Ya falta menos de un mes para el EncuentroMadrid 2016, que tendrá lugar en el recinto ferial de la Casa de Campo del 8 al 10 de abril, y cuyo lema será Europa, un nuevo inicio.
«EncuentroMadrid 2016 es un intento de mirar el presente de Europa como una ocasión para encontrarnos, dialogar y aprender de personas de cualquier ideología, religión, raza o situación económica que estén movidas por la libertad y la búsqueda del infinito; personas que conserven la apertura y el entusiasmo propio de quienes, como nos invitaba a hacer María Zambrano, no confunden y no disfrazan lo que realmente desean», según explican sus organizadores en una nota.
Nacido hace más de doce años de la experiencia cristiana de personas vinculadas a Comunión y Liberación (CL), en sus tres días de duración, este evento cultural tiene como objetivo «crear espacios de diálogo entre personas de culturas, tradiciones y credos diferentes, convencidos de que los lugares de encuentro entre los hombres son el terreno propicio para la construcción de la convivencia y del bien común», añaden.
Desde sus orígenes, se trata de «un evento popular abierto a todos y cuyo corazón son los cientos de voluntarios de todas las edades y condiciones sociales que colaboran gratuitamente durante todo el año en su construcción», señalan.
A lo largo de este tiempo, han pasado por EncuentroMadrid numerosas personalidades del mundo de la cultura, la economía, la música, la política y la religión.
En cada nueva edición, más de 15 mil personas disfrutan de sus exposiciones, conciertos, zona infantil, espectáculos, mesas redondas y conferencias.
En el programa provisional de 2016 sobresalen actividades tan variadas como las exposiciones Michelín: persona y empresa o Abraham. El nacimiento del yo; conferencias sobre ciencia y razón, el nuevo inicio en España y en Europa, y el fenómeno migratorio. Además, como cada año, EncuentroMadrid contará con actividades culturales para todos los públicos, entre las que destacan varios conciertos.