Continúa la programación del Foro San Juan Pablo II en la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26).
El próximo 16 de diciembre, martes, Jaime Mayor Oreja, ex ministro del Interior y ex presidente del Grupo Popular Europeo pronunciará la conferencia “Un horizonte inmediato para España y Europa”. Dará comienzo a las 20,00 horas en el “Aula San Juan Pablo II” de la Basílica.
Además, dentro de las actividades del Cine Fórum, mañana, viernes 5 de diciembre, a las 19,30 horas, se proyectará la película “Amanece en Edimburgo” (2014), de Dexter Fletcher
El Convento de las MM. Carmelitas (c/Ponzano, 79 – metro Río Roas) ofrece la posibilidad de aprender a orar con Santa Teresa de Jesús. Con el lema “Mirad que convida a todos”, la actividad está dirigida a grupos de jóvenes de parroquias, movimientos…, grupos de matrimonios, familias con niños, grupos de adultos…
Organizada por la Comunidad de MM. Carmelitas Descalzas de Ponzano, con la Comunidad de Carmelitas Descalzos Seglares de Plaza de España, constará de una charla introductoria, a cargo de la Maestra de formación de la comunidad OCDS; a continuación, encuentro con las Madres Carmelitas Descalzas, compartiendo con ellas un tiempo de diálogo, con preguntas, testimonios vocacionales… Y, por último, taller de oración en la Capilla de las Madres, en el que se explicará el modo de orar que enseña Santa Teresa de Jesús, con tiempo para la oración personal. Concluirá con una oración común para ganar el Jubileo del Año Teresiano que se está celebrando con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
Información y reserva de grupos: Catalina Sastre, responsable de la actividad. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“Educación de la interioridad: tras las huellas teresianas” es el tema que se abordará en el XXIX Curso de Pedagogía para Educadores (2014-2015) organizado por el Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez, de la Fundación Universitaria Española (FUE).
Será inaugurado el 19 de enero de 2015 por José Manuel García Ramos, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, con una ponencia sobre “Educación de la interioridad”. El 26 de enero, Juan José Pérez Soba Díez del Corral, Catedrático del Pontificio Instituto Juan Pablo II, de Roma, explicará “La mirada de la misericordia: un amor que cura”.
Ya en febrero, el día 2 la profesora Gloria Casanova del Pontificio Instituto Juan Pablo II, de Valencia, presentará “La intimidad humana: construir un hogar”. El día 9, Sara Gallego, de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús, de Ávila, explicará “La interioridad de la mujer”. El 16, María Rodríguez Velasco, de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, disertará sobre “Oración y éxtasis en la iconografía cristiana: huellas teresianas en el arte”. Y el 23, José Ángel Agejas Esteban, profesor titular de la Universidad Francisco de Vitoria, de Madrid, hablará “De la exterioridad de los medios a la interioridad de la persona”.
El 2 de marzo, Teresa Cid, de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, disertará sobre “Una mirada que crea comunión”. El día 9, Beatriz de Ancos Morales, de la Universidad Católica San Vicente Ferrer, de Valencia, presentará “Un viaje al mundo interior de la mano de Teresa de Jesús”. El 16, José Francisco Serrano, Decano de la Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, reflexionará sobre “¿Cultura de la imagen o de la palabra?”.
El curso será clausurado el 23 de marzo con la intervención de Asunción Aguirrezábal, Coeditora de la obra facsímil de Santa Teresa de Jesús, con una conferencia sobre “Teresa de Jesús recorre los caminos”.
Dirigido por Lydia Jiménez, este curso se impartirá, de manera gratuita, todos los lunes del 19 de enero al 23 de marzo de 2015, a las 19,00 horas, en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93).
Don Carlos Osoro visita la sede de Cáritas Vicaria VI. Fue una visita rápida, pero intensa, en la que tuvimos el placer de compartir con él la acción de Caritas en este territorio de la diócesis de Madrid, mostrando especial interés por conocer el rostro de la pobreza en esta zona. Especialmente preocupado por los menores y la cobertura de sus necesidades básicas, los jóvenes que quedaban descolgados de los estudios y los mayores solos. Agradeció nuestra tarea por ser la cara visible del amor de la Iglesia por los pobres.
Aprovechamos para darle a probar unas exquisitas pastitas hechas con gran cariño por nuestros "vecinos" del proyecto de personas sin hogar, más conocido como CEDIA, prometiendo visitarlo cuando su apretadísima agenda se lo permita.
Agradecemos tanto a nuestro al Vicario, Jorge Ávila, como a nuestro sacerdote coordinador, Julio Palomar, que hicieron posible este bonito encuentro, donde el Arzobispo se mostró muy cercano con el equipo.