Madrid

Mañana comienzan los sábados de formación en la fe organizados por Pastoral Universitaria

  • Titulo: Infomadrid
A petición de los jóvenes que forman parte de Pastoral Universitaria, mañana, sábado 14 de febrero, se inicia un encuentro semanal de 20,30 a 21,30 horas que pretende dar cauce a las cuestiones que sobre nuestra fe surgen en nuestro entorno universitario y profesional. Este coloquio formativo tiene 4 ciclos rotativos, siendo los próximos títulos los siguientes:

• Historia de la iglesia: La Inquisición. Orígenes, evolución y variedades históricas. Tópicos y realidades. Contextualización y límites de estudio. Valoración crítica. Mañana, sábado 14 de febrero.

• Ciencia y fe: Desde la ciencia, por la razón hasta la fe: itinerario de un creyente de hoy. Sábado 21 de febrero.

• Testimonio: Los cristianos perseguidos en Irak: un testimonio de fe. Sábado 28 de febrero. A cargo de Ayuda para a la Iglesia Necesitada (AIN).

• Teología y moral: Jesucristo: ¿quién eres tú?. Sábado 7 de marzo.

El título de estos encuentros se inspira en Platón, al cual Benedicto XVI citó en la JMJ 2011 en su encuentro con los jóvenes profesores: “Busca la verdad mientras eres joven, pues si no lo haces, después se te escapará de entre las manos”. Dirigido a universitarios y profesionales, será moderado por profesores del aula Veritatis Splendor de la Pastoral Universitaria. Se celebrarán en la iglesia de las Calatravas (c/ Alcalá 25 - Metro Sevilla). Comenzarán con una Eucaristía de víspera dominical, a las 19,30 horas, para todos aquellos que lo deseen.

La Parroquia de San Cayetano acoge un ciclo de conciertos

  • Titulo: Infomadrid

La Parroquia de San Cayetano (c/Embajadores, 15) acogerá en marzo un ciclo de tres conciertos. En el primero de ellos, programado para el lunes 16 de marzo, se podrá escuchar a la Orquesta de la Universidad de Purdue (EEUU). El jueves 19 de marzo actuará la Orquesta de la Universidad de Durham (Reino Unido). Al día siguiente, viernes 20 de marzo, Concierto patrocinado por el Ayuntamiento de Madrid a cargo de la Cofradía de La Paloma, de Málaga. Todos los conciertos darán comienzo a las 19,30 horas.

Además, el día 20 de abril, también a las 19,30 horas, se podrá escuchar al Coro de la Berkley High School, de gira por Europa.

Considerada como la Sala de Conciertos de la Casa Real desde el siglo XVIII, esta Parroquia destaca por su buena acústica. Y acoge todos los años conciertos patrocinados por universidades de Estados Unidos y del Reino Unido.

Conferencia sobre las huellas teresianas en el arte

  • Titulo: Infomadrid
“Educación de la interioridad: tras las huellas teresianas” es el tema que se está abordando en el XXIX Curso de Pedagogía para Educadores (2014-2015) organizado por el Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez, de la Fundación Universitaria Española (FUE).

Este lunes, María Rodríguez Velasco, de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, disertará sobre “Oración y éxtasis en la iconografía cristiana: huellas teresianas en el arte”.

El curso continuará el lunes 23 de febrero con José Ángel Agejas Esteban, profesor titular de la Universidad Francisco de Vitoria, de Madrid, que hablará “De la exterioridad de los medios a la interioridad de la persona”.

El 2 de marzo, Teresa Cid, de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, disertará sobre “Una mirada que crea comunión”. El día 9, Beatriz de Ancos Morales, de la Universidad Católica San Vicente Ferrer, de Valencia, presentará “Un viaje al mundo interior de la mano de Teresa de Jesús”. El 16, José Francisco Serrano, Decano de la Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, reflexionará sobre “¿Cultura de la imagen o de la palabra?”.

El curso será clausurado el 23 de marzo con la intervención de Asunción Aguirrezábal, Coeditora de la obra facsímil de Santa Teresa de Jesús, con una conferencia sobre “Teresa de Jesús recorre los caminos”.

Dirigido por Lydia Jiménez, este curso se imparte de manera gratuita todos los lunes, hasta el 23 de marzo, a las 19,00 horas, en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93).

Disertación de Juan José Farcía Failde en la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
La Universidad Eclesiástica San Dámaso (c/Jerte, 10 – Metro La Latina – Bus 3, 60 y 148) acoge durante este mes de febrero distintas conferencias.

Así, este lunes, 16 de febrero, a las 12,00 horas, en el Salón de Grados del centro universitario se podrá escuchar la disertación del Dr. Mons. Juan José García Failde, Decano emérito del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España. Organizada por la Facultad de Derecho Canónico de San Dámaso, en la misma explicará la “Dificultad de lograr en un proceso la certeza moral sobre una verdad objetiva”.

Y dentro de las actividades de Extensión Universitaria, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas ofrece una ponencia sobre “Teresa de Jesús: de la mística al compromiso”. Será impartida por el Dr. Javier Sancho Fermín, Director del Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (Ávila) el jueves 26 de febrero, a las 19,00 horas, en el Aula Pablo Domínguez.