Madrid

Ceremonia de Entronización de la “Virgen de Chiquinquirá” en la Basílica Hispanoamericana

  • Titulo: Infomadrid

La Basílica Hispanoamericana (c/ General Moscardó, 23) acogerá mañana, sábado 26 de septiembre, la ceremonia de Entronización de la “Virgen de Chiquinquirá”, Patrona y Reina de Colombia, cuya copia del lienzo original reposará en una Capilla de dicho templo.

La ceremonia, que dará comienzo a las 18:30 horas, estará presidida por el vicario general Avelino Revilla, acompañado por el P. Juan Félix Vaca, nuevo superior, y demás sacerdotes de la Orden Mercedaria que están a cargo de la Basílica. También asistirá el Embajador de Colombia, Excmo. Sr. D. Fernando Carrillo Flórez.

Los actos religiosos arrancarán con el con el Ave María de Schubert antes de la bendición de la Capilla en la que reposará la copia del cuadro original que desde 1560 fue pintado en Tunja - Boyacá, por Alonso de Narváez, con ayuda de indígenas. A continuación, el embajador de Colombia dirigirá unas palabras de agradecimiento en nombre del pueblo colombiano. La Misa, que dará comienzo a las 19:00 horas, se celebrará en el altar mayor de la Basílica. Durante la misma cual se interpretará un selecto programa de música sacra con obras de Haendel, Bach, Mozart, Schubert, Gounod, Albinoni, Mascagni, Webber, Franck y Delibes.

La copia del lienzo original en el que aparecen la Virgen con el Niño, junto a San Antonio de Padua, y al apóstol san Andrés, ya reposa en su capilla de la Basílica Hispanoamericana de Madrid. El cuadro fue pintado en 1560 en Tunja, Colombia, por Alonso de Narváez, con colores al temple y con ayuda de indígenas que usaron pigmentos vegetales de tierra, zumos de hierbas y flores. La capilla original en la que estaba la Virgen se destruyó en 1574 y una familia sin recursos se llevó el lienzo, para usarlo como tapiz para secar el trigo al sol. En 1586 de él emanó una luz que procuró su primer milagro reconocido por la Iglesia, y posteriormente numerosas manifestaciones milagrosas, atribuidas a la fe y devoción católica y cristiana. San Pío VII declaró en 1829 Patrona de Colombia a la Virgen de Chiquinquirá, concediéndole fiesta litúrgica propia. El 26 de diciembre de cada año se conmemora el día de la renovación milagrosa de la Virgen.

La capilla de la Virgen de Chiquinquirá en Madrid podrá ser visitada los sábados a partir de las 18:30 horas y los domingos y fiestas de precepto de 9:30 a 14:00 y de 18:30 a 21:00 horas.

Peregrinación de la Virgen de la Almudena a la parroquia Santa María de la Alegría, de Móstoles

  • Titulo: Infomadrid

Este fin de semana, días 26 y 27 de septiembre, la imagen de la Almudena peregrinará a la parroquia Santa María de la Alegría (c/Carlos V, nº 37) de Móstoles, dentro de los actos que se están celebrando con motivo del 375 de la Real Esclavitud y Santo Rosario de Santa María la Real de la Almudena.

Está previsto que la imagen de la Virgen llegue a la parroquia mañana, sábado 26, a las 18:00 horas. Será acogida con oraciones y una meditación mariana. A las 19:30 horas dará comienzo una Misa rociera presidida por el vicario general de Getafe, Javier Romera, con la asistencia de Hermandades y autoridades de la localidad mostoleña. A las 22:00 horas, Hora santa mariana.

Ya el domingo, 27 de septiembre, a las 11:15 horas Misa con los niños de catequesis. Y a las 12:15 horas, Eucaristía solemne presidida por Jesús Junquera, capellán de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena. Una vez finalizada la Misa, se procederá a venerar la imagen de la Virgen.

Testimonio de un sacerdote iraquí en el santuario de Schoenstatt

  • Titulo: Infomadrid

El Padre Benoka, sacerdote irakí, que vive en un Campamento de Refugiados con 120.000 cristianos en el Kurdistán, ofrecerá su testimonio en el santuario mariano de Schoenstatt (c/Serrano, 97) el próximo lunes, 28 de septiembre. Su intervención dará comienzo a las 21:00 horas.

Quien lo desee, podrá asistir a Misa en el Santuario a las 20:30.

Se recogerán donativos para quien quiera ayudar al P. Benoka. El testimonio está abierto a todos los que deseen asistir.

¿Necesitas hacer una mudanza? Cáritas Madrid te da una respuesta solidaria

  • Titulo: Infomadrid

No siempre es fácil hacer una mudanza, pero no te preocupes, aunque parece una tarea bastante complicada con un poco de organización podrás realizarla sin mayores contratiempos.

Primero, es necesario que revises todo lo que quieres transportar, esto a veces no es fácil porque vamos acumulando cosas que no necesitamos, siendo por eso necesario antes de una mudanza hacer limpieza de lo que no necesitamos.

Una vez que tengas bien definido todo lo que quieres transportar, lo siguiente es elegir la empresa de mudanzas adecuada, y es aquí donde nosotros te podemos ayudar, gracias a ASISCAR.

¿Y qué es eso de ASISCAR? Es una emprea de inserción de Caŕitas Madrid especializada en mensajería y mundanzas. No solo queremos ser una empresa rentable, sino una empresa con corazón. El objetivo principal es la incoporación de personas en situación de exclusion social, donde proporcionamos formación suficiente que les facilite el acceso al mercado laboral normalizado.

Si estás interesado, y además quieres contribuir a una bonita causa, llama o dirige un correo a la empresa:

- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- o llamar al 91 726 79 80.ç

Aquí puedes descargarte el catálogo:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.