Madrid

El arzobispo de Madrid presida una Misa en la parroquia de San Ireneo

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Ireneo (c/ General Kirkpatrick, 26) ha venido celebrando el 50 aniversario de su erección. Como clausura de los actos conmemorativos, el sábado 26 de septiembre el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne Eucaristía. La Misa, que dará comienzo a las 19:00 horas, será concelebrada por el párroco, Pedro Manzano, el arcipreste, Luis Fernando del Niño, y sacerdotes colaboradores.

El pasado 28 de julio, festividad de san Ireneo, el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, presidió una solemne Eucaristía en la celebración del 50 aniversario de la erección de la parroquia.

En junio de 1965 se fundó san Ireneo, celebrando la Eucaristía en un local comercial en la calle Torrelaguna. Su primer párroco fue D. Fernando Hernández Quirós. En 1975 se construyó el actual templo, que fue bendecido por el cardenal Enrique Tarancón. En 1992 tomó posesión como párroco D. Agustín Martín Fernández, hasta 2013. En la actualidad, el párroco es Pedro Manzano Rodríguez.

Aula de Doctrina Social de la Iglesia en la Parroquia Santa María del Silencio

  • Titulo: Infomadrid

La Parroquia Santa María del Silencio (c/Raimundo Fernández Villaverde, 18ª) pone en marcha este curso pastoral un Aula de Doctrina Social de la Iglesia. Se trata de una actividad abierta a todas las personas con los objetivos de crecer en visión de fe de la realidad, y la formación del laicado adulto para dar respuesta a la evangelización del mundo en el que vivimos a través del conocimiento de la Doctrina Social de la Iglesia. Las reuniones, que serán quincenales, se desarrollarán los viernes de 19:00 a 21:00 horas. En ellas se abordará un problema y se reflexionará sobre lo que la DSI dice ante ello, así como posibles líneas de acción.

El curso será inaugurado el viernes 9 de octubre a las 19:00 horas por José Luis Segovia, vicario episcopal de pastoral social y director del Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Más información en: http://www.stamsilencio.com

Templos jubilares en el Año Teresiano y condiciones para ganar la gracia de la indulgencia

  • Titulo: Infomadrid

La Iglesia está celebrando el Año Jubilar Teresiano con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

En nuestra diócesis se puede ganar el don de la indulgencia plenaria durante este Año Jubilar Teresiano, con las condiciones establecidas:

a) Todos aquellos fieles que acudan a la Santa Iglesia Catedral o cualquiera de los templos jubilares designados y participen en una sagrada ceremonia o por lo menos permanezcan durante un cierto tiempo en oración, concluyendo con el Padrenuestro, el Credo y una invocación a la Santísima Virgen María y a Santa Teresa de Jesús, cualquier día del año.

b) Son lugares donde se podrá lucrar la gracia de la indulgencia plenaria del Año Jubilar Teresiano en la Archidiócesis de Madrid, los siguientes:

· Iglesia Catedral de Santa María la Real de la Almudena.

· Parroquia de Santa Teresa y San José (Plaza de España, 14).

· Parroquia de Santa Teresa y Santa Isabel (Glorieta Pintor Sorolla, 2)

· Monasterio de Carmelitas Descalzas, de San Lorenzo de El Escorial.

· Monasterio de Carmelitas Descalzas (Carretera de Húmera, 19).

· Monasterio de Carmelitas Descalzas (c/ General Aranaz, 58).

· Monasterio de Carmelitas Descalzas (c/ Ponzano, 79).

· Monasterio de Carmelitas (c/ Príncipe de Vergara, 23).

Los fieles verdaderamente arrepentidos que no puedan acudir a estas iglesias por graves motivos (los ancianos, los enfermos), lucrarán la Indulgencia plenaria, con las mismas condiciones, si, con propósito de realizar lo antes posible las tres acostumbradas condiciones, ante alguna pequeña imagen de Santa Teresa de Jesús, se unen espiritualmente a las celebraciones jubilares o peregrinaciones y rezan el Padrenuestro y el Credo en su casa o en el lugar donde permanezcan a causa de impedimento, ofreciendo los dolores y las molestias de la propia vida.

Todos los fieles, si estuvieran en cama, podrán alcanzar la indulgencia parcial, incluso varias veces al adía, cuantas veces con corazón contrito practiquen obras de misericordia, actos penitenciales o de evangelización, invocando a Santa Teresa de Jesús, que compensó su deseo de martirio con limosnas y otras buenas obras.

Continúa el Curso de la Universidad de Otoño para profesores de Religión

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación episcopal de Enseñanza y el Colegio Profesional de la Educación (CPL) organizan el Curso para profesores de Religión de la Universidad de Otoño que, con el lema “Clase de Religión e Inteligencias Múltiples”, se está impartiendo en la sede del CDL (c/Fuencarral, 101, 3ª).

Esta tarde, Mónica Barba, directora del Colegio Blanca de Castilla, explicará “Cómo trabajar las Inteligencias Múltiples en clase de Religión” y presentará “Diseño de una paleta de Inteligencias Múltiples para contenidos de Religión”.

Las actividades se reanudarán el próximo lunes, día 28, con la aportación de Margarita García, de Fundación Educación y Evangelio, que explicará “Nuevos modelos de evaluación” y “Cómo evaluar las Inteligencias Múltiples en clase de Religión”.

La clausura del curso de la Universidad de Otoño para profesores de Religión tendrá lugar el martes 29 en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM. A partir de las 19:00 horas, Francisco López Rupérez, presidente del Consejo Escolar del Estado, impartirá una ponencia sobre “Fortalecer la vocación del profesor”.