Madrid

Triduo en la Parroquia de San Francisco de Sales en honor a San Juan Bosco

  • Titulo: Infomadrid
El próximo 31 de enero, sábado, la parroquia San Francisco de Sales (c/ Francos Rodríguez, 5) celebrará la fiesta de San Juan Bosco.

Este año, la familia salesiana celebra el Bicentenario de su fundador, San Juan Bosco (1815-1888). Con este motivo, la preparación a la fiesta del santo en la Parroquia de San Francisco de Sales comenzará con un Triduo que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de enero. Cada día, a las 19,00 horas, dará comienzo la Eucaristía que estará predicada por Manuel Miñambres, Vicario Parroquial, el miércoles 28; por Mons. Ricardo Blázquez, Arzobispo de Valladolid y Presidente de la CEE, el jueves 29; y por Juan Antonio Romo, sacerdote colaborador de la Parroquia, el viernes 30. La Misa Solemne en la festividad de San Juan Bosco, el sábado 31 de enero, dará comienzo a las 19,00 horas y estará presidida por Mariano Sáez de Castro, párroco de San Francisco de Sales. Amenizará la ceremonia la Coral de San Francisco de Sales.

1.000 Cursillos de Cristiandad en Madrid: El MCC de Madrid celebra su Ultreya Diocesana presidida por primera vez por Monseñor Osoro

  • Titulo: MCS
Un año más, la Parroquia de Santa María Micaela y San Enrique (c/General Yagüe 23) acoge la celebración de la Ultreya Diocesana de Cursillos de Cristiandad de Madrid y será una ocasión especial para disfrutar del primer encuentro con el arzobispo de Madrid D. Carlos Osoro que presidirá la celebración eucarística el viernes 30 de enero, a las 20,00 horas. Una ocasión única para que el nuevo arzobispo de Madrid conozca de primera mano este movimiento de iglesia, Cursillos de Cristiandad, que está en primera línea de evangelización y proclama lo fundamental cristiano, y además cuente con el apoyo y cariño de dicho movimiento.

También será una Ultreya Diocesana especial, porque en ella tendrá lugar una acción de gracias por los frutos recibidos no sólo durante este curso, sino de toda la vida de Cursillos de Cristiandad al celebrar del 19 al 22 de febrero el Cursillo de Cristiandad nº 1.000 de la Diócesis de Madrid. Además, el arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, bendecirá y participará en el envío del equipo de hombres al que se le ha encomendado la misión de participar y estar al servicio de los demás en el Cursillo nº 1.000.

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad es un movimiento eclesial de difusión mundial, presente en los cinco continentes, que actúa en el interior de la Iglesia Católica, y participa activamente en la gran misión del anuncio de la Buena Nueva del Evangelio a través de un método propio kerygmático.

El Movimiento nace en España, concretamente en la diócesis de Mallorca en 1949. El gran antecedente fue la peregrinación a Santiago de Compostela del 25 de abril al 25 de julio de 1948 al que acudieron 700 jóvenes de Mallorca y del mundo entero. A los pocos meses de la peregrinación a Santiago, se gesta el primer Cursillo de Cristiandad del 7 al 10 de enero de 1949 en la localidad del santuario de San Honorato de Randa, bajo el obispado de Monseñor Juan Hervás y Benet.

La característica del Movimiento de Cursillos es principalmente la de compartir una fe vivida para difundirla. Es de suma importancia la cooperación armónica entre laicos y sacerdotes. Cada cual tiene su función específica, pero todos conjuntamente se preocupan de alcanzar el mismo objetivo: La evangelización como fermento en los ambientes.

El Movimiento de Cursillos cuenta con la aceptación y el reconocimiento pastoral a nivel mundial de importantes pastores de la Iglesia Católica. Los Papas de los últimos decenios han expresado repetidamente un particular aprecio por el Movimiento de Cursillos.

Convocatoria de asignatura acreditable en la UPM para este 2º semestre del curso 2014/2015

  • Titulo: Infomadrid
"Hacer voluntariado" es un compromiso personal desinteresado, al que todo hombre de buena voluntad se siente impulsado desde lo más profundo de su corazón. Pero además en la UPM, gracias al acuerdo alcanzado entre el Vicerrectorado de alumnos y la asociación universitaria Halita, la actividad "voluntariado y acción social" ha sido añadida a los Catálogos de Actividades Acreditables, tanto para titulaciones de Grado (1 crédito), como para las anteriores a éstos (2 créditos como libre elección).

Esta actividad formativa de cooperación y solidaria se apoya sobre la iniciativa "bocadillo solidario" que desde hace ya varios años, todos los miércoles del curso lectivo, tiene lugar en los salones de la iglesia de Calatravas, sede de Cáritas Universitaria (c/ Alcalá 25), donde varias decenas de universitarios regalan generosamente su tiempo e ilusión para hacer felices a otros.

La asignatura está estructurada en tres momentos:

Parte teórica: asistir a 4 lecciones magistrales (miércoles de febrero, 20 a 21.30 h).

Parte práctica: asistir a 4 experiencias de campo del "bocadillo solidario" (de las 8 que habrá en los miércoles de marzo y abril, de 20 a 22.30 h.)

Parte creativa: realizar un sencillo informe en grupo, analizando las necesidades sociales de un entorno social (domicilio propio o alrededores de alguna facultad/escuela universitaria) y proponiendo soluciones concretas (mayo).

Pre-inscripción
http://www.dpumadrid.es/component/chronoforms/?chronoform=VoluntariadoAccionSocial

Adoración eucarística en las Oblatas de Cristo Sacerdote

  • Titulo: Infomadrid
La Capilla del Monasterio de las HH. Oblatas de Cristo Sacerdote (c/General Aranaz, 22 - Metro Ciudad Lineal) acoge todos los domingos una Adoración Eucarística. Da comienzo a las 17,30 horas, con el canto de las Vísperas.