Madrid

Taizeando, en las parroquias Nuestra Señora del Pilar y Nuestra Señora de la Concepción

  • Titulo: Infomadrid

El grupo de jóvenes que organiza Taizeando, oraciones itinerantes por Madrid según el espíritu de Taizé, ha preparado dos nuevos encuentros de oración para este tiempo de Cuaresma.

Este viernes, 11 de marzo, a las 20:00 horas, en la parroquia Nuestra Señora del Pilar (c/ Juan Bravo, 40). Y el viernes 18, a las 20:30 horas, en la parroquia Nuestra Señora de la Concepción (c/ Misterios, 2).

Estos encuentros están dirigidos de manera especial a los jóvenes. Al final de cada oración, se anunciará el viaje a Taizé que la Delegación Episcopal de Infancia y Juventud está organizando para Semana Santa.

Conferencia sobre la Sábana Santa en la Facultad de Farmacia

  • Titulo: Infomadrid

Alfonso Muñoz-Cobo Bengoa, doctor en Ciencias Biológicas, miembro del Centro Español de Sindonología y del Centro Diocesano de Sindonología Giulio Ricci, impartirá mañana, viernes 11 de marzo, una conferencia sobre la Sábana Santa.

Con el título Historia de la Sábana Santa de Turín. Un apasionante viaje por las raíces de la cultura cristiana, la disertación dará comienzo a las 16:00 horas en la Sala de grados Colegio Oficial de Farmacéuticos, Edificio nuevo de la Facultad de Farmacia.

La ponencia se enmarca dentro de la programación del Aula Veritatis Splendor de Pastoral Universitaria.

‘Europa, un nuevo inicio’, lema del EncuentroMadrid 2016

  • Titulo: Zenit/Iván de Vargas

Ya falta menos de un mes para el EncuentroMadrid 2016, que tendrá lugar en el recinto ferial de la Casa de Campo del 8 al 10 de abril, y cuyo lema será Europa, un nuevo inicio.

«EncuentroMadrid 2016 es un intento de mirar el presente de Europa como una ocasión para encontrarnos, dialogar y aprender de personas de cualquier ideología, religión, raza o situación económica que estén movidas por la libertad y la búsqueda del infinito; personas que conserven la apertura y el entusiasmo propio de quienes, como nos invitaba a hacer María Zambrano, no confunden y no disfrazan lo que realmente desean», según explican sus organizadores en una nota.

Nacido hace más de doce años de la experiencia cristiana de personas vinculadas a Comunión y Liberación (CL), en sus tres días de duración, este evento cultural tiene como objetivo «crear espacios de diálogo entre personas de culturas, tradiciones y credos diferentes, convencidos de que los lugares de encuentro entre los hombres son el terreno propicio para la construcción de la convivencia y del bien común», añaden.

Desde sus orígenes, se trata de «un evento popular abierto a todos y cuyo corazón son los cientos de voluntarios de todas las edades y condiciones sociales que colaboran gratuitamente durante todo el año en su construcción», señalan.

A lo largo de este tiempo, han pasado por EncuentroMadrid numerosas personalidades del mundo de la cultura, la economía, la música, la política y la religión.

En cada nueva edición, más de 15 mil personas disfrutan de sus exposiciones, conciertos, zona infantil, espectáculos, mesas redondas y conferencias.

En el programa provisional de 2016 sobresalen actividades tan variadas como las exposiciones Michelín: persona y empresa o Abraham. El nacimiento del yo; conferencias sobre ciencia y razón, el nuevo inicio en España y en Europa, y el fenómeno migratorio. Además, como cada año, EncuentroMadrid contará con actividades culturales para todos los públicos, entre las que destacan varios conciertos.

Misa funeral por las misioneras de la Caridad martirizadas en Yemen

  • Titulo: Infomadrid / Radio Vaticana

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, va a celebrar esta tarde, a las 19 horas en casa de las Misioneras de la Caridad, una Misa funeral por las hermanas Anselm, Reginette, Margarita y Judith, martirizadas en Aden (Yemen), y por el resto de víctimas del ataque islamista contra el albergue de ancianos y personas con discapacidad que atendían.

El pasado viernes, un grupo de presuntos terroristas islámicos ingresaron al convento y asesinaron a las cuatro religiosas –dos de Ruanda, una de la India y otra de Kenia–; junto a otras doce personas. Además, se desconoce el paradero del padre Tom Uzhunnalil, único sacerdote católico que quedaba en Aden y que pertenece a la congregación salesiana.

Papa Francisco: «Dan su sangre por la Iglesia»

Tras el habitual rezo dominical del Ángelus, el Papa Francisco expresó su cercanía a la congregación creada por la madre Teresa de Calcuta y pidió por ellas: «Rezo por ellas y por las otras personas asesinadas en el ataque y por sus familiares. Que la madre Teresa acompañe en el paraíso a estas hijas mártires de la caridad e interceda por la paz y el respeto sagrado de la vida humana». «Estas [monjas] dan su sangre por la Iglesia. Han sido víctimas del ataque de quienes las han asesinado, pero también las ha asesinado la indiferencia, esta globalización de la indiferencia a la que no importa nada», añadió.