Madrid

Comienza la novena en honor a Nuestra Señora de las Maravillas en las Carmelitas de Príncipe de Vergara

  • Titulo: Infomadrid

La Pontificia, Real Ilustre y Primitiva Archicofradía de Santa María de las Maravillas (c/ Príncipe de Vergara, 23), junto con la Comunidad Carmelita del Convento de las Maravillas, celebra hasta el próximo 9 de febrero una novena a la Virgen Santísima en el Augusto Misterio de la Purificación.

Los cultos, que comienzan hoy, se desarrollarán en la iglesia del Convento a partir de las 19:00 horas con el rezo del Santo Rosario, Novena y Vísperas de la Virgen. A las 19:30 horas Eucaristía predicada, para concluir con la Salve y los gozos de la Virgen. Hoy y el martes 9 de febrero predicará José Aurelio Martín, párroco de la basílica de la Concepción de Nuestra Señora. Mañana, día 2, lo hará el P. Miguel Vera, de la Orden Carmelita. Los días 3, 4 y 5, José Cobo, vicario episcopal de la II. Y los días 6, 7 y 8, el P. Juan Gil Aguilar, de la Orden Carmelita.

Además, mañana, martes 2 de febrero, festividad de la Presentación del Niño Jesús en el Templo, antes de la Eucaristía habrá Bendición de las candelas y procesión. Y el día 9, martes, al final de la Misa se realizará una procesión con la imagen de la Virgen y el Santo Niño.

Peregrinación diocesana de enfermos a Tierra Santa

  • Titulo: Infomadrid

El viernes 5 de febrero comienza la Peregrinación Diocesana de Enfermos a Tierra Santa, con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo, que se celebra por indicación del Santo Padre, en Nazaret el 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes.

Del 5 al 14 de febrero, cincuenta personas (enfermos y voluntarios) peregrinan a la Tierra que vio a Jesús mostrar su misericordia y compasión a todos los que sufren y curar a tantos enfermos, en este Año de la Misericordia, para participar en la Jornada Mundial del Enfermo.

La peregrinación, promovida por la Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud, ha sido organizada por la Hospitalidad Jesús de Nazaret, que lleva desde hace años haciendo posible que todo tipo de personas enfermas puedan cumplir su sueño de pisar la Tierra Santa.

Más información en la web de Pastoral de la  Salud y en la web de la Hospitalidad Jesús de Nazaret.

El arzobispo de Madrid preside este martes una Eucaristía en la catedral de la Almudena en la Jornada de la Vida Consagrada

  • Titulo: infomadrid

Este martes 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el Templo (la Candelaria), se celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, establecida por el Papa san Juan Pablo II en 1997.

La Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española, de acuerdo con los representantes de los distintos institutos y formas de vida consagrada ha escogido como lema para esta ocasión La vida consagrada, profecía de la misericordia.

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro Sierra, presidirá una solemne concelebración de la Eucaristía en la catedral de Santa María la Real de la Almudena a las 19:00 horas.

A la celebración están invitados a asistir, de modo especial, los consagrados y consagradas de la archidiócesis, quienes renovarán sus votos o compromisos sobre los consejos evangélicos.

Conferencia de Juan Pardo de Santayana en el Seminario Permanente sobre la Familia del Instituto CEU de Estudios de la Familia

  • Titulo: Infomadrid

Este miércoles, 3 de febrero, Juan Pardo de Santayana, Director General de la Fundación Gift & Task, intervendrá en el Seminario Permanente sobre La Familia del curso 2015-2016. Lo hará a las 13:30 horas en la sede del Instituto (c/ Julián Romea, 20) con la conferencia Madurez psicológica para ser padres: una tarea para toda la vida.

La programación del Seminario continuará el 2 de marzo. En la tercera sesión, Nieves González Rico, Directora Académica del proyecto ‘Aprendamos a Amar’ y Directora de la Fundación Desarrollo y Persona, explicará cómo Educar con misericordia: Ser padres y maestros. El seminario continuará el 13 de abril con la tercera sesión, en la que Carmen Álvarez Alonso, Profesora de la Universidad Eclesiástica San Dámaso y del Pontificio Instituto Juan Pablo II, abordará La teología del cuerpo de San Juan Pablo II. La 5ª sesión, programada para el 11 de mayo, contará con la aportación de Feliciana Merino Escalera, Profesora del Instituto de Filosofía Edith Stein de Granada, sobre La respuesta de Edith Stein a la ideología de género. La última sesión de este Seminario, el 8 de junio, será impartida por María Teresa Crespo Garrido, Profesora Titular de la Universidad de Alcalá de Henares, titulada Familia: ¿Tax free?.

Organiza el Instituto CEU de Estudios de la Familia (c/Julián Romea 20).
Teléfono: 91 456 63 11
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Y en la web del CEU.