Madrid

“¡Qué maravilla es poder volver a Jesucristo permanentemente!” afirma Mons. Carlos Osoro en la Ultreya Diocesana de Cursillos de Cristiandad

  • Titulo: Infomadrid
La Iglesia de Santa María Micaela y San Enrique (c/General Yagüe, 23) acogió este viernes, 30 de enero, la celebración de la Ultreya Diocesana de Cursillos de Cristiandad. Presidida por el arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, el prelado comenzó su homilía afirmando que “es una bendición podernos reunir aquí, esta noche, para celebrar la Eucaristía, para escuchar a Jesucristo y acoger su Palabra en nuestra vida y en nuestro corazón. ¡Qué maravilla es poder volver a Jesucristo permanentemente!”, aseguró. “La Eucaristía, nos dice el Concilio Vaticano II, es el culmen de la vida cristiana, y siempre que volvemos a la Eucaristía volvemos a dejarnos iluminar por el rostro de Nuestro Señor Jesucristo, y a experimentar lo que, quizá en los momentos más importantes de nuestra vida, hemos experimentado en el encuentro con Él”.

En alusión al Movimiento de Cursillos, dijo que “hace el primer anuncio el día en que alguien queda tocado por Nuestro Señor, porque lo escucha en lo más profundo de su corazón”. En ese momento, explicó, “ciertamente, cambia su vida y la pone en otra dirección. Estoy seguro, añadió, que el encuentro con el Señor os ha hecho asumir la dirección y el compromiso de vuestra vida de una manera singular. Por eso, es bueno que el Señor nos invite a recordar aquellos primeros días de encuentro con Él, cuando descubríamos que es Él quien salva”.

“El Señor, señaló, nos regala tres dimensiones de nuestra existencia: en primer lugar, nos dice que somos ciudadanos del reino: el reino de la paz, de la justicia, de la verdad, de la vida… El reino que se ha manifestado en el rostro de Cristo. ¡Cristo es el Reino! Nos lo da a conocer, lo ha metido en este mundo y en nuestro corazón en la medida en que nos dejamos invadir por Él”. “Es una maravilla, prosiguió, terminar el día hoy escuchando del Señor que somos ciudadanos del reino”. “En segundo lugar, somos ciudadanos de un reino que crece no por nuestras fuerzas sino con la fuerte colaboración de Dios. Es una maravilla: lo único que tenemos que hacer es prestar nuestra vida al Señor. Él hace todo. Nosotros tenemos que ser transparencia de Él. Somos ciudadanos de un reino que crece con la gracia. Una vez que tenemos la vida del Señor hay que darla, salir a entregarla, hacernos presentes en el mundo para hacer descubrir a los hombres que si nos dejamos de verdad ser esa transparencia de Cristo, el reino crece, crece la verdad”. “Qué maravilla que el Señor se acerque para decirnos: este reino del que sois ciudadanos crece si vivís mi vida, y el mundo va a cambiar”, afirmó. Para que este Reino crezca con la gracia, continuó, “se necesitan hombres y mujeres de fe. Somos hombres y mujeres de fe que marchan, que anuncian a Jesucristo no solamente con palabras, sino con su propia vida. Por tanto, somos ciudadanos de un reino que crece con la gracia, pero hombres y mujeres valientes, que no se esconden, que dan la cara, que muestran el rostro amable, que es el único que tiene Dios… Jesús nos hace valientes: con Él somos capaces de todo. Él cuenta con todos nosotros”, concluyó.

Durante la Ultreya Diocesana tuvo lugar una acción de gracias por los frutos recibidos durante toda la vida de Cursillos de Cristiandad, que celebrará del 19 al 22 de febrero el Cursillo nº 1.000 de la Diócesis de Madrid. Por eso, Mons. Osoro bendijo y participó en el envío del equipo de hombres al que se le ha encomendado la misión de participar y estar al servicio de los demás en este Cursillo que se clausurará el 22 de febrero en la Casa de Espiritualidad de las Rosas (Collado Villalba).

Cursillos de Cristiandad es un movimiento eclesial de difusión mundial, presente en los cinco continentes, que actúa en el interior de la Iglesia Católica, y participa activamente en la gran misión del anuncio de la Buena Nueva del Evangelio a través de un método propio kerygmático. La característica del Movimiento de Cursillos es principalmente la de compartir una fe vivida para difundirla.

Convocada la VI edición del Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo

  • Titulo: MCS
Ha sido convocada la VI edición del Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo, que se celebrará en Madrid en el mes de octubre.

El extracto de las Bases del mismo es el siguiente:

1.- El Certamen está abierto a compositores de cualquier país, sin límite de edad.

2.- Las obras presentadas al premio deberán estar escritas para coro mixto y orquesta de cámara, con una plantilla mínima de orquesta de cuerda: 5 violines I, 4 violines II, 3 violas, 2 violoncellos y 1 contrabajo. A la mencionada orquesta puede añadirse libremente: 1 flauta, 1 oboe, 1 clarinete, 1 fagot, 1 trompa, 1 trompeta y 1 trombón.

3.- El texto a musicalizar es el Avemaría, con una variante en la segunda parte, que es aportación de Fernando Rielo, y la exaltación a la Stma. Trinidad. En castellano: Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores para que seamos santos. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo; en latín: Ave Maria, gratia plena, Dominus tecum; benedicta tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris tui, Iesus. Sancta Maria, Mater Dei, ora pro nobis peccatoribus, ut sancti simus. Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto; o en su correspondiente traducción en el idioma escogido por el compositor.

4- La partitura presentada, de una duración entre 6 y 10 minutos, debe ser: original, inédita, no interpretada en público, claramente legible y en papel. Los concursantes deberán enviar 5 ejemplares de la misma.

5.- Con el fin de asegurar el total anonimato del concursante, en el encabezamiento de la partitura figurará el lema claramente legible. Estará acompañada de un sobre cerrado, identificado externamente con el mismo lema, que contendrá los datos del participante: nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, curriculum vitæ y fotografía actual. Cualquier indicación que revele la identidad del compositor conllevará la descalificación de la obra.

6.- La inscripción al Premio es gratuita. El 30 de abril de 2015 es la fecha máxima de recepción de las partituras y el sobre cerrado que deberán ser enviados a la Sede del Certamen.

Para más información o solicitud de Bases:

Fundación Fernando Rielo
Teléfono: +34 91 575 40 91
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Conferencia del Presidente de Manos Unidas Madrid en la Parroquia del Buen Suceso

  • Titulo: Infomadrid

La Parroquia del Buen Suceso (c/ Princesa, 43) celebrará desde hoy, y hasta el próximo domingo, 8 de febrero, la Semana por Manos Unidas, con motivo de la 56 Campaña Contra el Hambre de esta ONGD, que tiene como lema «Luchamos contra la pobreza ¿Te apuntas?».

Los actos arrancarán a las 19,00 horas de esta tarde, en los salones parroquiales, con una conferencia a cargo de Gregorio Martínez, Presidente diocesano de Manos Unidas.

Desde mañana, martes, y hasta el viernes día 6, a las 19,30 horas se rezará el Rosario. El jueves 4, a las 20,30 horas, Meditación. El viernes 6, Día del Ayuno Voluntario, a las 20,30 horas en los salones parroquiales tendrá lugar la cena del hambre a cargo de la misionera Francisca Calleja. El importe se destinará a Manos Unidas. El domingo, 8 de febrero, en todas las Eucaristías habrá una colecta a favor de Manos Unidas.

El Arciprestazgo de San Antonio de la Florida, al que pertenece la Parroquia del Buen Suceso, tiene un proyecto asignado para: Independencia alimentaria y gestión territorial de los indígenas Xavante en Brasil.

Además, como hoy se celebra la Fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, todas las Misas de esta jornada comenzarán con la bendición de las velas y la procesión de la luz hasta el altar.

El Arzobispo de Madrid preside esta tarde una Misa en la Catedral con motivo de la Jornada de la Vida Consagrada

  • Titulo: Infomadrid

Hoy, lunes 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el Templo (la Candelaria), se celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, establecida por el papa San Juan Pablo II en 1997. La Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española, de acuerdo con los representantes de los distintos institutos y formas de Vida Consagrada ha escogido como lema “teresiano” para esta ocasión: “Vida consagrada. Amigos Fuertes de Dios”.

El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, presidirá una solemne concelebración de la Eucaristía en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena a las 19,00 horas de esta tarde.

A la celebración están invitados de modo especial, por carta personal del mismo señor Arzobispo, los consagrados y consagradas de la archidiócesis, quienes renovarán sus votos o compromisos sobre los consejos evangélicos.