Madrid

Ambientación navideña en el centro de Madrid

  • Titulo: Infomadrid
Como ya es tradicional, la Pastoral Universitaria sale al centro de Madrid el día 24 por la mañana para felicitar cristianamente a los transeúntes la Navidad, repartiendo caramelos a los niños y mensajes navideños del Papa a las familias mientras se cantan villancicos y se invita al público a participar. Este año además se anima a los participantes a disfrazarse de rey mago o pastor para llevar esta buena nueva con la alegría del evangelio. La cita es a las 10:30 horas el día 24 de diciembre en la calle Preciados a la altura de la calle Rompelanzas.

Lo recaudado se destina a Cáritas Universitaria para actividades sociales como el bocadillo solidario, becas a alumnos con dificultades, etc…

Hoy y mañana, Belén viviente en El Molar

  • Titulo: Infomadrid
Un día al año, por la noche, las famosas Cuevas de El Molar, en este caso las "bodegas de el Charcón", se transforman en el Belén de tiempos de Jesucristo. Para llevar a cabo este Belén viviente se realizan cerca de 20 escenas, con más de 200 personas vestidas según la época, que muestran las escenas más importantes del relato evangélico sobre el nacimiento de Jesús, ambientando escenas de la vida cotidiana.

Varios coros amenizarán la espera para ver un largo recorrido donde se podrán observar escenas cotidianas del pueblo de Belén -carpintería, alfarería, panadería, pastores, labranza, hilanderas, etc.- y propias del nacimiento de Jesús, como la Anunciación de María, anunciación a los pastores, el Castillo de Herodes y la Adoración.

Este Belén Viviente se puede ver en El Molar esta tarde y mañana, sábado 20 de diciembre, a partir de las 18,00 horas. La entrada es libre.

Novena de Navidad en la Parroquia de San Rafael Arnáiz

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia de San Rafael Arnáiz (c/Octavio Paz, 2) organiza una novena de Navidad denominada "Las Posadas".

Hasta el próximo martes, 23 de diciembre, de lunes a viernes por la tarde a partir de las 17,30 horas, y el sábado y domingo por la mañana, los fieles de la parroquia salen por las calles de Sanchinarro cantando villancicos con un niño y una niña vestidos como San José y la Virgen (embarazada) subida a un burrito, TEÓFORO (‘Amigos de los burros’). Van a algunas casas buscando posada, para que nazca el niño. Al llegar se cantan las Letanías de Las Posadas: canción en la que San José, María y los niños piden posada, pero los de dentro no se quieren molestar y amenazan con mandarles arrestar...así van insistiendo los de fuera, y los de dentro se van dando cuenta de que en verdad son los Santos Peregrinos y les hacen entrar. Una vez dentro, se proclama el Evangelio del día y se hace un comentario dialogado con los niños. Rezan los niños, y el dueño de casa ofrece dulces típicos de Navidad. El domingo en la mañana se visita el convento de las Monjas Dominicas.

El miércoles, 24 de diciembre, se celebrará la Misa de "Gallo" con los niños a las 18,00 horas. Durante la misma, José y María están al lado del sacerdote, y algunos de los niños que han hecho de ángeles durante la novena sirven al altar. Al finalizar la celebración, María va a la sacristía, se “quita la barriga” y regresa con el Niño en brazos, para hacer la Adoración. Al final de la misa hay una piñata de siete picos que simbolizan los 7 pecados capitales, que se rompe con un palo (el madero de la Cruz) y entonces se derrama la Gracia (chuches y caramelos).

Comunicado parroquial Campaña Cáritas Navidad 2014

  • Titulo: Caritas
¿Qué haces con tu hermano?, en estos días tan señalados para los cristianos es una buena pregunta para hacerse a uno mismo. ¿Qué hacemos por los demás?.

En estos días no queremos dejar de celebrar y compartir con todos vosotros esta Campaña bajo el lema “¿Qué haces con tu hermano?” con la que queremos dirigir la mirada hacia la pobreza y exclusión para poner en el centro a la persona que vive esa difícil situación y preguntarnos quiénes son, qué relación tienen con nosotros.

“En Navidad Dios se hace pequeño y pobre. Como Cristo, hemos de ponernos al servicio de los demás, especialmente de los débiles y marginados” (papa Francisco)

Debemos conmovernos y no permanecer indiferentes ante el sufrimiento de nuestro hermano, con nuestras capacidades, con nuestro tiempo, con nuestra escucha… de mil maneras podemos ayudar y caminar junto al más necesitado.

La persona es el centro de nuestro esfuerzo y trabajo, por tanto nuestra respuesta debe ser luchar contra las injusticias, las desigualdades de esta sociedad consumista e individualista a través de nuestras mejores armas, el amor y la fraternidad.

El fenómeno de la globalización nos acerca a los demás, pero no nos hace hermanos. Es más, las numerosas situaciones de desigualdad, de pobreza y de injusticia revelan una profunda falta de fraternidad.

Hoy, más que nunca, inundados por el espíritu de Cristo, iluminados por su luz, estemos atentos a las necesidades de nuestros vecinos, amigos, familiares para que, junto con ellos caminemos hacia un futuro más justo y fraterno para todos.


Para más información: www.caritasmadrid.org