• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

XXIX Curso de Pedagogía para Educadores de la Fundación Universitaria Española

ereo Madrid 14 Noviembre 2014
  • Titulo: Infomadrid
“Educación de la interioridad: tras las huellas teresianas” es el tema que se abordará en el XXIX Curso de Pedagogía para Educadores (2014-2015) organizado por el Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez, de la Fundación Universitaria Española (FUE).

Será inaugurado el 19 de enero de 2015 por José Manuel García Ramos, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, con una ponencia sobre “Educación de la interioridad”. El 26 de enero, Juan José Pérez Soba Díez del Corral, Catedrático del Pontificio Instituto Juan Pablo II, de Roma, explicará “La mirada de la misericordia: un amor que cura”.

Ya en febrero, el día 2 la profesora Gloria Casanova del Pontificio Instituto Juan Pablo II, de Valencia, presentará “La intimidad humana: construir un hogar”. El día 9, Sara Gallego, de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús, de Ávila, explicará “La interioridad de la mujer”. El 16, María Rodríguez Velasco, de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, disertará sobre “Oración y éxtasis en la iconografía cristiana: huellas teresianas en el arte”. Y el 23, José Ángel Agejas Esteban, profesor titular de la Universidad Francisco de Vitoria, de Madrid, hablará “De la exterioridad de los medios a la interioridad de la persona”.

El 2 de marzo, Teresa Cid, de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, disertará sobre “Una mirada que crea comunión”. El día 9, Beatriz de Ancos Morales, de la Universidad Católica San Vicente Ferrer, de Valencia, presentará “Un viaje al mundo interior de la mano de Teresa de Jesús”. El 16, José Francisco Serrano, Decano de la Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, reflexionará sobre “¿Cultura de la imagen o de la palabra?”.

El curso será clausurado el 23 de marzo con la intervención de Asunción Aguirrezábal, Coeditora de la obra facsímil de Santa Teresa de Jesús, con una conferencia sobre “Teresa de Jesús recorre los caminos”.

Dirigido por Lydia Jiménez, este curso se impartirá, de manera gratuita, todos los lunes del 19 de enero al 23 de marzo de 2015, a las 19,00 horas, en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93).

Encuentro del Arzobispo de Madrid con la Vida Consagrada

Vida Consagrada Madrid 14 Noviembre 2014
  • Titulo: IVICON
Con ocasión de la celebración de la Asamblea de Confer Regional Centro, que tuvo lugar en Madrid el día 11 de noviembre con la presencia de más de 100 Superiores Mayores, se hizo presente en ella Mons. Carlos Osoro, nuevo Arzobispo de la Archidiócesis madrileña.

Ya desde su llegada a Madrid hace apenas dos semanas, mostró su deseo de encontrarse con la vida consagrada; y de esta manera, por iniciativa personal, ha aprovechado la primera oportunidad para hacer realidad este encuentro.

En las palabras dirigidas a los Superiores Mayores les recordó que la vida consagrada es un regalo para toda la Iglesia, y muy especialmente para la Iglesia de Madrid, en donde los religiosos y religiosas están presentes en todas las periferias existenciales y geográficas, y son referentes con su vida y compromiso para los hombres y mujeres de nuestra tierra. Desde ahí nos urgió a seguir construyendo con ilusión en esta Iglesia diocesana.

Con una cercanía y cordialidad que cautivaron a todos, se puso a disposición de cada uno de los miembros de la vida consagrada en Madrid. Sin duda el encuentro supuso una bocanada de aire fresco y un empuje para recuperar sueños y esperanza.

Ideas y reflexiones para una Cáritas Parroquial en Salida Misionera a las Periferias

ereo Madrid 14 Noviembre 2014
  • Titulo: Caritas
Con la presencia de Sebastián Mora, secretario general de Cáritas Española y una experiencia vivencial de tres voluntarios, se desarrolló la Jornada en la parroquia San Romualdo en donde se quiso dar un impulso a la actuación de las Cáritas Parroquiales. Los planteamientos compartidos fueron los siguientes:

Partimos de lo que nos impide expresar la Esperanza:
-La construcción social de la impotencia. Se nos ha hecho creer que no somos capaces de casi nada. Pensamos que hacemos poco y desde fuera se nos reconoce que hacemos mucho. Si no somos conscientes de nuestra capacidad transformadora, no podemos dar signos de esperanza.

- Ruptura del tiempo. No vivimos con un tiempo humano y eso no nos hace disfrutar de lo que somos, de nuestra humanidad. Vivimos en un tiempo y enjambre digital, cortoplacista. Estamos en la instantaneidad (como el Whats app) y no la interacción. La esperanza o es histórica, o no es esperanza.

- Subjetivismo y otras sonrisas pesimistas. Atención al afloramiento de tanta teoría, libros, que nos hablan de que si quieres puedes. Si eres pobre, eso es porque no te has esforzado lo suficiente en tus capacidades y esfuerzos. La esperanza es comunitaria, no es individualista. Una esperanza que cuenta con el potencial desarrollado desde las dinámicas sociales.

¿Qué podemos hacer?
- Capacidad de comprender la realidad, conocer nuestro barrio. No confundir con hacer sociológicamente análisis de la realidad. Es estar con la gente, aunque no les demos nada. Muchas veces tratamos indignamente a las personas. Somos repartidoras de alimentos, ropa, ayudas pero no compartimos.

- Rescatar el valor antropológico de nuestras parroquias. Las hemos cultualizado demasiado. Lo sociocaritativo no es transversal a la acción pastoral.

- Involucrarse en la vida de los barrios, participando en las esferas sociales. Desde nuestra identidad, pero como uno más.

- Una arraigada y profunda espiritualidad en nuestra intervención.
Presentación del “Youcat. Tu libro de oración”

Presentación del “Youcat. Tu libro de oración”

ereo Madrid 13 Noviembre 2014
  • Titulo: Infomadrid

El próximo lunes, 17 de noviembre, a las 19,30 horas, tendrá lugar el acto de presentación del “Youcat. Tu libro de oración”, editado por Ediciones Encuentro, en la sede de la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud (Pza. de San Juan de la Cruz, 2).

Intervendrán Manuel González López-Corps, director del bienio de liturgia de la Universidad San Dámaso, y coautor de la adaptación del libro al español; Diego Figueroa, vicario parroquial de la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora, y coautor de la adaptación del libro al español; y Manuel Oriol, Director de Ediciones Encuentro.

Página 9536 de 9634

  • 9531
  • 9532
  • 9533
  • 9534
  • 9535
  • 9536
  • 9537
  • 9538
  • 9539
  • 9540
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara