Madrid

Monseñor Carlos Osoro clausura el 75º de la fundación de las Hermanas Servidoras de Jesús del Cottolengo del Padre Alegre

  • Titulo: Infomadrid

Las Hermanas Servidoras de Jesús del Cottolengo del Padre Alegre han celebrado durante este año el 75 aniversario de su fundación. La clausura de esta efemérides en Madrid tendrá lugar mañana, sábado 22 de noviembre, en la casa que las Hermanas tienen en la ctra. Fuente El Saz, km 155, de Algete.

Los actos darán comienzo a las 10,30 horas con la celebración de una Eucaristía solemne que presidirá el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, en la Capilla del centro. A la misma asistirán las religiosas, acompañadas por las residentes y un elevado número de los numerosos voluntarios que colaboran con la institución. Al finalizar la Misa, el Arzobispo madrileño mantendrá un encuentro con las Hermanas, las enfermas y los voluntarios.

Cottolengo del Padre Alegre
El P. Jacinto Alegre Pujals, S.J. (Tarrasa 24-XII-1874 / 10-XII-1930), entró en la Compañía de Jesús en 1892. Frecuentaba los hospitales de Barcelona y sentía preferencia por los más pobres que no tenían a nadie. Conoció la obra de San José Benito Cottolengo en Turín, le impresionó la confianza en Dios como único apoyo de aquella Institución, y pensó que era lo que él buscaba para los enfermos pobres que visitaba. Sembró la semilla, pero no vio fundado el Cottolengo. En los últimos momentos de su vida tenía cerca a su superior, el P. Guim, y al Sr. Rómulo Zaragoza, un laico dirigido espiritual suyo, que se comprometieron a llevar adelante sus deseos de fundar un Cottolengo, apoyados por el Obispo Dr. Irurita. El P. Alegre murió en 1930. Dos años después de su muerte, D. Rómulo Zaragoza comenzó la obra del Cottolengo del P. Alegre.

El 23 de octubre de 1939, festividad de Cristo Rey, nace en Barcelona la Congregación religiosa de Hermanas Servidoras de Jesús. Dolores Permanyer i Volart, su fundadora, secundando la acción divina, hizo germinar la semilla del carisma fundacional legada por el Padre Jacinto Alegre, bajo la dirección espiritual del P. Juan Guim, cofundador.

El fin específico es entregar la vida al servicio de Jesucristo en el hermano pobre y enfermo más necesitado, formando con él una familia que quiere vivir total y filialmente confiada en el amor de Dios, Padre Providente, y en adoración constante a Cristo, el Señor, en el Misterio de la Eucaristía.

Las Servidoras de Jesús del Cottolengo y sus acogidos forman una sola Familia: el Cottolengo del Padre Alegre.

Presencia en Madrid
La Congregación Mariana de las Religiosas Esclavas del Sagrado Corazón de Madrid, queriendo en su apostolado colocar a una pobre ancianita enferma, no encontraban lugar para ella. Informadas de que en Barcelona existía un Cottolengo, tres Congregantes acudieron al mismo, pidiendo una fundación para Madrid.

Acogida la petición, colaboraron los Padres Jesuitas de la Congregación Mariana, con algunos Congregantes, a los que se unieron diversas señoras y señores trabajando eficazmente. Era el 2 de abril de 1948.
Situada la Casa en la calle Siglo Futuro 14, Carabanchel Alto, se pasó el 10 de junio de 1983 a una amplia edificación situada entre San Sebastián de los Reyes y Algete, para mejor acondicionamiento de las enfermas.

Las religiosas de la Congregación de Servidoras de Jesús del Cottolengo del P. Alegre se proponen vivir con radicalidad, como dones del Espíritu y con su fuerza, la característica de su vocación, que es la entrega propia al servicio de Jesús en la persona de los pobres y enfermos más necesitados, con una actitud de abandono total y confiado en la amorosa Providencia de Dios Padre y en adoración constante a Cristo Señor en el misterio de la Eucaristía. Así, atienden de manera especial a los enfermos que no pueden ser atendidos por otras instituciones, con preferencia por aquellos por quienes no vela ninguna providencia humana, es decir los pobres, los más enfermos, los más necesitados.

La Hermana Claudia, responsable del Cottolengo de Madrid, manifiesta la alegría con la que están viviendo esta efemérides, y la ilusión con la que esperan mañana la visita del Arzobispo. Recuerda encantada que la primera enferma que ingresó en el centro de Carabanchel todavía está viva, e insiste en que los enfermos que atienden son aquellos que padecen una enfermedad incurable.

Subraya que tanto las hermanas como los voluntarios del centro están abiertos totalmente a la vida, por lo que “tiramos para adelante” con los enfermos, a los que cuidan con cariño y esmero. Y señala que, muchos de los voluntarios que asistirán mañana a la Eucaristía con el prelado madrileño, participarán después en la Manifestación a favor de la Vida que se celebra en Madrid.

Mañana comienza el III Congreso de Escuelas Católicas de Madrid

  • Titulo: Infomadrid
Desde mañana viernes, día 21 de noviembre, hasta el domingo 23, se desarrollará en el Colegio Calasancio (c/ Conde Peñalver, 51) el III Congreso de Escuelas Católicas de Madrid (FERE-CECA y EyG de Madrid). El encuentro reunirá a más de 600 directores, titulares, profesores y representantes de instituciones educativas bajo el lema “Escuelas con Alma”.

La inauguración tendrá lugar a las 16.00 h. y estará presidida por Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, acompañado por Ana Botella, alcaldesa de la ciiudad. Además asistirán la consejera de Educación, Lucía Figar, la viceconsejera, Alicia Delibes, la presidenta de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), Concepción Viviente y el secretario autonómico, Emilio Díaz. El domingo, la Eucarística será celebrada por Monseñor Carlos Osoro, en su primer encuentro con la escuela católica como Arzobispo de Madrid.

El objetivo de este Congreso en hacer una reflexión sobre la esencia de las escuelas católicas, el reto de la sostenibilidad, el liderazgo, las nuevas metodologías y espacios, el marketing educativo, su misión, etc. En definitiva, profundizar, de la mano de reconocidos en expertos, en cómo seguir trabajando la innovación educativa pero sin perder la identidad de la escuela católica. Seis ponencias y tres mesas de debate conforman un programa que se completará con actos lúdicos.

En la web del Congreso (www.congreso2014.ecmadrid.org) se puede seguir el congreso y también por Twitter @ecatolicmadrid.es (#EConAlma).

Concluye el Mercadillo navideño de Schoensttat

  • Titulo: Infomadrid
Hoy concluirá el tradicional mercadillo navideño de Schoensttat que se está celebrando en su sede de la c/ Serrano, 97. Durante la jornada, se podrá visitar hasta las 21,00 horas.

El dinero obtenido a través del mismo irá destinado al sostenimiento de los santuarios de Schoensttat, a la formación de jóvenes y mayores, y para ayudar a la Campaña de Navidad de Cáritas.

Continúa la Semana del Regalo Solidario en las Tiendas de Cáritas Madrid

  • Titulo: Caritas
La Semana del Regalo Solidario es una ocasión magnífica para ayudar a otras personas a salir de situaciones difíciles. Puede ser tan fácil como adquirir aquello que elaboran con sus propias manos.

Hasta el próximo sábado, día 22, las Tiendas de Cáritas Madrid celebran la Semana del Regalo Solidario, en donde se ponen a la venta artículos realizados en los diferentes proyectos que promueve nuestra institución. Proyectos formativos como el Centro de Tratamiento de Adicciones, el Proyecto de Salud Mental y nuestra empresa de carácter social, Taller 99.

Estos Centros o proyectos, en los que se adquieren una serie de habilidades tanto personales como profesionales, están dirigidos a personas que por distintas causas (falta de formación, problemáticas familiares, desarraigo social...), tienen dificultad para integrarse social y laboralmente. El objetivo de estos proyectos es proporcionar a todos ellos un espacio educativo que les ayude posteriormente a conseguir su inserción y facilitarles, con la preparación adecuada, su incorporación al mercado laboral.

Esta es una buena ocasión para regalar algo diferente, sorprender a los tuyos regalando con el corazón mientras ayudas a hacer realidad el futuro de muchos otros. Por eso, en Las Tiendas de Cáritas Madrid ofrecemos la posibilidad no sólo de regalar artículos como ropa y complementos infantiles, artículos confeccionados artesanalmente en piel, tela, madera o papelería..., sino también ayudar a crear oportunidades a aquellas personas que buscan su inserción sociolaboral.