Madrid

A los miembros de Comunión y Liberación: “Mantener la lozanía de vuestro carisma, respetando la libertad de las personas, buscando siempre la comunión”

  • Titulo: Infomadrid

La Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogió ayer por la noche la celebración de una Eucaristía organizada con motivo del décimo aniversario del fallecimiento de Mons. Luigi Giussani, y el trigésimo tercer aniversario del reconocimiento pontificio de la Fraternidad de Comunión y Liberación. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, concelebraron numerosos sacerdotes.

En su homilía, Mons. Osoro evocó con cariño que durante los seis años que vivió como Arzobispo de Valencia, celebraba esta Eucaristía con miembros de Comunión y Liberación “en la capilla del arzobispado”. A continuación, dijo que la Palabra proclamada “nos ayuda a recordar a aquél a quien el Señor entregó este carisma y este don que vosotros hacéis presente”, en alusión a Mons. Luigi Giussani, fundador del movimiento Comunión y Liberación. “Nos recuerda también lo que está realizando y trabajando el movimiento en tantas partes del mundo”. Recordando al Papa Francisco, animó a los presentes a mantener “la lozanía de vuestro carisma, respetando siempre la libertad de las personas, buscando siempre la comunión. Ante todo, insistió, es necesario preservar siempre la lozanía del carisma: que no se arruine, que mantenga esa riqueza, esa novedad y esa fuerza que tiene. Para que sepamos acoger y acompañar a los hombres en todas las circunstancias en las que vivan, en nuestra vida”.

El prelado apuntó tres ideas “que nos ayudarán a mantener esa lozanía, esa fuerza y ese vigor con que nace este carisma y este regalo que el Señor hizo a la Iglesia, y que hacéis presente vosotros con esa manera de acompañar y de acoger a todos los hombres”. “Habéis escuchado, prosiguió, cómo Dios siempre está presente en la realidad y en la vida de los hombres. Esa presencia de Dios siempre se nota, y nos sorprende, para bien. Dejémonos sorprender por nuestro Señor Jesucristo”. En el X aniversario del fallecimiento “de quien el Señor eligió para fundar Comunión y Liberación, y en este XXXIII aniversario del reconocimiento de la fraternidad Comunión y Liberación, añadió, estoy seguro de que Nuestro Señor nos sorprende a todos los que estamos aquí: no se oculta, se hace presente, porque Dios está siempre en la vida, en la historia de los hombres, no se aparta. Por eso, ese empeño de los hombres de querer sacar a Dios de la realidad y de la historia, de la vida los hombres, es un empeño absurdo, porque Él precisamente es el que hace posible que todo exista”. Así, exhortó a los presentes a dejarse “sorprender por Jesucristo. Hagamos posible también que nuestra vida, en medio de este mundo, sea una sorpresa que Dios da a cada uno de los que nos encontremos en nuestro camino”.

En segundo lugar, continuó, “habéis escuchado cómo Dios está con todos los hombres. No elige un grupo determinado: quiere llegar a todos los hombres, quiere establecer amistad con todos, se hace y quiere hacerse presente en la realidad de todos”. Dios “nos pide que salgamos en búsqueda de todos los hombres. Nadie está marginado, nadie está excluido de ese deseo de Dios, que se nos manifiesta y revela en Jesucristo, de llegar al corazón de todos. Esa manera del Papa Francisco de decirnos que la Iglesia tiene que salir a todas las realidades en las que vivan los hombres, a todos los corazones, es el empeño que tuvo Nuestro Señor Jesucristo en el inicio mismo de la Iglesia cuando, despidiéndose de los discípulos primeros, les dice: id por el mundo y anunciad el Evangelio”. “Dios, en la realidad, nos sorprende. Dios es padre de todos. Nos ha manifestado su ternura en el rostro de Nuestro Señor Jesucristo, y nos impulsa a los discípulos, a los que hemos sido llamados a la pertenencia eclesial, a hacer lo mismo que hizo Él”.

Por último, “Dios está en la realidad, y quiere acercarse a todos los hombres. Pero, además, viene a curar, a sanar. El Señor quiere que nosotros paseemos por este mundo y por esta tierra curando, sanando heridas, cicatrizándolas, haciendo posible que este mundo y todos los hombres que habitamos en él sintamos que somos una familia. Descubramos aquello que nos dice el Señor en el Padre Nuestro: que somos hijos y, por ser hijos, somos hermanos. Y eso se hace solamente mediante la cultura del encuentro, que Él quiso realizar con todos los hombres”. Por eso, consideró “una gracia este día: reunirnos aquí, a celebrar la Eucaristía, poder recibir esta palabra que la Iglesia entrega hoy, en nombre de Jesucristo, a todos los hombres. Os la entrega a vosotros, miembros vivos de Comunión y Liberación, para que hagamos verdad esto que nos ha dicho el Señor. Como Iglesia, como cuerpo del Señor que camina por la historia y se hace presente en todas las realidades de los hombres. Quiere que hagamos visible que Él es realidad; es más, que sin Él la realidad se distorsiona, se estropea”.

“Es necesario que todos hagamos posible que este carisma sea un proyecto vivo para todos los hombres, que acompañemos y acojamos a los hombres, y que este carisma sea esa riqueza que Dios nos da para que no olvidemos que el bien más valioso de nuestra vida es haber conocido a Jesucristo y haber sido llamados a la pertenencia eclesial, para anunciar al Señor en medio de esta historia”, concluyó.

375 aniversario de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

La Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena celebra este año el 375 aniversario de su fundación, con el lema “Fieles a tu amor desde el año 1640”. Tal y como recuerda el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, en la carta dirigida a los Esclavos Congregantes, y a todos los diocesanos, con motivo de esta efemérides, “es la Real Esclavitud una de las Congregaciones más antiguas que siguen existiendo desde su fundación en Madrid”. Una historia que “se remonta al año 1640, cuando el Rey Felipe IV de Austria mandó fundarla al Duque de Pastrana, para ‘que nunca le falte a la Virgen de la Almudena el culto debido y la devoción”, así como defender con ‘Voto’ que la Virgen María, era Inmaculada desde e primer momento de su Concepción”. En el siglo XVIII según los libros de ‘asientos’ que se conservan, figuran más de veinte mil los Esclavos y Esclavas inscritos, por lo que se puede decir que eran tantos como vecinos había en Madrid”. Pertenecen a ella “todos los Miembros de la Familia Real hasta nuestros días, así como gran parte de la Nobleza, Nuncios Apostólicos, Arzobispos y Obispos de Toledo y Madrid, así como los Regidores y Alcaldes”.

Para Mons. Osoro, el lema elegido para conmemorar este aniversario “nos hace celebrar esa fidelidad ininterrumpida de la Real Esclavitud, siempre al servicio de Nuestra Madre y Patrona presentes a sus pies y acompañando a Su Imagen cuando sale fuera del Templo Catedral. Este año que en España tenemos la celebración de los 500 años del nacimiento de Santa Teresa, el lema ‘Fieles a tu amor desde 1640’ nos hace recordar que hemos de seguir siendo lo que Santa Teresa nos enseñó con su vida: ‘Amigos fuertes de Dios’. ¿No es esto lo que hizo nuestra Madre la Virgen María?”.

Invita a todos los madrileños “a unirnos a las celebraciones que, con motivo de este 375 aniversario, se han programado, y, especialmente, cuando la Imagen de la Señora se haga presente en una Parroquia de cada Vicaría”. Y concluye manifestando su deseo de que “todos nos sintamos ‘Esclavos de Amor’ e hijos de Santa María la Real de la Almudena, Patrona de Madrid”.

Programa de actos
Las actividades conmemorativas de esta efemérides comenzaron el 9 de enero con la habitual Misa mensual en la Catedral. El pasado lunes, 9 de febrero, después de la celebración de la Misa mensual en el templo Catedral, los asistentes rezaron una Salve en la Cripta Parroquia de Santa María la Real de la Almudena.

Además, durante todo el año, la imagen de la Virgen de la Almudena visitará una Parroquia de cada una de las Vicarías de la diócesis, para su veneración por los fieles. La peregrinación comenzará los días 28 de febrero y 1 de marzo en la Parroquia de San Miguel de los Santos (c/Príncipe de Vergara, 123), perteneciente a la Vicaría I. Entre los actos que se celebrarán en este templo, destaca una Vigilia de oración.

Ya en marzo, la tradicional Misa mensual de la Real Esclavitud, programada para el día 9, se trasladará a la Real Colegiata de San Isidro. A las 19,00 horas dará comienzo la Eucaristía, durante la cual se hará entrega de la Medalla de Honor a la Real y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid. Intervendrá la Coral de San Isidro.

Y los días 14 y 15 de marzo, la imagen de la Virgen de la Almudena peregrinará a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima (c/Alcalá, 585), perteneciente a la Vicaría II.

Bendición Apostólica
Con motivo del 375 aniversario de la fundación de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena, el Santo Padre Francisco ha enviado una Bendición Apostólica. En su mensaje, invita a los miembros de la misma “a crecer en la vida cristiana”. “Recordando los orígenes de esta Asociación bajo los auspicios del Rey Felipe IV, distinguido por su fervor mariano, les exhorta a cultivar la relación filial con la Madre de Dios, e imitando su espíritu de humildad, a renovar el propósito de dejarse conducir por Ella en el camino marcado por el Evangelio para adherirse firmemente a la Persona de su Hijo Jesucristo, pidiendo a Ella que les ayude a contagiar a todos la alegría de la fe. Asimismo, imbuidos en el espíritu de servicio de la Virgen María, a fin de ser testigos del amor de Dios, el Papa les anima a crecer en la caridad, llevando el consuelo y la esperanza a todas las personas, especialmente a las más necesitadas, contribuyendo así al bien de la sociedad madrileña”.

IV Velada Cofrade de la Hermandad de la Borriquita

  • Titulo: Infomadrid

Dentro de los actos y cultos programados para la próxima Cuaresma por la Muy Ilustre Hermandad Sacramental y Penitencial Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Anunciación y Nuestra Señora del Rosario, Patriarca Glorioso y Bendito Señor San José, conocida popularmente como la Borriquita de Madrid, destaca la celebración de la tradicional Velada Cofrade, siendo este año la cuarta que viene organizando la Hermandad.

En dicha Velada Cofrade participan varias bandas de diferente formato: Banda de Música, Agrupación Musical y Banda de Cornetas y Tambores, que interpretan marchas y músicas acordes al tiempo de Cuaresma y a la inminente llegada de la Semana Santa.

El acto tendrá lugar el próximo 21 de febrero, sábado, en la Real Iglesia de San Antón (c/ Hortaleza 63), dando comienzo con un pasacalles previo, a las 17,00 horas, seguido del concierto en el interior del Templo a las 18,00 horas.

Las bandas participantes en la IV Velada Cofrade son: la Agrupación Musical San Miguel Arcángel de Puertollano, Ciudad Real; y la Banda de Cornetas y Tambores Pureza de Valladolid. Está pendiente de confirmar la tercera Banda de Música participante.

Para acceder a la IV Velada Cofrade se solicitará un donativo de 6 €. La recaudación obtenida se destinará a proyectos de acción social en los que la Hermandad participa activamente, así como a la realización de la talla de la Imagen Mariana que, bajo la advocación de María Santísima de la Anunciación, será la segunda Titular de la Hermandad de la Borriquita de Madrid.

En este acto, la Hermandad contará con la presencia de Antonio Jesús Dubé Herdugo, escultor sevillano de cuyas gubias saldrá la Imagen de María Santísima de la Anunciación. Igualmente, asistirá al acto Pedro Benítez, tallista sevillano que ya ha comenzado los trabajos de talla del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén.

Solemne traslado
El Solemne Traslado de la Imagen de Nuestro Sagrado Titular, Nuestro Padre Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén, tendrá lugar el sábado 21 de marzo, con salida a las 18,00 horas de la sede canónica, ubicada en la Parroquia de San José (c/ Alcalá 43) hasta la Parroquia de San Sebastián (c/ Atocha 39).

El Señor del Amor será llevado por sus costaleros en paso de traslado con el siguiente recorrido: Parroquia de San José, Calle Alcalá, Calle del Marqués de Casa Riera, Calle de los Madrazo, Calle Marqués de Cubas, Plaza de las Cortes, Calle del Prado, Calle del Príncipe, Calle de las Huertas, Calle San Sebastián y entrada en la Parroquia de San Sebastián.

Desde esta Iglesia de San Sebastián, la Hermandad de la Borriquita llevará a cabo su salida procesional el Domingo de Ramos, 29 de marzo, a las 17,00 horas de la tarde, realizando Estación de Penitencia en la Santa Iglesia Catedral de Santa María la Real de la Almudena.

Encuentro de Formación para Educadores Cristianos

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación Episcopal de Enseñanza organiza Encuentros de Formación para Educadores Cristianos. Las charlas, que se imparten un sábado al trimestre, giran este curso pastoral en torno a la figura de Santa Teresa de Jesús, con motivo del V Centenario de su nacimiento.

Mañana, sábado 14 de febrero, se celebrará un encuentro en el Colegio Sagrado Corazón (c/Marqués de Torroja, 4 – Chamartín) de 10,30 a 13,30 horas. Intervendrá el P. David Jiménez Herrero, Carmelita Descalzo, Prior del Convento de la Santa en Ávila.

El último encuentro está previsto para el 25 de abril. En esta jornada, los asistentes se desplazarán a Ávila para visitar los lugares teresianos.