Madrid

Patrimonio Nacional organiza unas jornadas de estudio para conmemorar el V centenario de la basílica de Atocha

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Patrimonio Nacional organiza unas jornadas de estudio para conmemorar el V centenario de la basílica de Atocha
  • Fin Agenda: 29-01-2024
  • Galeria: 2024-01-30

El auditorio de la Galería de las Colecciones Reales (Bailén, s/n) acogerá los días 29 y 30 de enero unas jornadas de estudio organizadas por Patrimonio Nacional para conmemorar el V centenario de la basílica de Atocha. Con el título La Real basílica de Nuestra Señora de Atocha. Historia y patrimonio, se desarrollarán con el siguiente calendario:

Lunes 29

  • 9:00 horas. Recepción de asistentes
  • 9:30 horas. Presentación
    • Ana de la Cueva Fernández, presidenta del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional
    • Leticia Ruiz Gómez, directora de las Colecciones Reales
    • Virginia Albarrán Martín, conservadora de la Real basílica de Nuestra Señora de Atocha y Panteón de España
  • 10:00 horas. Palabra, verdad y devoción: 500 años de los dominicos en Madrid. Fray Iván Calvo Alonso, O.P., prior del convento de Nuestra Señora de Atocha
  • 10:45 horas. Patronatos Reales: creación, funciones y relaciones. Roberto Muñoz Martín, conservador, Patrimonio Nacional
  • 11:30 horas. Descanso
  • 12:00 horas. Espacio y tiempo en la Real Capilla de Atocha, configuración arquitectónica. Raúl Gómez Escribano, doctor arquitecto, comisario de la exposición Atocha: quinientos años de historia de Madrid
  • 12:45 horas. Un real trayecto, de Palacio a la Basílica. Begoña Domínguez Iniesta, responsable del Negociado de Información y Difusión, Museo de Historia
  • 13:30 horas. Diálogo
  • 14:00 horas. Descanso
  • 16:00 horas. Personalidades ilustres en Atocha (I): Bartolomé de las Casas, infatigable. Los años postreros de Atocha, 1561-1566. Bernat Hernández. Centro de Estudios de la América Colonial, Universitat Autónoma de Barcelona
  • 16:45 horas. Personalidades ilustres en Atocha (II): fray Juan Bautista Maíno en la corte de Felipe IV. Leticia Ruiz Gómez
  • 17:30 horas. Diálogo

Martes 30

  • 9:00 horas. Recepción
  • 9:30 horas. La capilla de la Virgen de Atocha y su decoración pictórica a lo largo de los siglos. Carmen García-Frías Checa y Almudena Pérez de Tudela Gabaldón, conservadoras, Patrimonio Nacional
  • 10:15 horas. Las joyas donadas por Isabel II al culto de Nuestra Señora de Atocha: origen y devenir histórico. Nuria Lázaro Milla, especialista en joyería del siglo XIX
  • 11:00 horas. El ajuar textil de Nuestra Señora de Atocha. Víctor Manuel Gosálvez Fernández, conservador, Patrimonio Nacional
  • 11:45 horas. Descanso
  • 12:15 horas. El ajuar de plata de la Basílica de Nuestra Señora de Atocha. Amelia Aranda Huete, conservadora, Patrimonio Nacional
  • 13:00 horas. Obras escultóricas en la basílica de Nuestra Señora de Atocha y en el Panteón de España. Virginia Albarrán Martín
  • 13:45 horas. Diálogo y clausura de las jornadas

El acceso es libre y gratuito, pero por cuestiones de aforo es necesario inscribirse previamente en este enlace. Más información en este link. Se entregará certificado de asistencia.

El monasterio benedictino de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo conmemora este sábado su 50 aniversario

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El monasterio benedictino de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo conmemora este sábado su 50 aniversario
  • Fin Agenda: 06-01-2024

El sábado 6 de enero, solemnidad de la Epifanía del Señor, se conmemora el 50 aniversario de la fundación del monasterio de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo (1974-2024), ubicado en la urbanización de La Piovera (Guadalajara, 34). La comunidad de monjas benedictinas que habita en él invita a unirse en esta jornada a la acción de gracias a Dios que realizarán en la Eucaristía.

NuevoDetalleBulaMonasterioBenedictinasEne24

CONFER imparte una formación en modalidad virtual, con el tema 'Espiritualidad y salud hoy'

  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: CONFER imparte una formación en modalidad virtual, con el tema 'Espiritualidad y salud hoy'
  • Fin Agenda: 27-01-2024

Las áreas Sociosanitaria y Formación y Espiritualidad de la CONFER se han unido para llevar a cabo una formación en modalidad virtual sobre las implicaciones en la vida que tiene la espiritualidad y la salud hoy. Se impartirá en sábados consecutivos -el 27 de enero y el 3 de febrero-, en horario de 10:00 a 13:30 horas.

La motivación viene dada porque la espiritualidad cristiana es fuente de liberación, de consuelo y por lo tanto de salud. La genuina espiritualidad de Jesús de Nazaret pone al ser humano en el centro, lo potencia en su dignidad y promueve valores de respeto, escucha y libertad. Sin embargo, algunos sostienen que la espiritualidad cristiana es fuente de enfermedad, ya que para ella «todo es culpa y pecado». Y que, lejos de potencias al ser humano, lo va haciendo más frágil y dependiente.

Hacia una espiritualidad evangélica, liberadora y saludable será el tema que aborde el 27 de enero el padre Ricardo de Luis Carballada, OP. Por su parte, el 3 de febrero, Javier de la Torre, doctor en Derecho y licenciado en Filosofía y Teología Moral, hablará de La salud, consecuencia de una espiritualidad liberadora.

Más información e inscripciones en este enlace.

El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo hace públicas las actividades de la Semana Cultural 2024

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo hace públicas las actividades de la Semana Cultural 2024
  • Fin Agenda: 24-01-2024
  • Galeria: 2024-01-31

El área de Cultura y Deportes del centro de Madrid de Hermandades del Trabajo celebra el domingo 28 de enero la festividad litúrgica de su patrono, santo Tomás de Aquino.

Con este motivo, y como viene siendo tradicional, desde el 24 hasta el 31 de enero se desarrollará una Semana Cultural. El calendario de actividades previsto es el siguiente:

  • Miércoles 24
    • La aventura de leer (conferencia presencial). Por Antonio Herrador Sarmiento
  • Viernes 26
    • Miguel Hernández (conferencia presencial). Por Mª Luisa Turell Guilleumas
  • Sábado 27
    • Mix musical virtual
  • Lunes 29
    • Safari virtual
  • Martes 30
    • Visita cultural a la iglesia de Santa Bárbara
  • Miércoles 31
    • Las Leyes de la Felicidad (conferencia presencial). Por Diego González Mansilla

Más información e inscripciones en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Teléfono y WhatsApp: 630 574 557.

XI encuentro de trabajadores

El sábado 27, y en el marco de la Semana Cultural, tendrá lugar el XI encuentro de Trabajadores Migrantes y Familias Trabajadoras. Se desarrollará en la sede del centro de Madrid (Raimundo Lulio, 3), a partir de las 17:00 horas. Más información en el tel. 91 447 30 00.

DetalleFamiliasTrabajadoras