El Centro de Reflexión Alberto Hurtado, dentro del Ciclo de Pensamiento social de la Universidad Pontificia Comillas, organiza una conferencia sobre la desigualdad social. Con el título “Desigualdades sociales: ¿pueden revertirse en España?”, se impartirá el miércoles 26 de noviembre, de 19,00 a 21,00 horas, en el Aula P. Pérez del Pulgar (c/Alberto Aguilera, 25).
Intervendrán Pedro José Gómez, Director del Departamento de Economía Internacional de la UCM y colaborador de la Fundación FOESSA, y José Ramón de Espínola, profesor jubilado de Economía en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y redactor de la revista Razón y Fe. El debate estará moderado por Raúl González Fabre, sj, profesor de Economía de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.
Continúan las sesiones del Foro Cristianismo y Sociedad, que se desarrollan en el salón de actos de la Parroquia de San Jerónimo el Real (c/Moreto, 4) a las 19,30 horas.
La próxima está programada para el viernes 28 de noviembre. En una mesa redonda, se abordará el tema “¿Tiene arreglo la política? Democracia y gestión pública”. Moderada por el periodista Juan Rubio, contará como con la aportación de José Miguel Aguado (responsable en España del Movimiento Político por la Unidad), como experto en el tema; el doctor Francisco Javier Alonso Rodríguez (Presidente de Justicia y Paz Madrid) como experto en la DSI sobre política; y con don Francisco Vázquez (Embajador de España) como exponente testimonial.
Ya en febrero, el día 27 se reflexionará sobre si “¿Es viable una empresa justa y solidaria? Economía y Empresa”. El 27 de marzo, la cuarta sesión planteará “¿Qué es antes, el trabajo o el capital? La dignidad del trabajo y del trabajador”. En la quinta sesión, el 24 de abril, se analizará si “¿Está diciendo algo nuevo el Papa Francisco? De la exclusión social a la opción por los pobres en la sociedad del bienestar”. La última sesión, programada para el 2 de mayo, abordará la “Cultura mediática: ¿Hacia babel o hacia Pentecostés? Un nuevo areópago para la verdad y la solidaridad. Presentación del Compendio del Magisterio Pontificio Contemporáneo sobre Comunicaciones Sociales”.
El Foro Cristianismo y Sociedad, vinculado académicamente al Máster en Periodismo Social de la Fundación Crónica Blanca y la Universidad CEU San Pablo, consta de tres programas convergentes: un seminario sobre ética social (todos los viernes de 16 a 18 horas), un espacio de visionado y debate de películas y documentales de temática social (viernes de 18,30 a 20,30h); y seis mesas redondas.
El Seminario de Ética Social consistirá en un curso sistemático de DSI con el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia y los documentos posteriores a su publicación (Magisterio de Benedicto XVI y del Papa Francisco), con sesiones semanales sobre doce grandes temas de la DSI (todos los viernes de 16 a 18 horas)
Y en cuanto a las sesiones de cine y documental social para el debate sobre los grandes temas de la Doctrina Social de la Iglesia, constará de catorce sesiones en las que tras la presentación y proyección de diversos ejemplos del cine social y del documental social, se establecerá un debate entre el profesor y los alumnos, desde la doble perspectiva de la crítica cinematográfica y el tratamiento social (todos los viernes que no haya mesas redondas, de 18,30 a 20,30h).
Tal y como lo anunciara en su homilía en la Misa de Toma de Posesión como Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro mantendrá encuentros de oración con los jóvenes todos los primeros viernes de mes, en la Catedral de la Almudena. Comenzarán a las 21:00 horas con una cena con bocatas en la plaza de Juan Pablo II. A las 21:45 horas, entrada en el templo para ensayar los cantos. A las 22,00 horas dará comienzo la Vigilia, que concluirá a las 23,00 horas.
Estos encuentros de oración será preparados cada mes por los jóvenes de una de las Vicarías de Madrid. El primero de ellos, programado para el viernes 5 de diciembre, estará organizado por los jóvenes de la Vicaría VIII (zona noroeste de Madrid).
El próximo 3 de diciembre se celebra la festividad litúrgica de San Francisco Javier, Patrono de las Misiones. Con este motivo, el Consejo Diocesano de Misiones organiza una Misa en su honor. Dará comienzo a las 20,15 horas en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (c/López de Hoyos, 73). Durante la Eucaristía se dará gracias al Señor por el regalo de la vida, testimonio y compromiso de San Francisco Javier, y se pedirá que envíe, también ahora, en nuestra época, nuevos Franciscos Javieres.