Madrid

El Santuario-parroquia Santa Gema está celebrando los 50 años de vida parroquial

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

El 31 de agosto de 2015 se cumplieron los 50 años de la creación de la parroquia Santa Gema (c/ Leizarán, 24) por el arzobispo Casimiro Morillo. La inauguración oficial se celebró el 1 de noviembre de 1965. Desde entonces el Santuario de Santa Gema pasó a denominarse Santuario-parroquia de Santa Gema.

Con el lema «50 años de vida parroquial. Celebrando y construyendo comunidad cristiana», durante este año se están celebrando diversos actos. El próximo viernes 6 de noviembre, a las 19:00 horas, el salón parroquial acogerá la reflexión «Parroquia, comunidad que celebra la fe: la dimensión celebrativa de la vida parroquial» que impartirá el Padre Lino Emilio, sacramentino y profesor de liturgia.

Además el viernes 13 de noviembre, a las 19:30 horas, se celebrará en el templo parroquial el encuentro musical-oracional Mi único amor, con textos musicalizados de Santa Gema, interpretados por el grupo pasionista «Getsemaní».

El párroco de Santa Gema, el Padre Jesús Aldea, ha afirmado que «la comunidad pasionista y el consejo parroquial no quieren que la fecha pase desapercibida y creemos que es una buena ocasión para agradecer, valorar lo realizado a lo largo de estos años y pensar lo que nos queda por hacer».

«Agradecer al Señor lo logrado durante estos 50 años, y que haya querido contar con nosotros, seglares, religiosos, como instrumentos corresponsables. Merece destacar la labor oculta y perseverante de religiosos, hermanos y sacerdotes, que a lo largo de estos años han trabajado en el templo y en la casa. Trabajaron por hacer realidad el ideal de convertir nuestro Santuario-parroquia en una comunidad evangelizadora».

Además, el padre Jesús ha recordado que «fueron muchas los seglares que a lo largo de estos años entregaron parte de su tiempo y de sus fuerzas físicas a labores de tienda de objetos, revista, animación musical, reliquia de Santa Gema, grupos de misioneros, etc.».

Y concluye señalando que «el Señor nos ha acompañado en nuestro caminar. Todos estamos llamados a recuperar la alegría de la fe. Hay que seguir regalando vida».

Bodas de oro conjuntas de cinco parroquias del arciprestazgo de san Pablo

  • Titulo: Infomadrid

Cinco parroquias del arciprestazgo de San Pablo de la Vicaría IV, en Vallecas, se han unido para celebrar el 50 aniversario de su erección canónica con el lema 50 años haciendo comunidad con el barrio. Se trata de San Ambrosio, San Cosme y San Damián, María Mediadora, Patrocinio de San José y Santo Tomás de Villanueva, junto a la parroquia de San Pablo, de la cual provienen. Y lo harán con unas jornadas conjuntas, que se desarrollarán los días 14, 21 y 22 de noviembre, en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva (c/de los Leoneses 6).

El programa de actos comenzará el sábado 14 de noviembre a las 10:30 horas con la acogida y canto de entrada. A las 11:00 horas, mesa redonda con las aportaciones de Pepe Rodier, Fernando Carracedo, Emi Robles y Paco Catalán. A las 12:30 horas, intervenciones de los relatores de cada una de las 5 parroquias, resumiendo lo trabajado en los grupos parroquiales. Y a las 13:30 horas, intervenciones libres. Después de una comida compartida, se reanudarán las actividades a las 16:00 horas con la proyección del vídeo conmemorativo de los 50 años. A las 17:15 horas, recital de Luis Pastor. La jornada concluirá con una charanga con baile.

El sábado 21 de noviembre, las actividades arrancarán a las 10:15 horas con la acogida. A continuación, presentación de la mañana «Mirando al futuro. Retos», con canciones, cuentos y actividades diferenciadas o comunes para mayores, jóvenes y niños. El tema I, a partir de las 10:45 horas, abordará el «Seguimiento de Jesús hoy. La pobreza y los derechos humanos». En el tema II, desde las 11:50 horas, convivencia/fraternidad «Cómo hacerlo al interior de la Iglesia y en la sociedad». A partir de las 12:50, el tema III, celebración ⁄espiritualidad «La misma fe, diferentes expresiones».

El programa de actos conmemorativos de estas bodas de oro parroquiales concluirá el domingo 22 de noviembre con la celebración de una solemne Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, a partir de las 17:30 horas. En la misma habrá una participación activa de todas las parroquias concelebrantes.

Porque es posible. Nadie sin hogar

  • Titulo: Caritas

El próximo 29 de noviembre Cáritas Madrid celebrará la Campaña Anual de Personas sin Hogar bajo el lema “Porque es posible. Nadie sin hogar”.

De nuevo queremos hacer un llamamiento a la comunidad cristiana sobre la situación que viven las personas sin hogar, que son personas como nosotros, que sufren como nosotros, que pasan más frío que nosotros, y necesitan alimentarse como nosotros, pero creemos que es Posible con apoyo de todos que puedan salir de esta realidad de exclusión en la que viven.

Sabemos que hemos fracasado en nuestra sociedad porque hay más de 2.000 personas viviendo en las calles de Madrid. Pero esto, lejos de desanimarnos, debe darnos impulso, animarnos e implicarnos en compromisos personales y colectivos más fuertes que supongan respuestas creativas y transformadoras. Nos encontramos ante un reto y un compromiso que suponen un camino de posibilidad.

Los objetivos de esta campaña son los siguientes:

- Sensibilizar y Sensibilizarnos, la sociedad entera, Administraciones, jóvenes, adultos...; sobre la realidad de las personas en situación de sin hogar. Una mirada de esperanza que trae también una reivindicación hacia el otro, que es, ante todo, persona.

- Denunciar y cuestionar con fuerza la percepción cada vez más común en toda la sociedad, nosotros incluidos, ante la titularidad de los derechos humanos. Los derechos no son regalos, son inherentes al ser humano.

- Proporcionar herramientas para la animación: animación-sensibilización y denuncia en colegios, grupos, parroquias, comunidades, asociaciones y entornos sociales de redes que así puedan profundizar en la realidad de las personas en situación de sin hogar, dando pasos para la construcción de una sociedad de todos y para todos.

Acto público

El jueves 26 de noviembre, dentro del marco de celebración de esta Campaña, pondremos de manifiesto la posibilidad de salir de esta situación a través de un flashmob, donde los protagonistas serán las personas sin hogar. El lugar, inicialmente (porque falta la confirmación oficial), será en la Plaza de Callao, a las 11:30 am.

Toda la información se puede consultar en la página web de Cáritas Madrid

#PorqueEsPosible #NadieSinHogar

Conferencia del sacerdote argentino Juan Claudio Sanahúja

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de Santa María Soledad Torres Acosta y San Pedro Poveda de Las Tablas acoge hoy a las 20:00 horas una conferencia del sacerdote argentino Juan Claudio Sanahúja. 

Breve biografía del ponente

Juan Claudio Sanahuja nació en Buenos Aires el 16 de septiembre de 1947. En 1968 finalizó la licenciatura en Ciencias de la Información en la Universidad de Navarra. Tras cursar estudios de Teología en Roma, obtuvo el grado de doctor en Teología por la Universidad de Navarra, en 1973. Se ordenó sacerdote en Madrid, el 13 de agosto de 1972. Pertenece al clero de la Prelatura del Opus Dei. Es profesor de Teología Moral Fundamental y Teología Moral de Sacramentos del Studium Generale de la Prelatura del Opus Dei en Argentina. Ha dictado también numerosos cursos de Historia de la Filosofía e Historia de la Teología.

Desde 1998 es editor del boletín Noticias Globales, que provee material de investigación sobre políticas relacionadas con la vida humana y la familia a nivel internacional y, desde el año 2001, editor de Notivida, boletín de noticias dedicado a los mismos temas pero enfocado a la República Argentina. Ha impartido numerosas conferencias y cursos y ha escrito mucho sobre la promoción de la vida humana y la familia en Argentina y en el extranjero (Brasil, Paraguay, España, Ecuador, Uruguay, Chile, México).

Fue miembro correspondiente de la Pontificia Academia Pro-Vita (1998-2011) y ha colaborado en distintos emprendimientos del Pontificio Consejo para la Familia. En enero de 2011, el Papa Benedicto XVI le otorgó el título de Capellán de Su Santidad, por su trabajo en favor de la vida y la familia, al que se dedica desde hace más de treinta años.