del Gran jubileo del Año 2000, lanzó como objetivo para toda la diócesis, la realización de una colecta para la construcción de una casa para los pobres. El 24 de diciembre bendecía la primera piedra y al año siguiente el Centro residencial Jubileo 2000, 60 viviendas para familias, ubicado en el barrio de Pacifico, de nuestra vicaria. En medio de la crisis e intentando paliar los efectos tan fuertes del paro, Cáritas diocesana abre tres centros de capacitación laboral en el año 2010. En nuestra vicaria Ud. bendijo los nuevos locales de san Felipe Neri. En el año 2011, bendijo la casa y el nuevo comedor para los pobres de las hermanas Misioneras de la caridad de la Madre Teresa de Calcuta. Y como lo hacía en su antigua ubicación, todos los 24 de diciembre se acerca y saluda a todos y cada uno de los presentes felicitándoles la Navidad. En la Cañada real Galiana, el núcleo más duro de exclusión de Madrid, en los límites de nuestra vicaria IV, en el año 2012, bendijo el Centro de Cáritas para acompañar a familias y tiene también varios proyectos de atención menores. Los locales de la antigua parroquia de Nuestra Señora de la Aurora fueron rehabilitados y en 2013 Vd. Bendijo las nuevas instalaciones del Centro de Nuestra Señora de Valvanera, residencia y Centro de día para los más pobres de los pobres como son las personas sin hogar con problemas de salud mental.

Durante estos años nos ha ido ofreciendo planes pastorales, exhortaciones, escritos, cartas pastorales para orientarnos al encuentro con el Señor y ser misioneros para los hombres y mujeres de nuestra sociedad. En estas concreciones que se han ido poniendo de relieve y que podemos ver, medir y contar, que forman parte ya del engranaje pastoral, manifiestan los latidos de un corazón generoso de pastor al servicio de su grey y una mente clara y lúcida que nos ha orientado en estos años, nada fáciles, hacia la Vida verdadera, la vida plena del Cielo.

En esta Eucaristía damos gracias a Dios por Ud., por su vida entregada y especialmente por estos 20 años de su ministerio Episcopal entre nosotros. Pedimos a Dios por Ud. Que le conceda salud y largos años de vida para seguir dedicando sus talentos al servicio de la Iglesia. ¡Muchas gracias Don Antonio!”.

Y concluyó con un recuerdo agradecido a sus “antecesores, que también fueron pastores para algunos de nosotros: Don Leoplodo Eijo Garay, Don Casimiro Morcillo, Don Vicente Enrique y Tarancón y Don Ángel Suquía”, así como para “Don Alberto Iniesta, que siendo Obispo Auxiliar, cuidó de esta parcela vallecana, que a pesar de sus achaques el Señor le siga concediendo vida y salud”. Y para los “sacerdotes, religiosas, religiosos y laicos que dedicaron sus mejores energías en la construcción del Reino de Dios en esta nuestra querida Vicaria IV”.

La eucaristía celebrada fue de la conmemoración de san Juan Pablo II a quien el Cardenal Rouco recordó con gran cariño en la homilía haciendo memoria del paso del santo papa por España durante su pontificado y el gran impulso evangelizador y misionero con el que impregnó a la Iglesia universal. Un impulso del que el Cardenal también quedó imbuido y que en nuestra Vicaría constatamos con sus dos visitas pastorales (2005-2006 y 2013-2014), sus frecuentes visitas a las parroquias, la edificación de nuevos templos y su cercanía con los más pobres y necesitados. De su corazón también brotaron palabras de agradecimiento a Dios por estos años de ministerio en Madrid y a los feligreses de Vallecas, donde se ha sentido siempre acogido por su gente humilde y sencilla.

Al final de la eucaristía, en nombre de todos los vallecanos, se le hicieron dos regalos: primero, como veinte han sido los años de su ministerio en Madrid, veinte jóvenes de los Arciprestazgos de la Vicaría le entregaron un lienzo con la foto del Cardenal rodeado con algunos jóvenes voluntarios de la JMJ Madrid 2011 de la Vicaría y un álbum de fotos denominado “Memoria Agradecida” que recoge escuetamente el paso de D. Antonio durante estos XX años por las parroquias y comunidades de la zona.