Las “Misioneras de la Unidad” organizan una Oración Interconfesional.
Se celebrará todos los viernes, a las 20,00 horas, en el Centro Ecuménico (c/José Arcones Gil, 37-2º).
Y los terceros viernes de mes, también a las 20,00 horas, en la Iglesia de la Paz (Pº de la Castellana, 6).
Información: Centro Ecuménico “Misioneras de la Unidad”. Tel 91 367 58 40 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.centroecumenico.org
La Vicaría Episcopal para el Clero en colaboración con la Universidad Eclesiástica San Dámaso, ofrece un Curso de Formación Permanente para Sacerdotes.
“Comentario a la Evangelii gaudium” será el tema que aborde el Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco, profesor de la Universidad San Dámaso, el próximo lunes, 24 de Noviembre, y los días 1, 15 y 22 de Diciembre.
El Dr. D. Carlos Aguilar, Delegado Episcopal de Catequesis y profesor de san Dámaso, hablará de la “Iniciación Cristiana de adultos” los lunes 12, 19 y 26 de Enero de 2015.
Por último, el Dr. Miguel Ángel Medina Escudero será el encargado del último bloque formativo, que girará en torno a “Las sectas”. Lo hará los lunes 2, 9, 16 y 23 de febrero de 2015.
Las sesiones formativas se impartirán los lunes en horario de 11,30 a 13,00 horas en un aula de la Facultad de Teología (c/Jerte, 10).
La Dra. Carmen Peña García será la expositora en la próxima reunión del Centro de Interés de la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar (DAS) de la Archidiócesis, que se realizará el próximo miércoles, 26 de noviembre, a las 19,30 horas, en el Salón de Sesiones del Arzobispado (c/Bailén, 8).
El tema de la disertación de la profesora Peña García-Prous serán sus impresiones respecto del Sínodo de los Obispos sobre la Familia en donde fue experta adjunta a la Secretaría General.
La Delegación de Apostolado Seglar lleva adelante, desde hace años, la iniciativa del Centro de Interés, un lugar de encuentro para reflexionar sobre temas relacionados con la actividad evangelizadora de los seglares. En ocasiones anteriores el Centro de Interés, ha tenido como ponentes a los Vicarios episcopales Javier Cuevas, Julio Lozano (qepd), José Luis Huéscar, Pablo González, Gil González, Luis Domingo, Ángel Matesanz, Alfonso Lozano, y a personalidades como Carlos Dívar, César Nombela Cano, Manuel María Bru, Mónica López Barahona, Carla Diez de Rivera, Lydia Jiménez, Miguel Ángel Velasco, Juan Pérez-Soba y Gabriel Ricci.
Carmen Peña García es Doctora en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, en donde estudió también la Licenciatura en Derecho Canónico, licenciándose en 1995. Es asimismo Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1992), Licenciada en Estudios Eclesiásticos por la Universidad Pontificia de Salamanca (1994) y Licenciada en Teología Dogmática y Fundamental por la Universidad Pontificia Comillas (2004).
Tras haber ejercido 4 años la abogacía, desde 1996 desempeña los ministerios de Defensora del vínculo y Promotora de Justicia en el Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Madrid. En 1997 comenzó su docencia en la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas, donde imparte las asignaturas de Matrimonio y Procesos, así como seminarios y cursos de doctorado. Colabora también habitualmente con la Facultad de Teología y el Instituto de Familia de esta Universidad. Es Profesora Propia Agregada y, de 2003 a 2012, desempeñó el cargo de Directora del Departamento de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado.
Es Coordinadora, desde el curso 2004-05, del grupo de investigación *Derecho Canónico, Concordatario y Eclesiástico del Estado*, de la Universidad Pontificia Comillas, y miembro del Consejo Asesor de la revista *Ius Canonicum*, de la Universidad de Navarra, y del Consejo de Redacción de la revista *Estudios Eclesiásticos*. Desde Abril de 2010, es Secretaria de la Asociación Española de Canonistas, cargo que ya ocupó con anterioridad en el periodo 2002-2006.
Ha sido Ponente en numerosos Congresos científicos, organizados, entre otros, por la Universidad Pontificia de Salamanca (2003 y 2010), la Universidad de Navarra (2009), la Asociación Española de Canonistas (2002, 2007 y 2010), la Asociación Portuguesa de Canonistas (2008) y la Asociación Chilena de Derecho Canónico (2012), así como en Simposios de Tribunales Eclesiásticos.
Es autora de más de 55 artículos en revistas científicas y obras colectivas, dedicados fundamentalmente a derecho matrimonial, a cuestiones procesales, a pastoral familiar, al *status *de la mujer en la Iglesia o a las asociaciones de fieles. Doña Carmen es autora de “Personalismo Jurídico y Derecho Canónico”, “El Matrimonio”, “El Matrimonio, derecho y praxis de la Iglesia” entre otros libros.
El Centro de Reflexión Alberto Hurtado, dentro del Ciclo de Pensamiento social de la Universidad Pontificia Comillas, organiza una conferencia sobre la desigualdad social. Con el título “Desigualdades sociales: ¿pueden revertirse en España?”, se impartirá el miércoles 26 de noviembre, de 19,00 a 21,00 horas, en el Aula P. Pérez del Pulgar (c/Alberto Aguilera, 25).
Intervendrán Pedro José Gómez, Director del Departamento de Economía Internacional de la UCM y colaborador de la Fundación FOESSA, y José Ramón de Espínola, profesor jubilado de Economía en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y redactor de la revista Razón y Fe. El debate estará moderado por Raúl González Fabre, sj, profesor de Economía de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.