Madrid

XXIX Curso de Pedagogía para Educadores de la Fundación Universitaria Española

  • Titulo: Infomadrid
“Educación de la interioridad: tras las huellas teresianas” es el tema que se abordará en el XXIX Curso de Pedagogía para Educadores (2014-2015) organizado por el Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez, de la Fundación Universitaria Española (FUE).

Será inaugurado el 19 de enero de 2015 por José Manuel García Ramos, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, con una ponencia sobre “Educación de la interioridad”. El 26 de enero, Juan José Pérez Soba Díez del Corral, Catedrático del Pontificio Instituto Juan Pablo II, de Roma, explicará “La mirada de la misericordia: un amor que cura”.

Ya en febrero, el día 2 la profesora Gloria Casanova del Pontificio Instituto Juan Pablo II, de Valencia, presentará “La intimidad humana: construir un hogar”. El día 9, Sara Gallego, de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús, de Ávila, explicará “La interioridad de la mujer”. El 16, María Rodríguez Velasco, de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, disertará sobre “Oración y éxtasis en la iconografía cristiana: huellas teresianas en el arte”. Y el 23, José Ángel Agejas Esteban, profesor titular de la Universidad Francisco de Vitoria, de Madrid, hablará “De la exterioridad de los medios a la interioridad de la persona”.

El 2 de marzo, Teresa Cid, de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, disertará sobre “Una mirada que crea comunión”. El día 9, Beatriz de Ancos Morales, de la Universidad Católica San Vicente Ferrer, de Valencia, presentará “Un viaje al mundo interior de la mano de Teresa de Jesús”. El 16, José Francisco Serrano, Decano de la Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, reflexionará sobre “¿Cultura de la imagen o de la palabra?”.

El curso será clausurado el 23 de marzo con la intervención de Asunción Aguirrezábal, Coeditora de la obra facsímil de Santa Teresa de Jesús, con una conferencia sobre “Teresa de Jesús recorre los caminos”.

Dirigido por Lydia Jiménez, este curso se impartirá, de manera gratuita, todos los lunes del 19 de enero al 23 de marzo de 2015, a las 19,00 horas, en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93).

VI Edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

  • Titulo: Infomadrid
Hasta el 17 de febrero de 2015 está abierto el plazo para participar en la VI Edición Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, los cortometrajes solidarios de 1 minuto más populares de España. Bajo el lema “El desafío del hambre”, Manos Unidas propone que los Clipmetrajes participantes se centren en tres temas concretos que se recogen en su publicación “El desafío del hambre. La seguridad alimentaria en nuestro mundo globalizado” y que son: la degradación medioambiental, los biocombustibles y el acaparamiento de tierras, animando siempre a denunciar las causas evitables del hambre en el mundo y que están presentes en nuestro modelo socio-económico, nuestro comportamiento personal y nuestras actitudes.

La ganadora de la quinta edición, Inés Poggio Quero, viajará a Etiopía el próximo mes de diciembre con Santiago Zannou, y quien gane esta sexta edición viajará con el director Eduardo Chapero-Jackson, presidente del jurado en esta ocasión.

Hay una sección en la web creada especialmente para subir online los vídeos: http://www.clipmetrajesmanosunidas.org/participa/

Más de 280 niños y niñas participan en las Colonias Urbanas de Navidad de Cáritas Madrid

  • Titulo: Caritas
Estas COLONIAS URBANAS no son acciones aisladas propias del período navideño, sino que son la continuación de una serie de actividades que se vienen desarrollando a lo largo del curso. Las Colonias Urbanas que Cáritas Madrid ofrece son una alternativa más a través de la cual se intenta ayudar a los niños a desarrollar un conjunto de valores, como el compartir y el sentido de la responsabilidad, además de desarrollar la autonomía personal y las relaciones con otros niños.

En total, se van a realizar 6 Colonias en las que van a participación más de 280 menores, de 31 monitores y de 65 voluntarios, desde el 22 de diciembre de 2014 al 7 de enero de 2015.

Para los más pequeños, es una forma de pasar las navidades de forma divertida y favorecer, a través de las diversas actividades que en ellas se realizan, la interacción e impulsar las relaciones sociales entre niños de edades similares, a la vez que aprenden nuevas destrezas y habilidades. Al mismo tiempo, son un gran apoyo para las familias y una oportunidad para los proyectos de conocer e intervenir con los menores desde un ámbito distendido, alejado de la rutina diaria.

Entre las actividades que van a realizar nos encontramos con talleres de manualidades, de cocina, de juegos, irán al cine, visitaran distintos parques temáticos y por su puesto realizarán su belén para presentarlo en el 2º Concurso de Belenes Reciclados de Cáritas Madrid.

Toda la información día a día de lo que vaya ocurriendo te lo contaremos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y Google+
¡¡Deseamos que todos lo pasen muy bien!!

Concierto de Navidad del Coro y la Orquesta de la JMJ

  • Titulo: Infomadrid

La Orquesta Sinfónica y Coro JMJ celebra su tradicional concierto de Navidad mañana, martes 23 de diciembre a las 20,00 horas en el Teatro Monumental de Madrid (c/ atocha 65). En esta ocasión, bajo la dirección de Borja Quintas, se interpretará el concierto para piano y orquesta Nº1 de Tchaikovsky teniendo como pianista a la joven promesa rusa Andrey Yaroshinsky. En la segunda parte se interpretarán villancicos tradicionales arreglados especialmente para la OSC JMJ.

Entradas a la venta en www.entradas.com