Madrid

La Iglesia Nuestra Señora de Covadonga acoge el sábado el encuentro ‘Una luz en la Noche’ organizado por la Delegación de Juventud

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación de Juventud organiza los encuentros “Una Luz en la Noche”, en respuesta a la invitación lanzada en el año 2000 por san Juan Pablo II, cuando llamó "Centinelas de la mañana" a los jóvenes del nuevo milenio, dándoles el encargo de despertar a toda la Iglesia a la evangelización. Así, ha empezado a formar a jóvenes, preparándolos para que sean evangelizadores y susciten nuevos evangelizadores, es decir, "centinelas", con la visión de un mundo en el que todos conozcan a Jesús, porque hay una Iglesia en la que cada bautizado sea un evangelizador.

Desde 1999 los centinelas abren las iglesias de noche e invitan a otros jóvenes a tener un encuentro personal con Jesús. Este formato es fruto de años de experimentación y, a día de hoy, se ha difundido por todos los continentes.

Una Luz en la Noche es una de las formas de primer anuncio a los jóvenes más difundidas en el mundo, implantada en Madrid desde el año 2013. Durante este curso, se realizará en la Iglesia de Nuestra Señora de Covadonga (c/ Francisco Silvela, 2).

Las fechas de Una Luz en la Noche organizada por la Delegación de Juventud son: este sábado, 7 febrero; y los sábado 28 marzo y 30 mayo. Cada encuentro comienzo a las 18,00 horas con la Acogida. A las 18,30 horas, Oración y formación. A las 19,30 horas, Talleres. A las 20,30 horas, Cena. A las 21.00 horas, Vigilia y envío. A las 22.00 horas, Evangelización. Y a las 24.00 horas, Bendición y testimonios.

Para participar, es necesario apuntarse previamente escribiendo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Vigilia de Oración con jóvenes en la Catedral en el Día del Ayuno Voluntario

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 6 de febrero, primer viernes de mes, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, celebrará la habitual Vigilia de Oración con los jóvenes en la Catedral. Estos encuentros comienzan a las 21,00 horas con una cena con bocatas en la plaza de San Juan Pablo II. A las 21,45 horas, entrada en el templo para ensayar los cantos. Y a las 22,00 horas, Vigilia, para concluir a las 23,00 horas.

En esta ocasión, la Vigilia se celebra en el Día del Ayuno Voluntario organizado por Manos Unidas con motivo de la 56 Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas, que este año tiene como lema “Luchamos contra la pobreza, ¿Te apuntas?”. Por eso, Manos Unidas se hará presente de manera especial entre los jóvenes: desde las 21,00 horas, en la Plaza de San Juan Pablo II, habrá proyección de vídeos, paneles interactivos donde podrán exponer sus propuestas e ideas de lucha contra la pobreza, y Huchas Solidarias para recoger los donativos de los jóvenes, equivalentes a dejar de tomar un bocadillo, como gesto de ayuno. Esta recaudación irá destinada a la Campaña Contra el Hambre.

Las Carmelitas de Príncipe de Vergara festejan hoy a la Virgen de las Maravillas

  • Titulo: Infomadrid
La Pontificia, Real Ilustre y Primitiva Archicofradía de Santa María de las Maravillas (c/ Príncipe de Vergara, 23), junto con la Comunidad Carmelita del Convento de las Maravillas, celebra hasta el próximo lunes, 9 de febrero, una Novena a la Virgen Santísima en el Augusto Misterio de la Purificación. Durante la misma, pedirán a Dios por las necesidades de la Iglesia, el Estado, la salud del Papa Francisco y por el bien espiritual de Archicofrades y fieles.

Los cultos de la Novena se desarrollan todos los días a las 19,00 horas con el rezo del Santo Rosario, Novena y Vísperas de la Virgen. A las 19,30 horas Eucaristía predicada. Y al final de la Eucaristía, Salve y gozos de la Virgen.

Hoy, lunes 2 de febrero, festividad de la Presentación del Niño Jesús en el Templo, habrá Bendición de las candelas y procesión. Y el próximo lunes, día 9, al final de la Misa se realizará una Procesión con la imagen de la Santísima Virgen, y adoración del Santo Niño.

Durante todos los cultos cantará el Coro de las Madres Carmelitas, con la intervención de la Soprano Mª Lourdes Calderón de la Barca. La Novena será predicada por el P. Celso Prieto Bermejo, OC. Durante la misma, se impondrá el escapulario a aquellas personas que deseen ingresar en la Archicofradía.

El martes 10 de febrero, a las 19,30 horas, Misa de Réquiem por los Archicofrades fallecidos.

Archicofradía de Santa María de las Maravillas
LA Archicofradía de Santa María de las Maravillas fue fundada el 20 de septiembre de 1651 para perpetuar la devoción a la Virgen María en su advocación de las Maravillas, imagen custodiada desde 1627 por las monjas carmelitas, primero en la ermita de San Antón, y desde 1646 en la iglesia de las Maravillas de la calle de la Palma. En 1868 las monjas tuvieron que abandonar el convento derruido poco después, pero siguieron custodiando la imagen de la Virgen en residencias provisionales, hasta que en 1904 se trasladaron a su nuevo convento de la calle Príncipe de Vergara, costeado por los Señores Calderón-Gosálvez, archicofrades devotos, quienes sufragaron también su reconstrucción después de la guerra civil.

La primitiva cofradía es elevada a archicofradía por el Papa León XIII. Y siguió a la imagen de la Virgen a su nueva sede, distinguiéndose siempre por el empeño en celebrar los cultos de su Patrona, sobre todo en la novena que comienza todos los años el 1 de febrero.

La Archicofradía tiene entre sus fines contribuir a afirmar las virtudes cristianas.

Tradicional presentación de niños a la Virgen de la Paloma

  • Titulo: Infomadrid
Hoy, lunes 2 de febrero, la Iglesia celebra la Presentación de Jesús en el Templo, más conocida como las Candelas.

Con este motivo, y siguiendo una tradición que comenzó en 1796, la Real e Ilustre Congregación de la Virgen de la Paloma, (Plaza Virgen de la Paloma, 1 y c/ Toledo, 98) invita a todos los Madrileños devotos de la Virgen de la Paloma a participar con sus hijos, sobrinos o nietos, en la Misa Solemne, que se celebrará a las 19,00 horas de esta tarde en el templo parroquial. Presidida por el Párroco, Gabriel Benedito, durante la misma serán presentados al Señor los niños, al tiempo que se les pondrá bajo la protección de la Virgen de la Paloma.

Los cantos litúrgicos serán interpretados por la Coral I. Virgen de la Paloma.