Madrid

Comienzan las celebraciones en honor a Jesús ‘El Pobre’ en la iglesia de San Pedro el Viejo

  • Titulo: Infomadrid

La Iglesia de San Pedro El Viejo (c/del Nuncio, 14), sede de la Hermandad de Jesús Nazareno ‘El Pobre’ y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, está acogiendo la celebración del tradicional Quinario en honor a Jesús Nazareno ‘El Pobre’ con motivo de la festividad del primer Viernes de marzo. Concluirá hoy, jueves 3 de marzo, con rezo del Santo Rosario y Eucaristía a las 19:30 horas.

Esta noche, a las 00:00 horas tendrá lugar la primera Eucaristía que dará inicio a la festividad del primer viernes de marzo.

Mañana, 4 de marzo, habrá Misas durante todo el día, como viene siendo tradicional, en horario de 9:00, 10:00, 11:00 y 12:00 horas por la mañana, y de 18:00 y 19:00 horas por la tarde. La Función Principal se celebrará a las 20:00 horas. La Iglesia de San Pedro el Viejo permanecerá abierta desde las 8:00 de la mañana hasta las 22:00 horas.

Además, el viernes 11, a las 19:00 horas, se celebrará un Vía Crucis en la Iglesia de San Pedro El Viejo. Y al día siguiente, sábado 12, XXII Pregón de Semana Santa a las 19:45 horas, acompañado por la Banda de la Hermandad.

El viernes 18, el solemne Via Crucis de las 19:00 horas recorrerá las calles del barrio con la imagen del Cristo de las Aguas portado por las Hermanas y acompañado por la Banda de la Hermandad.

Semana Santa

Los horarios de las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa comenzaran el 20 de marzo, Domingo de Ramos, con la solemne Misa y bendición de los Ramos a las 12:00 horas. El Jueves Santo, 24 de marzo, procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Pobre’ y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, a las 19:00 horas. Al día siguiente, Viernes Santo, 25 de marzo, Santos Oficios a las 18:00 horas, seguidos de Via Crucis. La Vigilia Pascual en el Sábado Santo, 26 de marzo, se celebrará en la colegiata de San Isidro, sede de la parroquia.

La hospitalidad familiar, a estudio en el XXX Curso de Pedagogía para Educadores de la FUE

  • Titulo: Infomadrid

Educación y Familia: introducir en el arte de vivir es el tema que se está abordando en el XXX Curso de Pedagogía para Educadores organizado por el Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez de la Fundación Universitaria Española, dirigido por Lydia Jiménez.

El próximo lunes, día 7, Teresa Cid, profesora de la Universidad CEU-San Pablo, hablará de Acoger al otro: la hospitalidad familiar.

La ponencia de clausura de este curso, con el título La familia y la educación en virtudes, se podrá escuchar el lunes 14 de marzo. Correrá a cargo de Eduardo Ortiz, profesor Titular de la Universidad Católica San Vicente Mártir, de Valencia.

Este curso se imparte a las 19:00 horas, en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93). A todos los asistentes se les facilitará Certificado de asistencia.

Via crucis penitencial de las parroquias de Collado Villalba

  • Titulo: Infomadrid

Las tres parroquias de Collado Villalba (Virgen del Camino, Nuestra Señora del Enebral y Santísima Trinidad) se unen para celebrar un Vía Crucis penitencial el Viernes Santo, 25 de marzo. Una imagen de Cristo Crucificado saldrá a las 11:00 horas desde la parroquia de Santa María del Enebral, para concluir en la parroquia de Santísima Trinidad.

Triduo del Santísimo Cristo de los Estudiantes en la basílica pontificia de San Miguel

  • Titulo: Infomadrid

Los días 14, 15 y 16 de marzo, la basílica pontificia de San Miguel (c/San Justo, 4) acogerá un triduo en honor al Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón. Organizado por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, y María Santísima Inmaculada, Madre de la Iglesia, más conocida como de ‘Los Estudiantes’, dará comienzo a las 20:30 horas.

Además, los viernes de este mes de marzo, a las 19:30 horas, se celebrará un Vía Crucis.

El domingo 13 de marzo, a las 20:00 horas, se podrá escuchar un concierto de la Orquesta Transbaroque. El martes 15, a las 19:00 horas, las Siete palabras de Haydn. El martes 22, a las 20:00 horas, concierto de la Schola Cantorum Príncipe Miguel. Y el domingo 27, a las 20:00 horas, concierto barroco de la Comunidad Sebastián Durán.

Semana Santa

Las celebraciones de Semana Santa en la basílica darán comienzo el 20 de marzo, Domingo de Ramos. A las 12:30 horas, Misa solemne con bendición de Ramos. Y a las 19:00 horas, salida procesional de las imágenes del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, y de María Santísima Inmaculada Madre de la Iglesia.

Los días 21, 22 y 23 de marzo, Lunes, Martes y Miércoles Santo, a las 19:30 horas, Vía Crucis en la iglesia.

El día 24, Jueves Santo, de 11:00 a 13:00 horas, confesiones. A las 17:00 horas, Misa de la Cena del Señor y reserva del Santísimo en el monumento. De 19:00 a 20:30 horas, confesiones. Y a las 23:30 horas, Hora Santa predicada ante el Santísimo Sacramento.

Al día siguiente, 25 de marzo, Viernes Santo, de 10:00 a 12:00 horas, confesiones. A las 12:00 horas, Vía Crucis dentro del templo. Y a las 17:00 horas, Oficio litúrgico de la Pasión del Señor.

El Sábado Santo, 26 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas, confesiones. A las 12:00 horas, Sermón de la Soledad. Y a las 21:00 horas, solemne Vigilia Pascual.

La Schola Cantorum Príncipe Miguel actuará en la Misa mayor del Domingo de Ramos y en la del Domingo de Resurrección, 27 de marzo.