Madrid

Aula de Doctrina Social de la Iglesia en la Parroquia Santa María del Silencio

  • Titulo: Infomadrid

La Parroquia Santa María del Silencio (c/Raimundo Fernández Villaverde, 18ª) pone en marcha este curso pastoral un Aula de Doctrina Social de la Iglesia. Se trata de una actividad abierta a todas las personas con los objetivos de crecer en visión de fe de la realidad, y la formación del laicado adulto para dar respuesta a la evangelización del mundo en el que vivimos a través del conocimiento de la Doctrina Social de la Iglesia. Las reuniones, que serán quincenales, se desarrollarán los viernes de 19:00 a 21:00 horas. En ellas se abordará un problema y se reflexionará sobre lo que la DSI dice ante ello, así como posibles líneas de acción.

El curso será inaugurado el viernes 9 de octubre a las 19:00 horas por José Luis Segovia, vicario episcopal de pastoral social y director del Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Más información en: http://www.stamsilencio.com

Concierto benéfico a favor de las Hermanitas de los Pobres

  • Titulo: Infomadrid

El próximo martes, 6 de octubre, la Real Basílica de San Francisco el Grande (Plaza de San Francisco, s/n) acogerá un concierto benéfico a favor de las Hermanitas de los Pobres. A partir de las 20:00 horas se podrá escuchar el Réquiem de Mozart a cargo de la Stradivari Symphony Orchestra junto con los coros Luigi Boccherini, de Boadilla del Monte, y Coro Stradivari.

La aportación benéfica destinada íntegramente a las Hermanitas de los Pobres, que van a efectuar diversas mejoras en su residencia de la c/Zurbarán, 4, con el fin de poder seguir desarrollando dignamente su labor caritativa con los ancianos más necesitados. Entre otras actuaciones, está prevista la reforma de la cocina, arreglar las ventanas o cambiar el ascensor.

Entrada general de 15€: GIGLON www.goo.gl/nhVhE4

Se puede realizar un donativo a través de estas cuentas indicando en el concepto: Fila 0 concierto benéfico
Titular: Asilo de ancianos Hermanitas de los pobres
(Banco Popular): ES51 0075-0125-41-0600233543
(Bankia ): ES32 2038-1053-99-6000619417

Celebración en honor de San Miguel en la Basílica Pontificia

  • Titulo: Infomadrid

La Basílica Pontificia de San Miguel (c/San Justo, 4) celebra hoy su fiesta patronal. En el día del Titular de la Basílica, se celebrará una Misa solemne a las 20:30 horas.

En esta fiesta del Titular de la Basílica puede lucrarse Indulgencia Plenaria, según las condiciones establecidas, con la visita a este templo.

Monseñor Osoro: «Para poder decir al hombre, hay que ir derecho al corazón, como nos lo dice Rupnik»

  • Titulo: Infomadrid

La Sala Capitular de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogió ayer por la tarde el acto de presentación del libro Decir el hombre. Persona, cultura de la Pascua del padre Marko Ivan Rupnik SJ. En ella estuvieron presentes el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro; el rector de la Universidad Francisco de Vitoria, Daniel Sada Castaño, y el director general de la BAC, el padre Carlos Granados García.

En su intervención, monseñor Osoro subrayó que «decir el hombre supone entender lo que tan bellamente nos dice a nosotros el salmo 101: el Señor es el que construye al hombre y el Señor es el que hace aparecer, en el hombre, su gloria. Y en el fondo, esto es lo que nos dice esta obra que hoy se presenta aquí y que, tanto la BAC como la Universidad Francisco de Vitoria, han tenido el valor de hacérnoslo presente».

«Toda esta obra señala cómo es la fuerza y la gracia de Dios, y el poder que tiene la noticia del Evangelio, la que nos hace descubrir y decir el hombre. Porque, cuando vivimos de otras fuerzas, excluimos, no creamos; es lo que el Papa llama la cultura del encuentro y tan bellamente nos lo dice Rupnik», remarcó el arzobispo de Madrid; antes de recordar que en la Catedral está muy presente la obra del artista esloveno y que, a través de ella, «vamos descubriendo esto que decimos aquí: decir al hombre».

En esta línea, Monseñor Osoro explicó, en primer lugar, «que Cristo en el Evangelio va derecho al corazón, y esto es lo que nos dice esta obra». En segundo lugar, subrayó que «hay otra dimensión especialmente importante: toda persona es comunicación; es una exigencia de relacionalidad y de participación en la alteridad». Y en tercer lugar, incidió en que «para el conocimiento de Dios, hay que activar al hombre; para el conocimiento de los demás, hay que activar al hombre, y para poner a los demás en el lugar donde deben estar en la vida y en la Historia, hay que activar a todo el hombre». «Y en esa actividad de todo el hombre, está de nuevo el valor del corazón como realidad espiritual dada por Dios al hombre, que no puede ser reducida nunca ni al raciocinio ni al sentimiento, ni a la sensorialidad, ni tampoco a la voluntad del hombre, ni siquiera a su conciencia moral. El corazón es el lugar del Espíritu Santo porque es el lugar de participación de Dios en el hombre», aseveró.

Infomadrid / Sandra Madrid