Madrid

El arzobispo inaugura un ciclo de conferencias sobre 'Amoris Laetitia: los sínodos de la familia' en Santiago

  • Titulo: Archisantiago

El lunes día 2 de mayo, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, abrirá el tradicional ciclo de Conferencias de Primavera que cada año organiza la Cátedra Quiroga Palacios del Instituto Teológico Compostelano (ITC). Monseñor Osoro hablará sobre Los frutos de los dos Sínodos sobre la Familia, en una intervención que dará comienzo a las 20:00 horas y que tendrá lugar en el Aula Magna del ITC de la capital compostelana.

Al día siguiente, martes, le corresponderá el turno a María Lacalle Noriega, de la Universidad Francisco de Vitoria, quien hablará sobre Persona, familia, sociedad: desafíos y propuestas.

Por último, el miércoles día 4 de mayo, el arzobispo compostelano, monseñor Julián Barrio, hablará sobre La familia: una luz en la oscuridad del mundo y se presentará la Exhortación Apostólica del papa Francisco Amoris Laetitia. En el acto también intervendrán Ana María Robles, Antonio Gutiérrez y Gonzalo Rodríguez César.

La parroquia de San Gabriel de la Dolorosa de los Padres Pasionistas peregrina a Roma

  • Titulo: Infomadrid

Con el lema 50 años evangelizando y celebrando vida, la parroquia San Gabriel de la Dolorosa (c/Arte, 4), de los Padres Pasionistas, ha venido celebrando el 50 aniversario de su erección.

En el marco del Año de la Misericordia, el broche de oro de esta efemérides será una peregrinación a Roma del 2 al 5 de mayo. Los peregrinos visitarán la Casa General de los Padres Pasionistas en Roma, harán una excursión al Gran Saso, centro de religiosidad Pasionista, y asistirán a la audiencia del Santo Padre el 4 de mayo, pasando por la Puerta Santa y obteniendo el Jubileo ese día.

Historia de la parroquia

La parroquia fue erigida el 27 de agosto de 1965 con el nombre de San Vicente Mártir, aunque el 11 de noviembre de ese mismo año cambió de titular, pasando a estar encomendada a San Gabriel de la Dolorosa. El 2 de enero de 1966 los Padres Pasionistas tomaron posesión del templo, ubicado en aquel entonces en un barrio de extrarradio, humilde y de inmigrantes.

El actual templo parroquial fue inaugurado el 27 de febrero de 1994, junto con una casa de formación de los Pasionistas a la que se incorporó el grupo de estudiantes que hasta entonces vivían en Alcalá de Henares.

La Comunidad de Madrid colabora en la restauración de la Sala Capitular del Monasterio de las Comendadoras

  • Titulo: MCS

La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha visitado hoy el Monasterio de la Real Orden de las Comendadoras de Santiago el Mayor y los trabajos de restauración que, en colaboración con otras administraciones, se han llevado a cabo en la Sala Capitular para recuperar la estructura del forjado y la decoración en papel de los techos y pared, que presentaba pérdidas.

Cifuentes ha explicado que la intervención en la Sala Capitular comenzó el pasado año y ha supuesto la retirada de la instalación eléctrica que se encontraba en un estado precario y que suponía un riesgo para la sala y los bienes culturales que alberga, de forma que se consolidó el forjado del techo y se restauró el papel, lo que exigió un minucioso estudio histórico y documental. «El resultado es la espléndida sala que hoy presentamos para quienes quieran disfrutar de esta joya de nuestro barroco», ha dicho, recordando que la Dirección General de Patrimonio Cultural ha destinado 9,7 millones de euros en los últimos 20 años para restaurar este conjunto conventual, en colaboración con los ministerios de Cultura y Fomento.

También ha señalado que la Comunidad de Madrid ha apoyado ante el Ministerio de Fomento la concesión del 1,5 por ciento cultural que supondrá una inversión en colaboración con la Fundación Comendadoras de más de 693.000 euros destinados a la restauración de la sala multifunción y espacios anexos.

Seminario sobre la Exhortación post-sinodal 'Amoris laetitia'

  • Titulo: Infomadrid

El Instituto CEU de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo organiza un Seminario sobre la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia. José Granados García, vicedecano del Pontificio Instituto Juan Pablo II, consultor del último Sínodo Ordinario de la Familia, impartirá la ponencia Después del Sínodo: la Familia, camino de la Iglesia.

Se podrá escuchar el viernes 6 de mayo, a partir de las 12:30 horas, en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo (Paseo Juan XXIII, 6).

Más información en la web